Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá CUERPO DE BOTERO EN COLOMBIA TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA MUJER REVELA HISTORIA SOBRE MALTRATO EN IBAGUé MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Creo que Colombia va a perder este caso': Abogada de Jineth Bedoya
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Viviana Krsticevic, directora de Cejil

Viviana Krsticevic, directora de Cejil y abogada de Jineth Bedoya.

Foto:

Archivo

‘Creo que Colombia va a perder este caso': Abogada de Jineth Bedoya

FOTO:

Archivo

Viviana Krsticevic habló de lo que ha pasado en juicio de Corte IDH y de las actuaciones del Estado.


Relacionados:
Jineth Bedoya Agencia de defensa jurídica del Estado Corte Interamericana de Derechos Humanos Camilo Gómez Corte IDH

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de marzo 2021, 12:00 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Justicia
17 de marzo 2021, 12:00 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cortes

Comentar

Luego de que Colombia recusó -y se retiró de la audiencia- a casi todos magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el juicio por el ataque a la periodista Jineth Bedoya, ocurrido el 25 de mayo del 2000, su defensa, representada por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), habló de lo que viene en el proceso.

Viviana Krsticevic, directora de Cejil, manifestó que nunca se esperaron que el Estado se fuera a retirar del juicio y que si existiera una intención de la Nación de deslegitimar este tribunal internacional, de cara a una eventual sentencia condenatoria, esto sería muy grave para Colombia y la región.

(Le puede interesar: ‘El Estado tiene derecho a que lo oigan objetivamente’: Camilo Gómez)

¿Se esperaban lo que pasó en la audiencia?

Nosotros pensábamos que podíamos enfrentarnos a una situación en el que el Estado reconoce parcial o totalmente su responsabilidad, pues hay varios hechos probadas en el proceso, esperábamos un pedido de disculpas públicas, por ejemplo, pero nunca imaginamos esto de la recusación de casi todos los jueces.

Ha habido recusaciones de jueces antes, pero nunca una recusación de toda la corte, en la que el Estado se levanta y se va de la audiencia, lo inédito es que el Estado haya decidido no participar en la audiencia y defenderse.

https://www.youtube.com/watch?v=n4vvLWfzHhwhttps://www.youtube.com/watch?v=n4vvLWfzHhw

El Estado Colombiano se retiró de la audiencia, según ellos, por falta de garantías.


¿Qué viene ahora?


Estamos a la expectativa de lo que decida la Corte, el Estado hizo algo oral y la corte le pidió que se ratifique. Nosotros presentamos un memorial de sustento sobre estos temas y esperamos que sobre la base de la información que ya tiene la corte y la que haya recibido del Estado, tome la determinación acerca de cómo va a proseguir y cuándo se reanuda la audiencia.

¿Qué impresión les deja a ustedes, como defensa, el retiro de Colombia de la audiencia?

Yo llevo 25 años litigando ante la Corte IDH y esto es insólito, inaudito, nos sorprende que el Estado de Colombia haga lo que no hicieron gobiernos realmente autoritarios como el gobierno de Fujimori en Perú, el de Ortega en Nicaragua, el de Maduro en Venezuela...

Esto es inaudito, nos sorprende que Colombia haga lo que no hicieron gobiernos realmente autoritarios como el gobierno de Fujimori en Perú, el de Ortega en Nicaragua, el de Maduro en Venezuela...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Le recomendamos: Corte IDH suspende juicio contra Colombia por ataque a Jineth Bedoya)

¿Consideran que es cierto que los jueces hicieron preguntas prejuiciosas?

Creo que la Corte va a rechazar la petición del Estado porque no tiene fundamento fáctico ni jurídico. Hace un mes la Corte notificó al Estado de qué iba a declarar Jineth Bedoya, la Corte convoca a una serie de personas por escrito y dice qué van a decir.

Los jueces, cuando hicieron las preguntas de seguimiento, estuvieron sujetos a lo que era el objeto de la declaración de Jineth que incluía su labor periodística, el riesgo de periodistas, amenazas, hostigamiento, secuestro y violación, y la respuesta del Estado al respecto, entre otros. Las preguntas de los jueces estaban dentro de lo esperado.

¿Había otras opciones para que el Estado manifestara que no estaba de acuerdo?


En el momento en que la Corte fija el objeto del interrogatorio de Jineth el Estado podía haberlo cuestionado y pedido una reconsideración sobre el objeto de la declaración. Y en la audiencia, el Estado puede objetar las preguntas, podría complementar además en sus alegatos orales u escritos.

El proceso no ha terminado, lleva miles de páginas de pruebas pero este es un momento clave en el que te escucha el tribunal, es la oportunidad de explicarle al tribunal tu posición. El caso no se ha terminado y creo que al salirse, el Estado pierde su oportunidad.

(Además: Colombia recusa a magistrados y se retira de juicio por caso J. Bedoya)

No quieren que se discuta eso en otro espacio que no sea nacional y Colombia todavía tiene enormes deudas con la prensa, con las mujeres periodistas y con las mujeres víctimas de violencia sexual

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cree que esta posición de Colombia sea una estrategia para deslegitimar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos?

Lo que puedo decir es que la posición del Estado no tiene sustento jurídico ni fáctico, entonces lo que creo es que tiene que haber otras razones que estén motivando la posición del Estado y creo que quienes representan a Colombia en el fuero internacional no quieren que se discutan algunas de las graves falencias que todavía tiene el Estado para la defensa de la libertad de expresión, los derechos de las mujeres periodistas y los derechos de las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado.

No quieren que se discuta eso en otro espacio que no sea nacional y la verdad es que Colombia todavía tiene enormes deudas con la prensa, con las mujeres periodistas y con las mujeres víctimas de violencia sexual. Esa es una de las razones por las que creo que Colombia está tratando de limitar el debate que se está dando en la Corte IDH y el debate pública alrededor de lo que está ocurriendo.

Y en parte esto es porque la declaración de la periodista Jineth Bedoya fue muy impactante, detallada y realmente demoledora, y creo que eso le molestó profundamente al Estado.

Si hay un plan de largo plazo para deslegitimar la autoridad de la Corte IDH, eso puede ser porque creo que a la luz de lo que escuchamos Colombia va a perder este caso porque la prueba demuestra ampliamente la responsabilidad que tiene el Estado por acción y por omisión en las injusticias que se han cometido a la señora Jineth Bedoya.

Entonces una de las estrategias del Estado puede ser adelantarse a una probable sentencia condenatoria desconociendo la autoridad del tribunal. Esto realmente es gravísimo para Colombia, para las y los ciudadanos que si esa fuera la actitud que va a tomar el Estado, pierden un recurso fundamental para la protección de los Derechos Humanos como es el acceso al sistema interamericano. Y creo que es muy grave para la región que una democracia como la colombiana adopte una posición de es tipo, que no han tomado otros de los países que tienen situaciones de crisis democrática profunda, parece un precedente lamentable.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
17 de marzo 2021, 12:00 A. M.
JU
Justicia
17 de marzo 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Jineth Bedoya Agencia de defensa jurídica del Estado Corte Interamericana de Derechos Humanos Camilo Gómez Corte IDH
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Jhonier Leal
03:45 p. m.
'Valía la pena...': inesperado testimonio sacude el caso por el crimen de Mauricio Leal
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
macabro
06:37 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia, protagonista en nuevo documental de FIFA
Millicom contraoferta: la nueva propuesta para capitalizar Tigo-UNE
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Día sin carro y sin moto: gremio de taxistas reporta incrementos del 70% en servicios

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo