close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Salado: 20 años después de la barbarie
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Salado, relato de una masacreEntre el 16 y el 22 de febrero del año 2000, el bloque norte de las autodefensas sembraron el terror en este corregimiento del Carmen de Bolívar, en los Montes de María. 20 años después los recuerdos siguen vivos, pero la resiliencia de sus habitantes es el mejor legado para Colombia.
El Salado, en Carmen de Bolívar

Juan Diego Buitrago. EL TIEMPO

El Salado: 20 años después de la barbarie

no es hora de callar
No es hora de callar patrocinado

El documental 'El Salado, relato de una masacre' es un compromiso periodístico con la memoria.


Relacionados:

No es hora de callar

Salvatore Mancuso

Montes de María

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de febrero 2020, 04:11 P. M.
NO
NO ES HORA DE CALLAR 11 de febrero 2020, 04:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Sobre la antigua cancha de fútbol de El Salado, corregimiento del municipio del Carmen de Bolívar, está pintado un símbolo de la paz adornado con flores y marcas de colores. Precisamente eso, la paz, es lo que quieren sus habitantes, luego de décadas de vivir en medio de la violencia.

Gobierno creará bloque de búsqueda en contra de los corruptos
La historia del abrazo entre exparamilitares, ex-Farc y una víctima
VideoGobierno rechaza acusaciones de Aída Merlano

El próximo 18 de febrero se cumplen 20 años de una de las masacres más dolorosas y barbáricas que se hayan cometido en Colombia. Bajo las órdenes de Carlos Castaño, ‘Jorge 40’ y Salvatore Mancuso, 450 hombres del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia empezaron un recorrido de muerte el 16 de febrero en la zona rural de El Salado; dos días después se tomaron el casco urbano, y en un ritual macabro asesinaron y violaron sin compasión. Con los propios tambores y gaitas que estaban en el centro cultural, los hombres de las Auc celebraron cada homicidio.

Las cifras no son exactas. Algunos hablan de cien muertos, otros de 70, pero lo cierto es que ese día, en la cancha, quedaron más de 30 cuerpos que luego, cuando los paras salieron del pueblo, sus familiares sepultaron en una fosa común.

Veinte años después, las heridas aún están abiertas por la ausencia del Estado y la falta de reparación. Sin embargo, los sobrevivientes son tan fuertes como el almendro que está en el pueblo. Desde que tienen memoria está ahí y ha soportado todas las embestidas, así como ellos.

#EnVivo: Conmemoración 20 años, masacre de El Salado #LiveET https://t.co/G9c9ZAhAae

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) February 9, 2020
Revelan nuevos detalles sobre crimen de universitarias en Bucaramanga
A la cárcel policía por violación de mujer en bus de la institución

Por eso, un equipo periodístico de EL TIEMPO viajó hasta el corazón de los Montes de María para aportar desde la memoria. El documental 'El Salado, relato de una masacre', es la narración de una de las familias del pueblo. Las mujeres de los Velasco Garrido afrontaron el desplazamiento, el asesinato de sus seres queridos y la violación. Es solo una historia, que termina siendo la misma de todos.

Desde hace un año iniciaron las grabaciones de estos testimonios y el sueño era poder proyectarlos en la misma cancha donde ocurrió la matanza.

La premier del documental inició a las 5:00 de la tarde de este domingo. Fue necesaria una pantalla gigante que llegó por cartera desde Cartagena (a 7 horas de camino por el estado de la vía) y una planta eléctrica para hacer la proyección. Horas antes, el grupo periodístico de EL TIEMPO que llegó desde el viernes con el resto de equipos, gracias al apoyo de la Aviación del Ejercito, limpió y organizó la cancha con ayuda de los jóvenes del corregimiento.

Con el sol escondiéndose y la temperatura disminuyendo, los saladeros se reunieron alrededor de la cancha. Tímidamente fueron llegando personas, y conglomeradas en un acto de civiles para civiles, hicieron memoria sobre lo que vivieron. “Para las víctimas y sobrevivientes, con el mayor respeto”, expresó Jineth Bedoya, quien dirige la campaña No Es Hora De Callar, cuando dio inicio al encuentro. Los rostros de los espectadores fueron la mayor muestra de que el dolor no ha sanado aún. Pero siguen firmes en su propósito de construir un mejor futuro.

Luego de la proyección, algunos habitantes le dieron unas palabras al país y a su comunidad, que empezó a agruparse fuera de la cancha. Carlos Torres, saladero y alcalde del Carmen de Bolívar, se dirigió a las más de 100 personas reunidas. A su voz se sumó la de Yirley Velasco, una de las protagonistas del documental. “Sigo viva y con las ganas de seguir luchando”, dijo firmemente a los pobladores. Soraya Bayuelo, quien pertenece al comité de comunicación de El Salado, envió un mensaje de unidad a su comunidad, que yacía ya bajo un sol tímido y fresco.

Al evento también se sumaron algunos jóvenes del colectivo ‘Coco Salado’, que trabaja a partir de la música y de los medios audiovisuales para reconstruir la historia de su territorio. “No solo hay que recordar esos momentos de tragedia, sino que es muy importante conocer quiénes fueron las personas que murieron. (…) Era gente humilde, alegre, personas que se quitaban el plato de la boca para darle a los demás”, dice Noris Torres, una joven de 17 años con una personalidad arrolladora, quien hace parte del grupo y que dedicó un canto a su comunidad.

Para los niños también hubo un espacio. Con un video beam y resguardados de los 40 grados de temperatura que por estos días azota a la región, vieron la película ‘Coco’, con una crispeta de maíz. Su cocción, muy artesanal, fue en una paila gigante y en fogón de leña. Ellos estaban felices.

Nosotros no queremos volver a esta circunstancia, a esta violencia que vivimos porque ya tenemos raíces nuevamente acá en El Salado

  • FACEBOOK
  • TWITTER
VideoAsí fue la conmemoración en vivo de los 20 años de la masacre de El Salado

Dos décadas después de la masacre, los saladeros aún luchan para que su historia no se quede en el olvido y, además, para que la preservación de la memoria sea uno de los pilares que evite que vuelvan a revivir el pasado. No quieren recordarlo con dolor y angustia, sino con la firme convicción de que las generaciones presentes y venideras tienen que saber esta verdad para construir un futuro mejor.

Por ello insisten en la necesidad de que haya presencia estatal, que no solo les de respuestas y soluciones frente a la masacre, sino que les brinde alternativas y oportunidades para hacer de El Salado la tierra pujante que alguna vez fue. También exigen que esté presente para que investigue las amenazas que sus habitantes reciben hoy y que, poco a poco, quiebran más los lazos de la comunidad. Algunos, incluso, han considerado volver a dejar estas tierras en los Montes de María.

“Nosotros no queremos volver a esta circunstancia, a esta violencia que vivimos porque ya tenemos raíces nuevamente acá en El Salado. Queremos estar aquí en nuestro territorio. Y queremos defenderlo, pero necesitamos apoyo del Gobierno”, manifestó Dioselina Torres, habitante del corregimiento.

A diferencia de hace 20 años, época en la que la presencia de la fuerza pública era nula, hoy el pueblo cuenta con una subestación de policía y un puesto de la Infantería de Marina. Pese a esto, las vías sin pavimentar, la falta de un acueducto y un puesto de salud, un sistema educativo deficiente y una economía que no crece, son la muestra palpable de que el Estado colombiano sigue estando casi, por no decir completamente ausente.

La falta de presencia institucional mina las posibilidades de progreso en este territorio. Por tal razón la comunidad persiste en sus llamados a las autoridades. Han reconstruido su vida en El Salado y quieren resignificar su pasado, para así dar lecciones no solo a su pueblo sino a Colombia.

NO ES HORA DE CALLAR
El Salado - Carmen de Bolívar (Bolívar)

11 de febrero 2020, 04:11 P. M.
NO
NO ES HORA DE CALLAR 11 de febrero 2020, 04:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

No es hora de callar

Salvatore Mancuso

Montes de María

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

El candidato presidencial alertó sobre el cambio de fecha de las elecc ...
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

El artista reconoce su admiración por la joven cantante y ofreció disc ...
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
05:37 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Viruela del mono
may 20

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

MasterChef
11:29 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo