El inusitado incremento del microtráfico en Cimitarra, Santander, prendió las alarmas de las autoridades, que en seis meses lograron identificar una red conformada por 35 personas, la cual estaría detrás de ese negocio ilegal.
La Policía encontró que el jefe de la red era Arnubio Triana Mahecha, ‘Botalón’, exjefe paramilitar que había quedado libre en septiembre del 2015 luego de cumplir la pena alternativa de la ley de Justicia y Paz.
Un juez emitió una orden de captura contra ‘Botalón’, quien ya había sembrado el terror en el Magdalena Medio, en donde era el jefe de 700 hombres que hacían parte de las autodefensas de Puerto Boyacá.
EL TIEMPO había revelado desde agosto pasado que ‘Botalón’ era uno de los exjefes paramilitares que de nuevo estaban bajo la lupa de las autoridades por incumplir los compromisos de la desmovilización.
El jueves pasado, comandos de la Policía de Santander lanzaron la operación para capturar a todos los integrantes de la red, entre ellos al exparamilitar, quienes responderán por delitos como narcotráfico, extorsión y homicidio. Ya han sido detenidas 15 personas y se mantiene la operación para capturar a ‘Botalón’ y a su hijo Juan Esteban, de 20 años de edad.
“Mantiene su base de operaciones en el Magdalena Medio y es custodiado por unos 200 hombres. Quería descansar en una finca en compañía de una mujer. Al lugar llegó con cuatro hombres y huyó por una compuerta subterránea que no habíamos identificado”, dijo a EL TIEMPO un investigador de la Policía a cargo del operativo contra ‘Botalón’.
JUSTICIAjusticia@eltiempo.com