close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Policías retenidos en Tumaco tenían golpes y heridas de machete
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Campesinos retuvieron a policías

Campesinos retuvieron a policías que estaban erradicando matas de coca en Espriella, zona de frontera con Ecuador.

Foto:

Mauricio de La Rosa

Policías retenidos en Tumaco tenían golpes y heridas de machete

FOTO:

Mauricio de La Rosa

Director de Antinarcóticos dice que protestas de cocaleros no frenarán erradicación de cultivos.


Relacionados:
Narcotráfico Cocaína Tumaco Policía Antinarcóticos protestas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de abril 2017, 10:20 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 14 de abril 2017, 10:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Fueron maltratados física y verbalmente las cerca de 36 horas que estuvieron secuestrados. Tienen hematomas, moretones y algunas cortadas a la altura del cuello, (…) cuando intentamos recuperarlos pudimos ver cómo les ponían un machete de manera amenazante en la nuca”.

Esa es la cruda descripción que hizo el director de la Policía Antinarcóticos, general José Ángel Mendoza, sobre lo que vivieron 11 policías retenidos el miércoles –cuando adelantaban un plan de erradicación manual de matas de coca en zona rural de Tumaco–, y que fueron entregados en la noche del jueves a una comisión humanitaria encabezada por delegados de Naciones Unidas.

Los uniformados –ocho auxiliares y tres patrulleros– fueron secuestrados el miércoles a las 9 de la mañana por 1.000 campesinos cuando se encontraban en el sector Espriella, ubicado en la frontera con Ecuador, donde se han detectado unas 3.600 hectáreas de narcocultivos que pertenecen a narcotraficantes de la región, en especial al ‘clan Úsuga’.

En esa zona se han protagonizado desde el 28 de marzo protestas cocaleras y graves disturbios que han dejado un policía muerto, otro gravemente herido y nueve automotores incinerados.

En el acta para la liberación, según el gobernador encargado de Nariño, Mario Benavides, los manifestantes insistieron en que se suspenda la erradicación en el Alto Mira, Mataje, que se frenen los sobrevuelos de helicópteros, y que no se judicialice y se deje en libertad a los capturados durante las protestas. Benavides calificó el hecho como “insólito” y dijo que los cocaleros se quedaron con tres fusiles de los policías.

Lo más grave, asegura el general Mendoza, es que a los campesinos les estarían pagando 100.000 pesos diarios por participar en las protestas. De hecho, asegura que a Tumaco están llegando personas de otras zonas del país por el pago que se está ofreciendo. “Es claro para los habitantes que este perjuicio lo están causando sujetos que a título de colonos han llegado de otras regiones, como Putumayo y Caquetá, a fortalecer las actividades de los narcotraficantes”.

Pese a los bloqueos, el oficial dijo que continuarán las actividades de erradicación para atacar al narcotráfico, y afirmó que la protesta violenta que se registra no es la de un campesino común y corriente, sino que está siendo promovida por las redes del crimen organizado.

Reto del posconflicto

Estamos ante “un reto superior, pues prácticamente se define el éxito del posconflicto en este tema de cultivos ilícitos”, aseguró a EL TIEMPO el gobernador encargado de Nariño.

Benavides reconoció que se vive “una situación muy crítica” debido a los bloqueos que se han dado en la vía al mar. Y subrayó que si bien en los dos primeros bloqueos pudieron llegar a acuerdos con campesinos que se oponían a que sus cultivos fueron arrancados, “este último, el de los policías secuestrados, fue orquestado directamente por los narcotraficantes, lo que deja todo fuera de control”.

El Gobernador (e) dijo que la administración ha apoyado la estrategia de sustitución de cultivos ilícitos, “donde cerca de 14.000 familias han firmado acuerdos voluntarios para avanzar en la sustitución alternativa”, pero también se mantendrá la erradicación “en grandes extensiones de coca”. Por eso pidió la presencia del Gobierno para continuar la estrategia de sustitución de cultivos “y garantizar la tranquilidad en nuestro territorio”.

Nariño tiene 29.755 hectáreas de coca, de las cuales 16.960 están en zonas rurales de Tumaco, según cifras de la ONU del año 2015.

JUSTICIA

'Clan Úsuga' impide sustitución de cultivos ilícitos en Antioquia
Polémica por 'pico y placa' en vía a Tumaco
Cauca, con reclamos de cocaleros y de indígenas por tierras
14 de abril 2017, 10:20 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 14 de abril 2017, 10:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Cocaína Tumaco Policía Antinarcóticos protestas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Petro
12:00 a. m.
'Cometió un error matemático': la defensa de Petro a la ministra de Minas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo