Salomón Camacho Mora, alias Papa Grande, llegó en la noche de este martes deportado desde Estados Unidos, en donde estaba condenado a 11 años de prisión por narcotráfico.
Fuentes le confirmaron a EL TIEMPO que al llegar a Bogotá, Camacho, quien era un narco del cartel del Valle, quedó en libertad porque no tenía orden de captura vigente.
Al parecer Papa Grande, quien fue condenado en 2016 por una corte de Nueva Jersey, fue dejado en libertad al cumplir las tres cuartas partes de su pena en el país norteamericano.
Salomón Camacho Mora cuando fue capturado en Venezuela en 2010, para luego ser extraditado a Estados Unidos.
Foto:
ARCHIVO EFE/Eduardo Mayorca
'Papa Grande' había sido capturado en Venezuela en 2010, y llegó a ser uno de los 10 narcotraficantes más buscados por la DEA y el FBI en todo el mundo, aunque Camacho siempre manejó un bajo perfil.
Camacho es oriundo de Palmas del Socorro (Santander) y según EE. UU., desde la década de los 80 fue socio de Pablo Escobar y de Gonzalo Rodríguez Gacha, 'el Mexicano', jefes del cartel de Medellín.
A principios de los 90, Salomón Camacho hizo negocios con los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, capos del cartel de Cali. De hecho, cuando Escobar fue abatido en diciembre de 1993, Camacho asistió a una cumbre en representación del cartel de Cali, para firmar la paz con el último reducto del cartel de Medellín.
En 2005, la DEA señaló a Camacho como uno de los jefes del cartel del Norte del Valle y socio del capo Wílber Varela, 'Jabón', y lo acusó de ser el responsable del envío a E. U. de nueve toneladas de cocaína, tan solo en 1999.
En esa época, Varela y Camacho aparecieron en un afiche junto con Diego Montoya, 'don Diego'; Juan Carlos Ramírez, 'Chupeta'; Miguel Mejía, 'el Mellizo'; Fabio Ochoa Vasco y Eugenio Montoya. También estaban Vicente Castaño Gil y dos grandes capos Carlos Alberto Rentería, alias 'Beto'; y Ramón Caro Quintero.