Cerrar
Cerrar
Periodistas holandeses liberados por ELN dicen estar bien
Periodistas holandeses

Los periodistas fueron entregados sobre las 12:30 a.m. del sábado 24 de junio, tras estar retenidos ocho días.

Foto:

Archivo Particular / Defensoría del Pueblo

Periodistas holandeses liberados por ELN dicen estar bien

Admitieron que fue un error ingresar a la zona del Catatumbo. Creyeron que era un atraco.

Los dos periodistas holandeses liberados por el Eln en Colombia, tras seis días en poder de esta guerrilla, afirmaron estar bien de salud y adujeron su rapto a un "gran error" por ingresar a una zona conflictiva, informaron este sábado - 24 de junio de 2017 - medios locales.

"Tenemos unas pocas heridas, efectos de árboles que cortan las piernas y los brazos, pero físicamente y psicológicamente estamos bastante bien", explicó Derk Johannes Bolt a los medios de comunicación. 

El reportero, de 62 años, y el camarógrafo Eugenio Ernest Marie Follender, de 58, fueron secuestrados por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional en la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia.

Ambos fueron entregados por el Eln, único grupo rebelde activo del país y que negocia la paz con el gobierno, en la madrugada del sábado a una comisión humanitaria que ayudó a su liberación.

Periodista holandeses liberados por el ELNMomento en el que . Derk Bolt y Eugenio Follender, periodistas holandeses, son liberados porla guerrilla del Eln.

Momento en el que Derk Bolt y Eugenio Follender son liberados por el Eln. 

Tenemos unas pocas heridas, efectos de árboles que cortan las piernas y los brazos, pero físicamente y psicológicamente estamos bastante bien

"Al principio creíamos que era un robo, porque nos dijeron que les entregáramos la cámara", aseguró, pero se dieron cuenta de que se trataba de un secuestro cuando los detuvieron. "Fue muy duro, pero la gente que nos ha capturado fueron muy amables y nos trataron con mucho respeto", agregó Bolt.

Ambos profesionales fueron entregados, sobre las 12:30 a.m. del sábado 24 de junio a la Defensoría del Pueblo. Derk Bolt y Eugenio Follender fueron recibidos por los funcionarios en la misma zona donde fueron secuestrados por el grupo guerrillero cuando desarrollaban labores de reportería.

Según fuentes de la zona, ya se está coordinando su regreso a Europa. Los contactos humanitarios con la guerrilla estuvieron todo el tiempo acompañados por diplomáticos de los Países Bajos.

La embajada de este país también ha indicado que los profesionales se encuentran bien. "El embajador del Reino Unido de los Países Bajos en Colombia ya logró hablar con Bolt y Follender. Sus familias han sido informadas por el ministerio de Asuntos Exteriores en La Haya". 

Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Bert Koenders, se pronunció agradeciendo al gobierno colombiano y a todas las instituciones involucradas por sus contribuciones en la finalización de este drama

“Estuvimos en contacto con ellos de principio a fin, han trabajado continuamente en la liberación. Aprecio profundamente sus esfuerzos y los agradezco”, dijo Koenders.

Al momento se conoce que ambos periodistas ya fueron valorados médicamente y se encuentran en un hotel de Cúcuta.

Se espera que sobre las 11:00 a.m. del sábado 24 de junio entreguen las primeras declaraciones públicas a los medios de comunicación.

ELTIEMPO.COM, JUSTICIA y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.