El exsenador Alberto Santofimio Botero, preso en la cárcel La Picota, al sur de Bogotá, fue el primer político condenado a 24 años de prisión como autor intelectual de la muerte del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, registrada el 17 de agosto de 1989 en Soacha. (Lea también: General (r) Maza Márquez pagará 30 años de prisión por crimen de Galán)
La condena fue impuesta en el 2007 por un juez especializado y ratificada por la Corte Suprema de Justicia en 2011.
Fue condenado por homicidio con fines terroristas en contra de Galán, su escolta Santiago Cuervo Jiménez y el exconcejal de Soacha Julio César Peñalosa Sánchez. Los tres perdieron la vida en el atentado del 18 de agosto de 1989 en la plaza de Soacha.
En el expediente se lee que Santofimio fue determinante para que el capo Pablo Escobar, de quien era ficha en el Congreso, diera la orden final para el atentado.
En la decisión contra Santofimio, la Corte aseguró que es claro que hubo una alianza entre la mafia y dirigentes políticos que estaban en contra de la extradición. Los magistrados dicen que Santofimio sí tenía motivos para atentar contra Galán y dieron plena validez a los testimonios que hunden al político.
"Realmente el ánimo de Alberto Rafael Santofimio Botero estaba plagado de sentimientos de odio (hacia) Luis Carlos Galán, quien no solamente le impedía su llegada a la Presidencia de la República, sino que puso en evidencia sus vínculos delictivos, lo cual incidiría negativa y definitivamente en su carrera política", dijo la Corte en su momento.
Las relaciones con la mafiaEn el fallo también se aseguró que Santofimio mantenía relaciones con Pablo Escobar durante la época del maginicidio y que en el proceso se demostró que en el crimen participaron la mafia del narcotráfico junto con "algunos políticos defensores de la no extradición".
El asesinato - agregó la Corte- tuvo como móvil impedir que Galán llegara a la Presidencia y activara el mecanismo de la extradición. La muerte del líder Liberal hizo parte de un proyecto criminal contra otras personalidades que estaban a favor del envío de los 'narcos' a Estados Unidos como el ministro Rodrigo Lara Bonilla.
Los magistrados consideraron que Santofimio tenía razones para actuar contra Galán pues no sólo era un rival en su aspiración a la Presidencia de la República sino que denunció sus vínculos con Escobar, hecho que empezaba a afectar su carrera política.
JUSTICIA