En la selva, sobre el río San Miguel en Putumayo fue ubicado un complejo cocalero compuesto por 14 edificaciones con capacidad de producir 1.000 kilos de cocaína a la semana.
La infraestructura, rustica, podía albergar hasta 40 hombres, los cuales huyeron al sentir la presencia de las autoridades. El lugar fue descubierto por actividades de inteligencia de Antinarcóticos.
“El complejo fue descubierto en la vereda las Brisas en la frontera con Ecuador. Se logró la incautación de 1.004 kilos de cocaína en solución y 271 kilos de base de coca. Además de gran cantidad de precursores químicos”, aseguró el general José Ángel Mendoza, director de la Policía Antinarcóticos.
La operación fue adelantada en conjunto con la Fuerza Aérea y el Ejército para garantizar el ingreso de los comando ‘Jungla’. Las autoridades investigan la procedencia y pertenencia del complejo
Las 14 edificaciones rusticas fueron destruidas
Foto:
Policía Antinarcóticos
La Policía este año ha destruido 626 laboratorios para la elaboración de alcaloides. JUSTICIA
Se logró la incautación de 1.004 kilos de cocaína en solución y 271 kilos de base de coca. Además de gran cantidad de precursores químicos