close
close

TEMAS DEL DÍA

LAURA SARABIA Y ARMANDO BENEDETTI AUDIOS DE BENEDETTI PETRO SOBRE BENEDETTI ELECCIONES 2023 GERMáN CHAVES JOSé ROBERTO ARANGO CLAUDIA LóPEZ SOBRE EL PRESIDENTE MILLONARIOS MEJOR MOMENTO DEL SEXO MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Sigo pensando que el verdadero cerebro de la toma fue un Tupamaro'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
'Rosemberg Pabón no planeó toma de la Embajada': Ramiro ZambranoExembajador y negociador oficial del Gobierno del presidente Turbay Ayala para los diálogos con el M-19 en la toma de la embajada de República Dominicana en Bogotá, dice que el operativo fue planificado por "Tupamaro".

Ramiro Zambrano, exembajador y uno de negociadores oficiales para los diálogos con el M-19 en la toma de la embajada de República Dominicana en Bogotá en 1980. Video: Juan David Blanco. EL TIEMPO

‘Sigo pensando que el verdadero cerebro de la toma fue un Tupamaro'

Ramiro Zambrano, negociador con el M-19, cree que Da Silva, un uruguayo, planificó el operativo.


Relacionados:
Gobierno M-19 Embajadores Julio César Turbay Embajada de República Dominicana

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de febrero 2020, 06:47 P. M.
JA
Javier Arana
26 de febrero 2020, 06:47 P. M.

Comentar

Mucho se ha hablado sobre lo que rodeó el operativo y posterior desenlace de la toma de la embajada de República Dominicana en Bogotá, en 1980, el primer gran golpe de opinión a nivel internacional que propinó el Movimiento M-19, que este jueves cumple 40 años de haber sido ejecutado.

Desde que la casa de la embajada estaba completamente minada, que tenía socavones y túneles de escape y había sido misteriosamente diseñada para complacer los gustos y los caprichos del general Rojas Pinilla -quien había sido el primer dueño de la propiedad-, hasta que fuerzas especiales israelíes estuvieron a punto de poner en marcha un operativo para liberar a los 16 diplomáticos que estaban secuestrados bajo el mando de Rosemberg Pabón, conocido en ese momento como el comandante Uno.

(Le puede interesar: Cuando el M-19 secuestró a la diplomacia en Colombia)

Ninguna de esas dos aseveraciones, como otras tantas, resultaron ser ciertas. Se convirtieron en mitos. Lo que sí quedó plasmado en la historia es que gracias al diálogo se evitó que el suceso terminara en tragedia.

Ramiro Zambrano, exembajador y uno de los dos negociadores oficiales (el otro fue Camilo Jiménez) del Gobierno del presidente Turbay Ayala para los diálogos con el M-19 en la toma de la embajada de República Dominicana en Bogotá, con memoria casi secuencial, recuerda los hechos acontecidos en el rapto registrado entre el 27 de febrero y el 27 de abril de 1980.

Él, como representante del Gobierno, tuvo acceso a información privilegiada que ahora decidió dar a conocer a la luz pública mediante la publicación de su libro ‘27 de febrero de 1980, la toma de la embajada de la República Dominicana por dentro’, de editorial Planeta.

Luego de cuatro décadas, el exembajador Zambrano destaca que aún tiene dudas de que Rosemberg Pabón fuera el encargado de planificar y liderar la denominada ‘Operación Libertad y Democracia’, orquestada por un grupo de guerrilleros, pues según él, en ese momento el comandante Uno no tenía la capacidad intelectual y educativa para poner en marcha dicho operativo.

Creo que quien fue el creador de todo fue el señor Da Silva, un uruguayo que hacía parte del Movimiento de Liberación Nacional en Uruguay, también llamados ‘Tupamaros’, especialista en explosivos…

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Todo el mundo considera que el comandante Uno fue el líder, hay algunas dudas, según lo que hablamos con ‘la Chiqui’ (Carmenza Cardona, ideóloga, fallecida posteriormente en un combate en selvas del Chocó), quien estuvo a cargo de la negociación por parte de la guerrilla y firmó el acuerdo para poner fin al secuestro, programar el viaje y posterior liberación de los secuestrados en La Habana (Cuba). Creo que quien fue el creador, el cerebro de todo fue el señor Da Silva, un uruguayo que hacía parte del Movimiento de Liberación Nacional en Uruguay, también llamados ‘Tupamaros’, especialista en explosivos…”, evoca Zambrano.

(Lea también: Una ‘Alternativa’ no alternativa)

Y explica que “claro, ellos (el M-19) no podían decirle a Colombia que los comandaba un extranjero. Yo sigo pensando que en todas las grandes decisiones que se tomaron antes y durante la toma tuvo que ver Da Silva, quien figuraba como un guerrillero raso”.

Para Zambrano, el largo episodio tuvo muchos momentos clave, pero considera que el momento más reconfortante fue después de diálogo 22 en las negociaciones.

“Fue el final a varios momentos determinantes, e incluso con algunos de alta tensión. El día de la salida de todos, nos dirigimos hacia El Dorado, se hizo el abordaje de la nave de Cubana de Aviación con todas las medidas de seguridad y se acabó el drama. Como dijo el presidente Turbay, ‘aquí nadie perdió, todos somos ganadores’. Y fue así. Se preservó por sobre todo la vida del personal diplomático, hubo diálogo, diferente a lo que pensaba una persona del Gobierno que pedía la imposición de la fuerza y el M-19, pese a que no se le concedió la libertad que pedía de una cantidad de subversivos y tampoco se les entregó dinero por parte del Estado, sí logró la gran vitrina mundial”, relata quien estuvo en todo el proceso de diálogo y mantuvo el aplomo y la perseverancia que se requería.

Después, a través de algunas fuentes se comentó que -a través de entidades particulares en los países cuyo embajador estuvo secuestrado por el grupo subversivo- se logró recaudar un monto aproximada a tres millones de dólares, el cual se entregó al M-19.

El M-19 secuestró el 27 de febrero de 1980 a un grupo de 16 embajadores.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El exdiplomático reconoce que sin duda, en su momento, el suceso presentado en la embajada de República Dominicana en Bogotá fue el secuestro diplomático más grande de la historia, pero que tiempo después en el Perú, se presentó la retención con más personas en la embajada del Japón en Lima.

Zambrano recuerda que incluso él fue propuesto por el Gobierno de turno para que fuera mediador del presidente Fujimori, pero no fue tenido en cuenta por el gobernante peruano. “Después analizamos que mientras en el caso de República Dominicana todos los diplomáticos salieron vivos en la embajada de Japón todos terminaron muertos".

“Fujimori no estaba interesado en tener un testigo extranjero en el operativo porque a todos los mataron después de haberse entregado a las autoridades”, agrega.

No era una mujer atractiva, pero sí muy querida. Era pequeña, de mirada fija, humilde, frentera, arrojada, hija de un reconocido carpintero de Cartago

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El exembajador concluye, y también lo reitera en su reciente libro, que el manejo que le dio el Gobierno a la situación de crisis estuvo a la altura y tuvo un buen final porque el presidente Turbay Ayala lideró el tema y no dejó que se impusiera un golpe de autoridad.

“El país le debe mucho a Turbay y al canciller Diego Uribe Vargas. Se secuestraron 57 personas, entre ellas a 16 jefes de misión diplomática. Demandaban 50 millones de dólares y la liberación de 310 presos políticos y propaganda, que al final fue lo único que lograron gracias a Villa Chiva.

El Ejército tuvo también un adecuado comportamiento en una situación, la cual espero que nunca se vuelva a presentar”, puntualizó quien fue oficial del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y embajador de Colombia ante la Unesco, y en los gobiernos de Corea, Filipinas, Holanda y en la República Islámica de Irán.

(No se pierda nuestro especial digital sobre este hecho histórico, La toma de la Embajada: 40 años, en el que detallamos la importancia histórica de este hecho para el presente del país).

JAVIER ARANA
ELTIEMPO.COM
Twitter: @arana_javier

26 de febrero 2020, 06:47 P. M.
JA
Javier Arana
26 de febrero 2020, 06:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gobierno M-19 Embajadores Julio César Turbay Embajada de República Dominicana
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
04:48 p. m.
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Armando Benedetti
12:12 a. m.
Los graves audios de Armando Benedetti en reclamo a Laura Sarabia
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Ciclismo colombiano
07:01 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
Shakira
12:00 a. m.
Shakira y Hamilton, pillados en cena nocturna en Barcelona: foto sacude las redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: medidas que tomó el Gobierno para luchar con la inflación
Aprueban recursos para 77 proyectos de Obras por Impuestos
Mauricio Lizcano: ella es Catalina, la despampanante e inteligente esposa del nuevo ministro TIC

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo