close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Análisis: ¿qué viene para guerrilla del Eln tras cambio de líder?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Antonio García' (izq.) y 'Pablo Beltrán' han encabezado por el Eln los diálogos exploratorios.

Foto:

Federico Parra / AFP

Análisis: ¿qué viene para guerrilla del Eln tras cambio de líder?

FOTO:

Federico Parra / AFP

Se mantendría abierta una puerta a la salida negociada, pero estaría acelerando su poder militar.


Relacionados:
ELN Arauca Norte de Santander Guerrilla Colombiana Guerrilla

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
27 de junio 2021, 10:48 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 27 de junio 2021, 10:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Pocas cosas cambiarían en el accionar del Eln y en su decisión de buscar una eventual salida negociada tras el cambio de comandancia, debido a la renuncia de
Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino.

En eso coinciden varios analistas de seguridad e investigadores del conflicto consultados por EL TIEMPO, quienes consideran que el proyecto del Eln, que según la Fuerza Pública tiene presencia en 22 departamentos y 186 municipios y en Venezuela, no depende de quién esté al mando.

(Lea además: ‘Es momento de tener más colaboración contra el narcotráfico’: EE. UU.) 

Así esta organización se seguiría financiando de la extorsión y del narcotráfico, intentando permear sectores legales y acudiendo al terrorismo para intentar demostrar fortaleza con miras a una posible negociación.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García.

Foto:

El Tiempo

“No creo que haya ningún cambio, hay una política definida en el Eln: resistencia armada en los más de 100 municipios donde actúan como un Estado alterno, y también están intentando explorar una salida negociada”, expresó Luis Eduardo Celis, investigador de la Fundación Paz y Reconciliación.

Alejo Vargas, profesor de la Universidad Nacional y miembro de la comisión facilitadora civil entre el Gobierno y el Eln, coincidió en que el cambio de comandancia tiene efectos más simbólicos que prácticos. “Ellos normalmente toman decisiones muy colectivas, no es mucho el margen de lo que diga uno u otro”.

Las 25 órdenes de captura contra Gabino, exjefe del Eln
'Antonio García', el rígido guerrillero que llega a comandar el Eln

Esto pese a que quien llega a la comandancia, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, ‘Antonio García’, ha sido señalado como parte del ala fuerte y militar de la organización ilegal.

“Es reconocido por ser uno de los que han tenido las posturas más radicales en los procesos de negociación. Es de quienes cree que la vía militar no solamente puede compensar lo político, sino que puede precipitar cambios”, dijo Andrés Aponte González, investigador de la Fundación Ideas para la Paz.

(Puede ser de su interés: Los pasos clave de investigación tras atentado a helicóptero de Duque) 

El Eln no actúa como persona, es corporativista en términos de actuar más como organización, eso significa que las decisiones no son de una persona sino de una organización

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esto, según expertos de inteligencia, podría llevar a que la nueva dirección intente acelerar la presencia de la guerrilla en regiones en las que aún no han llegado.

‘García’, un eleno de 65 años de edad que ingresó a la guerrilla en los 70, comandará ahora los siete frentes de guerra en los que se organiza este grupo armado, divididos a su vez en 54 estructuras.

El guerrillero ha sido una de las fichas de esa organización en los procesos de paz que se han intentado desde 1991 en el país y que han fracasado. Ha estado en reuniones en Colombia, Ecuador, Cuba, Venezuela e incluso en una gira por Europa como parte de los esfuerzos de los gobiernos de turno para lograr una salida negociada y que han terminado sin éxito.

Pese a que se ha hablado de un fraccionamiento en la guerrilla –de la que hacen parte unas 5.489 personas en Colombia, más otras 1.055 que, según Inteligencia, estarían en Venezuela–, esto no significa que no haya un orden claro, explicó Germán Valencia, profesor e investigador del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.

“El Eln no actúa como persona, es corporativista en términos de actuar más como organización, eso significa que las decisiones no son de una persona sino de una organización. El Eln siempre ha sido independiente en el dominio de territorio porque en cada zona hay dinámicas distintas, pero eso no cambia que las decisiones se tomen arriba”, indicó.

Sin embargo, el hecho de que ‘Pablito’, que ahora se hace llamar ‘Pablo Marín’, sea uno de los tres integrantes de la cúpula de la guerrilla, para las autoridades ha generado alerta por su vinculación a graves atentados terroristas perpetrados en el pasado, como el atentado a la Escuela General Santander en enero de 2019.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Carlos Emilio Marín es el verdadero nombre de alias Pablito, del Eln.

Foto:

Archivo particular

A esto se suma que el reciente atentado contra la Brigada 30 de Cúcuta fue atribuido por inteligencia militar a hombres del Eln que reciben órdenes directas de ‘Antonio García’.

Frente a los cambios en el grupo, la respuesta del Gobierno vino desde el comisionado de paz, Juan Camilo Restrepo, quien dijo que la renuncia que espera el país es al reclutamiento de niños, el secuestro y la instalación de minas.

Para Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto (Cerac), el relevo del máximo líder en la que es ahora la guerrilla más antigua de Latinoamérica sí traería algunos cambios en sus dinámicas.

(Lea también: Cultivos de coca: por qué las cifras de EE. UU. superan a las de ONU) 

“En términos de riesgo humanitario y de riesgo de seguridad, esta transición supone que se eliminan los obstáculos que en el pasado han representado el fraccionamiento de la cúpula del Eln. Es probable que con esta cúpula cohesionada y en preparación para la transición en el Gobierno, el Eln escale acciones violentas de forma que acentúe el mensaje sobre su capacidad militar y de ejercicio de la violencia”, comentó.

Añadió que esto representaría eventualmente un aumento de riesgo humanitario y de seguridad en las regiones en las que hacen presencia, en particular en El Catatumbo, Bajo Cauca antioqueño, costa Pacífica Caucana y Nariñense y en los departamentos de Arauca y Chocó.

Así como en las capitales “vulnerables a acciones terroristas como Cúcuta, Arauca, Barrancabermeja, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín”.

Independientemente del cambio de jefe máximo y de la cúpula, para la mayoría de investigadores, la guerrilla seguiría buscando una salida negociada al conflicto armado a través de un proceso de paz.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que estarían en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.

Foto:

Archivo particular

Esto es algo que vienen buscando desde 1989, relató el profesor Valencia, que se especializa en investigación sobre conflicto y paz negociada. El docente contó que en todos los gobiernos este grupo ha tenido acercamientos para negociar una salida.

“El Eln ha tomado la decisión desde hace 30 años de negociar, lo ha buscado al menos en 16 ocasiones, en todos los gobiernos; por ejemplo, con Gaviria, con Uribe incluso intentó dos veces, durante el gobierno de Santos y siguen ahora”.

(Le recomendamos leer: Viaje a las trochas de frontera con Venezuela: una guerra por control) 

Y para Jairo Libreros, experto en seguridad, la ratificación que hizo la guerrilla de que son un frente unido también deja en firme “su voluntad para explorar una negociación, pero también están dispuestos a mantener el pie de fuerza si no hay ningún acuerdo”.

Los numerosos fracasos de las negociaciones de paz que se han intentado con el Eln durante décadas evidencian su bajo nivel para ceder a sus pretensiones y lograr puntos de acuerdo.
Los expertos señalan que el diálogo y avance de un eventual proceso de paz no se daría en este gobierno, al que solo le queda un año.

El Eln tiene un crecimiento exponencial, han logrado mayor cohesión militar y ahora son una organización terrorista mucho más peligrosa

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Desde el excomisionado de paz Miguel Ceballos y el de ahora, la línea es la misma: no tanto de negociación, sino más una idea de sometimiento, y eso ni con ‘Gabino’ ni con ‘Antonio’ será posible”, indicó Vargas.

Esto, y el hecho de que la guerrilla está dispuesta a mantenerse armada si no hay acuerdo de paz, es uno de los principales problemas, pues en los últimos años ha venido en expansión y aumentando su fuerza militar.

“El Eln tiene un crecimiento exponencial, han logrado mayor cohesión militar y ahora son una organización terrorista mucho más peligrosa. La guerrilla de hoy es distinta a la de 2018, cuando el Eln era más débil militarmente. Hoy está más fuerte y si la mesa de negociación falla, tiene la capacidad para responder contra los ciudadanos y la democracia”, dijo Vargas.

De acuerdo con el monitoreo que hace el Cerac al conflicto con el Eln, durante los primeros cinco meses de 2021 se han registrado 33 muertes atribuidas a la violencia de este grupo armado. Esa cifra representa un aumento del 43 por ciento frente a las muertes registradas en el mismo periodo del año anterior.

Se han registrado 35 acciones ofensivas y 16 combates con participación del Eln; es decir, una reducción del 52 por ciento en las acciones ofensivas y del 41 por ciento en los combates, frente a 2020.

justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

RJ
27 de junio 2021, 10:48 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 27 de junio 2021, 10:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ELN Arauca Norte de Santander Guerrilla Colombiana Guerrilla
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

ELN y Gobierno reanudarán la Mesa de Diálogo el 21 de noviembre Logo fr ELN y Gobierno reanudarán la Mesa de Diálogo el 21 de noviembre
El que mucho abarca poco aprieta Logo po El que mucho abarca poco aprieta
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos Logo caustica Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo