El pasado 2 de agosto cuando se desplazaban en un bote por el río Arquía, ente Vidrí (Antioquia) y Quibdó (Chocó), fueron secuestrados por el Eln un soldado profesional, tres integrantes de la Policía y dos civiles.
El presidente Iván Duque condicionó a la liberación de esas seis personas y de los demás secuestrados por esa guerrilla, la continuación de los diálogos de paz con el Eln.
Los seis fueron liberados este miércoles, después de que la semana pasada la guerrilla liberara a tres uniformados que fueron secuestrados en Arauca. El Eln había insistido que en Chocó no se habían dado las condiciones para liberarlos.
Aquí en el Frente de Guerra Occidental no conocemos ningún protocolo unilateral del gobierno para facilitar liberación ¿qué está haciendo, y en dónde?, no sabemos. Los operativos militares en la región se siguen evidenciando. Nosotros continuamos en liberación UNILATERAL.
— Comandante Uriel (@UrielComandante) 10 de septiembre de 2018
Aunque el comisionado de paz, Miguel Ceballos dijo este lunes que se está adelantando un proceso de liberación con ayuda de la iglesia Católica, el Eln ha hecho énfasis en que el proceso de liberación se estaba haciendo de forma unilateral.
Los liberados son el intendente de la Policía Wilber Rentería, de Buenaventura, Valle del Cauca; el subintendente Luis Carlos Torres Montoya, de Ocaña, Norte de Santander y el patrullero Yemilson Leandro Gómez Correa, de Chinchiná, Caldas.
Los tres uniformados se encontraban recogiendo material logístico en Vidrí.
También se encuentra secuestrado por esa guerrilla el soldado profesional Jesús Alberto Ramírez Silva, de 31 años de edad. Ramírez, nacido en Buga, Valle del Cauca lleva siete años trabajando en Quibdó y el día del plagio estaba siendo evacuado por una emergencia médica, pues padece una enfermedad tropical y requiere atención médica.
Aunque de los dos civiles no se ha hecho público el nombre, las autoridades informaron que son contratistas que estaban realizando mantenimiento a equipos de comunicaciones en el departamento del Chocó.
Los pasados 15 y 18 de agosto, el Eln había revelado pruebas de supervivencia de los seis secuestrados.
ELTIEMPO.COM