"Aquí tenemos que cumplir lo pactado. Aquí se trata de cumplir los compromisos del acuerdo, lo que significa que los bienes de las Farc deben ser utilizados para reparar a las víctimas y esos bienes deben ser entregados en su totalidad. De lo contrario esos bienes serán objeto de persecución judicial y de extinción del dominio", aseguró el vicepresidente Óscar Naranjo frente a la polémica suscitada por la lista de bienes entregada por las Farc.
El general en retiro señaló que lo importante ahora es que el inventario de la guerrilla, "que muy seguramente se hará público, sea un inventario que pase a ser útil, que sea efectivo", dijo.
El funcionario afirmó que desde el Estado corresponde es que se haga efectivo ese inventario para reparar a las víctimas. "Llegó la hora de la acción y eso significa que si las Farc entregó unos inventarios debemos rápidamente ejercer medidas cautelares para que esos bienes empiecen a ser recuperados por el Estado", aseguró Naranjo.
El Vicepresidente dijo que si la Fiscalía tiene información de bienes y cuentas bancarias en el exterior de la guerrilla debe intervenir de manera inmediata para que esos bienes entren a reparar a las víctimas.
Naranjo consideró que fue una equivocación haber mezclado en un inventario de bienes algunos ítems que " suenan ofensivos, que suenan cínicos y que no se corresponden a la seriedad de este proceso", en referencia a los elementos como escobas, exprimidores de frutas y otros enseres que indignaron a las víctimas.
Finalmente el funcionario dijo que no quería defender las Farc, pero si exigirles que entreguen sus bienes al tiempo "comprometo la palabra del Gobierno para que el Estado se movilice con agilidad para asegurar esos bienes".
Recalcó que así sean escobas suman un capital y lo qué hay que analizar es que se va a ser con esos bienes para monetizarlos.
Comentar