close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cuando comunidades erradican cultivos de coca, es menor la resiembra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sustitución voluntaria

45 familias del Parque Nacional Natural Munchique se vincularon al programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.

Foto:

Luis Eduardo Noguera / Archivo EFE

Cuando comunidades erradican cultivos de coca, es menor la resiembra

FOTO:

Luis Eduardo Noguera / Archivo EFE

Pero cuando lo hace la Fuerza Pública, según la ONU, reincidencia alcanza el 35 %.


Relacionados:

ONU

Cocaína

Erradicación de cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de febrero 2019, 10:13 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez. Justicia 27 de febrero 2019, 10:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mientras que la resiembra de cultivos ilegales es del 35 por ciento cuando se hace erradicación forzada por parte de la Fuerza Pública, esa cifra de reincidencia en los cultivos de coca es de solo el 0,6 por ciento cuando las comunidades arrancan las matas voluntariamente.

Esa es la principal conclusión del informe elaborado por Naciones Unidas a corte del 31 de enero sobre el monitoreo y la verificación del programa de erradicación voluntaria de cultivos de coca al que tuvo acceso EL TIEMPO.

“Pasado un año de la realización del primer pago en 7 municipios de igual número de departamentos, a 31 de enero del 2019 UNODC verificó 1.615 hectáreas de cultivos ilícitos erradicados voluntariamente y evidenció la persistencia de 9,6 hectáreas, correspondiente al 0,6%” se lee en el documento.

Es la primera vez que Naciones Unidas -durante el programa y el muestreo- realiza este tipo de medición, como plan piloto adelantado en Tibú (Norte de Santander), Cumaribo (Vichada), Briceño (Antioquia), San José del Guaviare (Guaviare), La Uribe (Meta), Tumaco (Nariño) y Puerto Asís (Putumayo), para evaluar los resultados de la  sustitución voluntaria frente a la resiembra o el rebrote de los cultivos ilícitos.

Desde noviembre del año pasado el Gobierno anunció que el programa de sustitución voluntaria se congelaba para hacer una reestructuración y reacomodamiento de los pagos atrasados, sobre la salvedad de que se le iban a cumplir los compromisos a las 99.097 familias que suscribieron sus pactos individuales y que han honrado el acuerdo.

“La más reciente evaluación y medición realizadas por Naciones Unidas arrojan cifras muy importantes que confirman la eficacia social y ambiental de la estrategia de la sustitución voluntaria pactada en el acuerdo de paz”, dijo una fuente que ha estado frente al proceso y afirmó que “no puede haber duda en que la cooperación de los campesinos en la sustitución es el camino sólido y sostenible para acabar con los cultivos de uso ilícito”.

El 92 por ciento de las familias cumplieron con erradicación de coca
Meta de erradicación voluntaria va en el 60 por ciento: ONU
Así se miden las hectáreas sembradas con coca en Colombia

No puede haber duda en que la cooperación de los campesinos en la sustitución es el camino sólido y sostenible para acabar con los cultivos de uso ilícito

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo al informe, 67.420 familias se dedicaban al cultivo de matas de uso ilícito, 14.829 campesinos no cultivan matas de coca, pero habitan en zonas afectadas por el narcotráfico y 16.848 eran recolectores de hoja de coca.

Bajo el programa de sustitución voluntaria, que hace parte de los acuerdos de La Habana, después de 21 meses se han logrado exterminar 34.767 hectáreas de narcocultivos, de ellas 5.374 han contado con el apoyo de la Fuerza Pública.

Según la verificación realizada por Naciones Unidas el 94 por ciento de las familias ha cumplido con la erradicación voluntaria, y al menos 57.186 familias ya recibieron, al menos, el primer pago (un millón de pesos).

En la actualidad son 14.144 familias las que están dentro del programa con seguridad alimentaria, es decir, que ya están desarrollando un programa agrícola para autoabastecerse y tener un modo legal de subsistencia.

“La implementación de los proyectos productivos de ciclo corto busca generar ingresos rápidos para apoyar los procesos de sustitución de cultivos ilícitos, de acuerdo con la preferencia de cada núcleo familiar y las condiciones y potencialidades de la zona. A 31 de diciembre de 2018 se concertaron con las familias y se elaboraron 3.313 planes de inversión de proyectos productivos de ciclo corto”, señala la ONU en su informe.

Otras 33.378 familias ya están recibiendo la asistencia técnica para entrar a la economía legal.

Recolectores de la hoja de coca (raspachines)

Dentro del informe se resalta la atención que han recibido los recolectores de la hoja de coca, conocidos como raspachines, a quienes se les buscó una oportunidad laboral para desarrollar “obras comunitarias y otras fuentes de empleo que surjan en el marco de la implementación de la Reforma Rural Integral RRI”.

Con base en el balance presentado por el organismo multilateral dentro de la ejecución del plan de atención para 16.328 recolectores en 15 municipios se les contrato para ayudar en el arreglo de carreteras, de huertas escolares, de caminos veredales, mantenimiento de escuelas y centros comunitarios, entre otros.

Según el documento, además de generar empleo, el Estado gracias a esas contrataciones con las comunidades se ha ahorrado $ 8.806 millones.

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
REDACCIÓN JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET

27 de febrero 2019, 10:13 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez. Justicia 27 de febrero 2019, 10:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

ONU

Cocaína

Erradicación de cultivos ilícitos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Desempleo juvenil
10:34 a. m.

¿Busca empleo? En Medellín hay feria de empleo para jóvenes sin experiencia

Hay al menos 100 vacantes en el sector moda, informó Comfenalco Antioq ...
Cartagena
10:30 a. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Funcionarios habrían pagado $ 40 millones a policías para incriminar a ...
Barrancabermeja
10:28 a. m.

Capturan a presunto cabecilla urbano del Clan del Golfo en Barrancabermeja

Invierno
10:04 a. m.

Dos personas fallecieron tras caída de alud de tierra en su casa

Afinia
09:51 a. m.

Afinia invertirá este año un billón 68 mil millones de pesos en el Caribe

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo