close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Al ritmo actual, indemnizar a víctimas del conflicto tomaría 73 años más
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En el país, más de 9 millones de personas han sido afectadas por la guerra.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Al ritmo actual, indemnizar a víctimas del conflicto tomaría 73 años más

En el país, más de 9 millones de personas han sido afectadas por la guerra.
FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Entes de control presentaron informe de implementación de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.


Relacionados:
Conflicto Armado Procuraduría General de la Nación Ley de Víctimas Unidad de victimas Víctimas de la violencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
19 de agosto 2021, 04:34 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy
19 de agosto 2021, 04:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras cumplirse una década de la Ley 1448 de 2011 (de víctimas y restitución de tierras), apenas 983.038 de los más de 9 millones de personas afectadas por la guerra han recibido indemnizaciones, el 12 por ciento de quienes tienen este derecho.

A estos rezagos se suma que los 135,5 billones de pesos destinados por el Gobierno desde el año 2012 para reparar a las víctimas y devolverles sus predios van a ser insuficientes, por lo que se requerirán 328,3 billones adicionales de aquí a 2031, año hasta el que fue prorrogada la ley.

(Le puede interesar: Hacen falta más de $ 300 billones para reparar a las víctimas: Contraloría)

Entre las mayores preocupaciones está la “profundización” del conflicto armado en Colombia, que no deja de generar víctimas: en el primer semestre de este año se duplicaron los desplazamientos forzados, en comparación con el mismo periodo de 2020.

Estos fueron algunos de los hallazgos que dieron a conocer ayer la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, durante la presentación del octavo informe de seguimiento y monitoreo a la implementación de la ley 1448 y los decretos leyes étnicos.

Los organismos de control y las víctimas reconocieron la gestión del Gobierno Nacional e instaron a las entidades a que se redoblen los esfuerzos institucionales y presupuestales para implementar la Política Pública de Asistencia, Atención y Reparación de las Víctimas del Conflicto Armado, con el fin de avanzar de forma contundente en la garantía de los derechos de esta población.

(Lea además: 'Que haiga paz': Cine como testimonio del conflicto y la resistencia)

Según revelaron las entidades, el 91 por ciento de las víctimas están en situación de pobreza o vulnerabilidad.

En cuanto a la meta de reparación de este cuatrienio, la Procuraduría indicó que va apenas en el 19 por ciento, lo que evidencia “un rezago importante”.

De hecho, en términos generales, si se tiene en cuenta que en una década solo fueron indemnizadas 983.038 de los 8'127.019 de víctimas que tienen este derecho, la proyección indica que —al ritmo actual y si no aumentara el número de afectados por el conflicto— reparar a los 7'143.981 restantes tomaría 73 años más.

El principal reto es saber que han pasado 10 años de vigencia de la ley 1448, y debemos reconocer que a pesar de que se han hecho esfuerzos, no se ha podido cumplir a cabalidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre la restitución de tierras, los delegados indicaron que de 276.434 órdenes proferidas por jueces especializados, se han logrado 6.483 sentencias que beneficiaron a 33.028 personas.

“Se requieren mayores esfuerzos de la institucionalidad para una gestión eficiente y segura”, indicó el Ministerio Público, y agregó que entre 2020 y el primer trimestre de 2021 se presentaron 6.656 solicitudes de restitución, de las cuales solo el 13 por ciento se resolvieron de fondo durante el año pasado y el 9 por ciento en los primeros tres meses de 2021.

En promedio, resolver dichas solicitudes toma 26 meses, aunque la ley contempla que el plazo es de 90 días.

Sin embargo, los organismos de control destacaron la inversión realizada por el gobierno Duque frente a la implementación del acuerdo de paz.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Margarita Cabello es la primera mujer en asumir la Procuraduría General.

Foto:

EL TIEMPO

De otro lado, el Ministerio Público también alertó sobre las dificultades de implementación de la ley 1448 en términos de reparación colectiva para pueblos étnicos. “Luego de 10 años de expedición de los decretos leyes étnicos, se registra apenas 7 por ciento de avance en acciones de reparación dirigidas a comunidades negras, afrocolombianas y palenqueras, y 12 por ciento para indígenas”.

(Lea además: Desplazamientos en Ituango, ¿germen de un conflicto nuevo?)

El representante indígena Edgar Velazco señaló que desde que se puso en marcha la ley 1448 han existido una serie de incumplimientos a las garantías de las comunidades. “Estas instituciones, recursos, voluntad de los diferentes gobiernos están diseñados para no cumplirles a los pueblos étnicos en Colombia”, dijo.

De hecho, al cierre del evento, la procuradora general, Margarita Cabello, afirmó: “El principal reto es saber que han pasado 10 años de vigencia de la ley 1448 y los decretos leyes étnicos, y debemos reconocer que a pesar de que se han hecho esfuerzos, no se ha podido cumplir a cabalidad todo lo allí previsto. La demanda para atender a las víctimas ha superado la capacidad de respuesta del Estado”.

Cabello destacó que por primera vez se contó con un estudio específico en materia de género, que señaló que más de la mitad de las víctimas del conflicto armado son mujeres afectadas de manera diferencial. 

(Le puede interesar: ¿Ha cumplido el país en la reparación de las víctimas?)

EL TIEMPO se comunicó con la Unidad para las Víctimas, una de las entidades claves en la ejecución de la ley 1448, desde donde indicaron que aún no se pronunciarán sobre el informe, pues está siendo revisado.

justicia@eltiempo.com

RJ
19 de agosto 2021, 04:34 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy
19 de agosto 2021, 04:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Conflicto Armado Procuraduría General de la Nación Ley de Víctimas Unidad de victimas Víctimas de la violencia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
12:00 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Silicona falsa en un motor puede costar una reparada
Mazda y Volkswagen grandes ganadoras en los Premios Vía 2023
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo