Cerrar
Cerrar
Fortalecen operaciones contra disidencias que asesinaron a 6 militares
AUTOPLAY
Seis soldados muertos en operación contra disidentes de FARC en Colombia
Soldados asesinados en Meta

Ejército Nacional.

Fortalecen operaciones contra disidencias que asesinaron a 6 militares

El ataque de este grupo ilegal en La Macarena, Meta, ha sido el más duro del 2020.

Tras la emboscada perpetrada por las disidencias del otrora frente 40 de las Farc, que se cobró la vida de seis soldados profesionales y dejó otros ocho uniformados heridos, se realizó este miércoles un consejo extraordinario de seguridad en Villavicencio, Meta.

El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Juan Guillermo Zuluaga; el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, y el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro.

En el consejo se analizaron los hechos que rodearon el ataque perpetrado por hombres de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, jefe del frente 40, por quien se ofrecen hasta 500 millones de pesos. Este ataque contra la Fuerza Pública ha sido el más duro que se haya perpetrado por las disidencias en lo que va del año.

(Lea más aquí: Seis militares muertos y ocho heridos, saldo de ataque en Meta)

Sobre esta emboscada, el general Raúl Flórez, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, le dijo a EL TIEMPO que “una patrulla integrada por 30 hombres fue atacada en la madrugada de ayer por las disidencias, en el punto conocido como Puerto Lozada, en zona rural de La Macarena, Meta”.

Como resultado del ataque perdieron la vida los soldados profesionales Juan Gabriel Sevillano Grueso, Juan Pablo Titistar López, Jhon Manuel Valencia Cortés, Yorlin Valencia Angulo, Yeison David Valencia Valencia y Nicolás Vargas Mejía.

El oficial explicó que los uniformados adelantaban una misión de patrullaje terrestre. “Era un movimiento nocturno que se realizaba en la zona en búsqueda de ‘Álvaro Boyaco’ y ‘Alirio Mata de Vaca’, integrantes de las disidencias a quienes la comunidad acusó de estar hostigándolos”, dijo el general Flórez.

También señaló que sobre la una y treinta de la mañana los uniformados fueron atacados “desde puntos preferentes”.

(Le puede interesar: Cultivos de coca en Colombia bajaron 9 %: hay 154 mil hectáreas)

En el lugar fueron atendidos por los enfermeros de combate los uniformados que resultaron heridos y luego fueron transportados a centros médicos de Florencia, en Caquetá. “El reporte que se tiene es que se encuentran estables. Uno de los soldados esta en la UCI, pero recuperándose”, aseguró el general.

Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó la muerte de los uniformados y dijo que “frente al ataque miserable, execrable, terrorista que se cobró la vida de varios miembros de nuestra Fuerza Pública”, esos grupos irregulares serán enfrentados “con total contundencia”.

En el mismo sentido, el comandante de las Fuerzas Militares dijo que la orden es “incrementar las operaciones contra la facción que atacó a los uniformados” y las actividades para garantizar la seguridad en el sur del Meta, especialmente en Mesetas, Uribe, La Macarena y Vista Hermosa.

“Para tal efecto, se incrementará el esfuerzo de inteligencia, en aras de lograr resultados efectivos, mayores operaciones contra el narcotráfico, tanto la erradicación forzada como la interdicción”, aseguró el general Navarro. Además, señaló que a La Macarena fue enviado un grupo de investigación criminal de la Policía para avanzar en la judicialización de los llamados “objetivos de alto valor”.

“La gobernación cuenta con una bolsa de 340 millones de pesos adicionales a las recompensas ofrecidas para motivar la entrega de información de estos delincuentes”, señaló el oficial.

Al mismo tiempo, el general Navarro dijo que se dispuso de 150 hombres de la brigada contra el narcotráfico para que entren a apoyar la labor de la Policía Antinarcóticos en la región.

El gobernador Zuluaga agregó que no se va a permitir que el narcotráfico desestabilice la seguridad del departamento, por lo que calificó como vital que “se persiga a esos delincuentes por parte de la Fuerza Pública”.

El mandatario dijo que hace poco estuvo en La Macarena hablando con los campesinos, que, según saben, “están siendo presionados para que salgan a impedir la labor del Ejército” en sus actividades de erradicación forzada de cultivos ilícitos de coca.

Zuluaga aseguró que las autoridades van a formar un solo equipo para evitar que en el Meta se vivan “momentos de horror como los registrados años atrás por la siembra de coca”, y les advirtió a ‘Gentil Duarte’ y a sus socios delictivos que “no van a tener un solo rincón para esconderse, porque la Fuerza Pública los va a perseguir”. Afirmó que quienes comercializan droga, “también compran armas, extorsionan, matan y eso no se va a permitir de ninguna manera, por eso, nuestro apoyo total a la Policía y Ejército en esa labor”.

Los cuerpos de los militares asesinados serán trasladados este jueves, en el transcurso del día, a sus lugares de origen.

JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.