Óscar Mauricio Pachón Rozo, alias Puntilla, señalado como uno de los capos del narcotráfico más violentos en los Llanos, fue uno de los mayores financiadores del Bloque Meta y usó el brazo armado de los paramilitares para cuidar sus laboratorios para el procesamiento de droga.
(Lea también: La huella criminal de alias Puntilla Pachón en los llanos)
Así aparece en el escrito de acusación que la Fiscalía radicó en los juzgados de Paloquemao y que servirá para acusar a Pachón Rozo por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, financiación del terrorismo y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.
El documento señala que ‘Puntilla’ capturado en Cimitarra (Santander) a finales del mes de febrero, terminó financiando a exparamilitares que extendieron su poder criminal a municipios del Meta y Guaviare en donde perpetraron homicidios, extorsiones y se dedicaron a cuidar laboratorios para producir cocaína.
En la investigación aparece un testigo que afirmó que detrás de los crímenes y el poder del Bloque Meta estaba Pachón Rozo a quien señaló de haber trabajado con el clan de los Ochoa y luego ser socio de Daniel el ‘Loco’ Barrera extraditado a Estados Unidos, en donde cumple una pena de 35 años de cárcel.
(Le puede interesar: Detrás de un bajo perfil se escondía el más sanguinario capo)
El desmovilizado William Gutiérrez le dijo a la Fiscalía que el capturado había hecho pagos al Bloque Meta, entre 2012 y 2013, para comprar armas con lo que garantizaba el movimiento de sus cargamentos de droga por la zona de influencia de ese grupo ilegal.
En el expediente también aparece el testimonio de otro desmovilizado que asegura que ‘Puntilla’ se reunió en la finca La Bonanza jurisdicción del municipio de San Martín (Meta) con el fin de acordar los pagos a la organización ilegal.
Otra de las pruebas es la declaración de Diomedes de Jesús Ruiz Ortiz, señalado de liderar una red de tráfico de armas, desmantelada en el sector de Sanandresito. Ruiz sostuvo que en una reunión efectuada en el norte de Bogotá con un sicario conocido como ‘Gorgojo’, este le confesó que trabajaba para el ‘Rudo’ quien se encargaba de las acciones criminales ordenadas por ‘Puntilla’.
Los investigadores señalan que el capturado suministraba “sumas de dinero considerables para pagar nóminas de integrantes de la organización criminal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y de material para la guerra”.
Al capturado se le acusa de ser el determinador de las muertes de Edwin Pachón Cruz y Julio César Monroy. Pachón Cruz, trabajaba para ‘Puntilla’, por supuesta duda de su lealtad. Y luego habría ordenado el crimen de su hermano temiendo que este lo denunciara por ese hecho.
(Además: Alias Puntilla cayó por su afición a los caballos)
Un ganadero del Meta les dijo a los investigadores que ‘Puntilla’ reconoció que había ordenado los asesinatos e incluso, manifestó que los hijos de las víctimas podían correr esa misma suerte.
“Es el cabecilla de esta empresa criminal, quien determina, traza y establece las pautas de los comportamientos ilegales que se deben realizar y ejecutar. Fue sorprendido en reuniones para el año 2012 y 2013 con cabecillas armados del Bloque Meta”, se lee en la investigación de la Fiscalía.
Durante la audiencia, la Fiscalía insistirá en que se mantenga privado de su libertad para garantizar la protección de los testigos que serán escuchados en el juicio en su contra.
Fuentes cercanas al caso señalaron que bajo la lupa están los bienes que ‘Puntilla’ adquirió con recursos ilegales.
JUSTICIA