Seis años después de que se inició un proceso penal en contra del excongresista Luis Guillermo Giraldo y el exrepresentante legal de la Asociación Primero Colombia, Carlos Alberto Jaramillo, por presuntas irregularidades en la campaña que impulsó el referendo reeleccionista del expresidente Álvaro Uribe, un juez los absolvió el lunes por esos hechos.
La Fiscalía les había imputado cargos por los delitos de falsedad en documento público y fraude procesal afirmando que en la campaña reeleccionista se habían superado los topes permitidos por la ley, y que no existía una relación entre el valor y la identidad de aportantes.
El juez 31 penal del circuito de Bogotá consideró que la Fiscalía no aportó pruebas y testigos que permitieran evidenciar su culpabilidad ni logró desvirtuar durante el juicio su inocencia. “Se requiere del absoluto conocimiento más allá de toda duda respecto a la tipificación de la conducta”, dijo el juez.
Agregó que la Fiscalía no demostró que en la campaña se hayan dejado de anotar aportes de dineros y que no hubo ningún testigo que así lo confirmara, por lo que “claro está que todo quedó en el terreno de la suposición”.
“Se da por probado lo que tenía que ser demostrado probatoriamente, descartándose la relación de documentos señalados por el delegado de la Fiscalía, pues no acudió a testigo alguno que diera cuenta de las posibles irregularidades”, aseguró.
Para el juez, tampoco se probó que Giraldo y Jaramillo hubieran inducido a errores al contador que manejaba los recursos de la campaña.
Al salir del complejo judicial de Paloquemao, Giraldo dijo que todo fue una persecución política y afirmó que en este caso “quedó claro que no hubo ningún acto que pueda considerarse ilícito. Finalmente puedo descansar después de seis años”.
Comentar