Este hecho se extendió por varios días, desde el 27 de febrero hasta el 25 de abril de 1980.
El 27 de febrero de 1980, un comando de 16 guerrilleros al mando de Rosemberg Pabón, alias Comandante Uno, ingresó a la embajada de la República Dominicana.
Este hecho se extendió por varios días, desde el 27 de febrero hasta el 25 de abril de 1980.
En aquel momento se estaba celebrando una reunión social. Los guerrilleros tomaron como rehenes a las personas que estaban allí, entre ellos 17 embajadores.
Este hecho se extendió por varios días, desde el 27 de febrero hasta el 25 de abril de 1980.
La toma de la embajada duró 60 días y se solucionó tras una negociación entre el Gobierno y el M-19. Los secuestradores entregaron a los rehenes en Cuba.
Este hecho se extendió por varios días, desde el 27 de febrero hasta el 25 de abril de 1980.
Julio César Turbay, presidente del momento, aseguró que "la subversión no recibió ningún estímulo", pero según el 'Comandante Uno', se les pagaron tres millones de dólares.
Este hecho se extendió por varios días, desde el 27 de febrero hasta el 25 de abril de 1980.
Dentro de una camioneta blanca se reunían los delegados del Gobierno, de los diplomáticos retenidos y del M-19. Eran en total cuatro personas quienes intentaban resolver la situación.
Este hecho se extendió por varios días, desde el 27 de febrero hasta el 25 de abril de 1980.
"Para nosotros, el régimen diario era estricto. El día estaba definido por los turnos de guardia: tres horas de vigilancia y seis de descanso", señalaba María Eugenia Vásquez.