close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los dos jóvenes que el Eln quiere matar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Luis Naranjo (izq.) y su compañero de ideales, Lewis Calderón

Luis Naranjo (izq.) y su compañero de ideales, Lewis Calderón, debieron hacer la campaña al Concejo de Saravena en esta tanqueta.

Foto:

Salud Hernández-Mora

Los dos jóvenes que el Eln quiere matar

FOTO:

Salud Hernández-Mora

Luis Naranjo y Lewis Calderón están condenados a permanecer en seis cuadras en Saravena.


Relacionados:

Secuestros en Colombia

ELN

Arauca

Salud Hernández-Mora

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2017, 07:35 A. M.
SH
Salud Hernández-Mora 15 de agosto 2017, 07:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Han estado dos veces a punto de matarlo y solo tiene 27 años. Después del último atentado en casa de su madre, a Luis Naranjo no le quedó otra salida que recluirse en el gueto. Su amigo y compañero de ideales y de partido, Lewis Calderón, otro objetivo militar prioritario, también está condenado a permanecer confinado en las seis cuadras que componen el anillo de seguridad de Saravena.

Han pasado 18 años desde que el grupo terrorista lanzó los primeros cilindros contra la estación de Policía, situada en el parque principal, y, pese a los cinco batallones del Ejército y al potente contingente policial, aún deben resguardar en media docena de manzanas protegidas a los personajes más amenazados del pueblo, así como a las instituciones estatales y sedes bancarias. “Es vergonzoso, es la manifestación de la total incapacidad del Estado y del poder del Eln”, indica con rabia un comerciante de la pujante y bonita población del departamento de Arauca.

Además de Naranjo y Calderón, en el anillo reside el alcalde Yesid Lozano, miembros los tres del Centro Democrático.

Pero son Luis y Lewis los que más escuecen a los ‘elenos’. Quizá por su juventud, por un pasado sin mancha o por defender sin ambages al Ejército y la Policía como únicas instituciones legitimadas para salvaguardar al pueblo y la democracia. O porque son nativos de Saravena, de familias fundadoras del municipio, trabajadoras y humildes, y tener la valentía de abominar de la violencia, pensar diferente y pregonarlo.

“Es como si fuésemos nosotros los delincuentes y ellos los buenos. Andan por el pueblo frescos y nosotros, encerrados”, protesta Luis, concejal y estudiante de ingeniería civil. Hace un par de años, junto con Lewis, abogado, se enrolaron en el Centro Democrático. No avizoraban el precio que pagarían por lo que en Saravena supone una osadía, un reto al Eln. Por eso los bautizaron como “los suicidas”.

La campaña electoral para promover la aspiración de Luis al Concejo fue una odisea. Como las pocas pancartas que ponían se las arrancaban rápido y nadie se atrevía a acudir a un evento organizado por el Centro Democrático, optaron por el puerta a puerta. Prometían inclusión social, seguridad y una voz “que no se dejaría amedrentar”. Recibieron tal cúmulo de amenazas que debieron hacer los recorridos a bordo de la tanqueta de la Policía.

“A la gente le da miedo acercarse al uribismo, pero es un pueblo uribista. Por eso la alcaldía la ganó el Centro Democrático”, afirma Lewis, coordinador de dicho partido.

Las alertas que recibimos son permanentes, conmigo han sido muy enfáticos, dicen: ‘a este chino hay que matarlo’

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Votar en secreto es la única libertad política que la guerrilla no logró arrebatar del todo al pueblo. De ahí que también el ‘No’ en el plebiscito (por la paz) triunfó ampliamente en Saravena y en todo el departamento.

Luis debió sacar de Arauca a su esposa y a su hijo, y tanto a él como a Lewis les pusieron tres escoltas que ellos mismos escogen cuidadosamente. Exmilitares y expolicías con experiencia en combate. Y son conscientes de que puede resultar insuficiente. “Las alertas que recibimos son permanentes, conmigo han sido muy enfáticos, dicen: ‘a este chino hay que matarlo’ ”, precisa Luis. “No solo tengo que pensar en mí, sino en los escoltas y en sus familias. Por eso únicamente acudo a eventos del municipio que sean institucionales y acompañe el Ejército y la Policía. Y en el pueblo me abstengo de salir mucho del anillo de seguridad. Eso limita nuestro trabajo con las comunidades”.

El recuerdo del asesinato del secretario de Desarrollo (Pedro Antonio Bohórquez), en el 2014, los obliga a ser aún más prudentes. “Un sicario del Eln entró a la alcaldía y lo mató. Había once escoltas ese día”, rememora Luis.

‘Eln debe frenar los asesinatos y secuestros’: Defensoría
Arrestan a una de las cabecillas del Eln
Este es uno de los grafitis que el Eln ha dejado en muchos lugares de Arauca.

Este es uno de los grafitis que el Eln ha dejado en muchos lugares de Arauca.

Foto:

Salud Hernández-Mora

Una noche, en Saravena, fui testigo de la presión que soportan. Un equipo patrocinado por el Centro Democrático e integrado por chicos que no eran miembros de dicho partido disputaba la final de fútbol sala de un campeonato local. Luis quería jugar, pero no pudo. Informaciones apuntaban a que el Eln intentaría un atentado. Para evitarlo, el Ejército se desplegó por la cancha.

El encuentro coincidía con el primer aniversario de la muerte de alias Capitán William, dado de baja en el 2016. Ya de madrugada, milicianos habían disparado a una de las garitas del anillo de seguridad y lanzado una granada. Luis siguió el partido desde la gradería, atestada de espectadores, y nada más terminar se retiró a las carreras con sus guardaespaldas.

En Saravena la gente se cansó de la guerrilla porque la violencia no ha dejado progresar, y aquí el proceso de paz con las Farc ha tenido una incidencia mínima

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero fue hace un año, en casa de su madre, María del Carmen Naranjo, cuando sacó adelante sola a sus ocho vástagos, donde cambió su vida. Llegaba con el único escolta que tenía asignado entonces y nada más entrar, sonaron los primeros disparos. Se escondió en una pieza armado de un machete mientras el guardaespaldas, exmiembro de las Fuerzas Especiales, repelió el ataque pese a que lanzaron una granada que lo dejó aturdido.

“Antes era libre para estar con la familia, visitar a mi mamá, ir al río, salir con los amigos. Ahora vivimos encerrados. Pero tanto Lewis como yo seguimos firmes en nuestras creencias, ni un paso atrás”, afirma Luis. “En Saravena la gente se cansó de la guerrilla porque la violencia no ha dejado progresar, y aquí el proceso de paz con las Farc ha tenido una incidencia mínima. Los grandes generadores de violencia en mi pueblo son los ‘elenos’ ”.

Vacunas

Sus vidas no son las únicas que el Eln quiere segar. En lo corrido del año ha asesinado en Arauca a 37 personas, la mayoría en Saravena, su eterno bastión en el departamento, y en Fortul. Las víctimas eran pobres gentes del común. “De los dos grupos, los del Eln han sido los más gatilleros, los más sanguinarios”, afirma un comerciante. “Los ‘elenos’ están infiltrados en todas las entidades, los encuentras en todas partes, controlan el departamento. Uno no puede hablar tranquilo en ningún lado. Habían perdido fuerza, pero ahora están envalentonados”.

Además de los asesinatos, las vacunas suponen un dolor de cabeza. Unos creen que lo que dejaron de entregar a las Farc se lo terminarán pidiendo los ‘elenos’ para ingresar el doble. “Es el 5 por ciento lo que había que darle a cada guerrilla, a veces más. De momento, yo me estoy ahorrando lo de las Farc, que ya no piden. Aquí las alcaldías y la gobernación dan el 10 por ciento de los contratos, de otra manera no dejan trabajar”, asegura un empresario, y sus afirmaciones las corroboraron las personas a las que entrevisté en diversas localidades araucanas. También obtienen importantes recursos con secuestros, robo de ganado y contrabando.

Los ‘elenos’ te dicen: ‘Así como tiene para invertir, tiene para darnos’. Por eso no avanzamos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Yo he pagado todas las extorsiones de la guerrilla porque el Estado es inoperante. Uno no hace la denuncia porque no hay protección y pone en peligro su vida y la de su familia. Aquí uno se acostumbra a vivir callado, a no ver ni oír”, confiesa un contratista. “No puedo detener la obra por una vacuna”.

Para otro empresario, “el Eln es un freno al desarrollo. Muchos no se atreven a invertir más por temor a ellos, porque invertir y generar empleo es ponerse una lápida. Si tienes en Arauca un negocio, prefieres no crecer y más bien invertir en otro departamento. Podríamos ser una potencia agropecuaria; tenemos unas tierras muy productivas, somos los segundos productores de banano, tenemos el mejor chocolate, pero no se puede. Enseguida los ‘elenos’ te dicen ‘así como tiene para invertir, tiene para darnos’. Por eso no avanzamos”.

La reciente llegada masiva de venezolanos agrava la precaria economía local. “Arauca está en una hecatombe económica; si no le ponen cuidado, en pocos años tendremos diez mil ‘elenos’ ”.

Una de las incertidumbres que rondan es qué ocurrirá ahora que las Farc dejan las armas y el Eln sigue matando. En el 2010 sellaron un pacto de no agresión tras la guerra entre ambas organizaciones subversivas que dejó desplazados y cientos de guerrilleros y civiles muertos. Asesinaban lugareños por el mero hecho de vivir en una población bajo dominio del contrario.

“Dejaron muchas heridas abiertas, y no sabemos si el Eln tomará revancha contra los que consideran cercanos a las Farc, si coparán los espacios que dejan y si los ‘farianos’ permitirán que el Eln controle sus vidas como hacen con nosotros”, explica un ganadero. “Sin acuerdo entre ellos, los de las Farc no pueden desmovilizarse tranquilos”.

En la zona veredal de las Farc, situada en la vereda Filipinas, que concentra medio millar de guerrilleros, traslado esa inquietud al comandante ‘Esteban’, que fue jefe del Décimo frente. “Tuvimos una guerra con el Eln que fue un error garrafal de unos mandos. Paramos ese conflicto e hicimos unos acuerdos, y cuando estábamos en armas,nos respetamos. Como ya no estamos en armas, lo que cuenta es la palabra”, asevera el exguerrillero.

Le pregunto qué harán si los ‘elenos’ pretenden cobrarles vacunas cuando tengan proyectos productivos en marcha. “No se ha analizado esa perspectiva. Cuando paramos la guerra, no les cobrábamos vacunas a sus simpatizantes y a los amigos de ellos. Pero los compañeros del Eln son revolucionarios y también luchan. Puede que nos cobren a nosotros, siguen siendo guerrilla”, responde. Considera que serán el Secretariado y el Coce los que determinen el camino por seguir.

Otra preocupación latente entre la población es el papel que jueguen los milicianos de las Farc en localidades como Pueblo Nuevo, cercano a Filipinas y que siempre fue de dominio de dicha guerrilla. Si volverán a las andadas, en especial si los acosan los ‘elenos’. Y qué pasará cuando Eln y Farc se disputen la curul de la circunscripción especial al Congreso.

Pese al pesimismo y la desazón que palpé por todos los rincones, el general Álvaro Pérez, cabeza de la Fuerza de Tarea Quirón, mira la realidad con un atisbo de optimismo. Señala que las Farc ya no atacan, los atentados del Eln bajaron y al Ejército lo reciben con los brazos abiertos en veredas que eran netamente guerrilleras.

Luis Naranjo y Lewis Calderón quisieran que esas mejoras alcancen a Saravena y a ellos mismos. Que puedan abandonar el gueto, vivir con sus familias y hacer proselitismo político con la misma libertad que los concejales de otros partidos. “Me cruzo con amigos que por miedo no me saludan”, apunta con tristeza Lewis. “Si nos salimos del anillo y nos quitan la seguridad, somos hombres muertos”.

SALUD HERNÁNDEZ-MORA
Especial para EL TIEMPO

El sanguinario legado de ‘Rojas’
‘La ONU tiene que sacar a mi hermano de allá’
La heroica y silenciosa muerte del sargento Copete
15 de agosto 2017, 07:35 A. M.
SH
Salud Hernández-Mora 15 de agosto 2017, 07:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Secuestros en Colombia

ELN

Arauca

Salud Hernández-Mora

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tolima
03:28 p. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

El momento quedó grabado en cámaras de los asistentes al evento. ...
Lluvias 2022
03:15 p. m.

Lluvias causan daños e inundaciones en zona rural y urbana de Santa Marta

Desde el viernes se presentan aguaceros que han dejado emergencias en ...
MONO NÚÑEZ
03:01 p. m.

¿Quiénes son los artistas que se disputan el Festival Mono Núñez?

Innovación en Medellín
03:00 p. m.

Medellín: Las innovadoras telas que se ‘lavan’ y se ‘planchan’ solas

Vías
02:58 p. m.

Cuantiosas pérdidas por el aguacero que causó inundaciones en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo