Cerrar
Cerrar
Las vidas de policías y soldados segadas por el 'plan pistola'

Las vidas de policías y soldados segadas por el 'plan pistola'

Hasta julio fueron asesinados más de 36 uniformados. La mayoría por el 'clan del Golfo'.

Por décadas, hasta el 2006, el ciclo se repitió una y otra vez: en los meses anteriores a cada cambio de gobierno, las guerrillas arreciaban su violencia para forzar al nuevo presidente a una negociación de paz en la que arrancaran desde una posición de fuerza.

La reelección de Álvaro Uribe rompió esa dinámica, porque garantizó la continuidad de la ofensiva que se había iniciado contra las Farc y el Eln cuatro años atrás y que se mantuvo en el primer gobierno de Juan Manuel Santos, hasta forzar a la primera de esas guerrillas –entonces la más numerosa y poderosa del país– a abandonar la vía de las armas.

Pero en la Colombia del 2022 está reviviendo ese fenómeno criminal, esta vez por cuenta del ‘clan del Golfo’, la principal banda del narcotráfico en el país que, para valorizarse de cara a una eventual negociación de sometimiento con el gobierno de Gustavo Petro, ha asesinado en las dos últimas semanas a sangre fría a 10 policías y 5 militares.

Los sicarios de la banda del extraditado ‘Otoniel’ no tienen consideraciones. En lo que va corrido de este año, al menos 39 agentes han sido asesinados por distintos grupos ilegales, pero el principal victimario es la banda de ‘Otoniel’.

https://www.eltiempo.com/infografias/2022/08/policias-asesinados/desktop/index.html?03

Tres de esas víctimas eran jóvenes patrulleras que pagaron con su vida la decisión de portar el uniforme y la promesa de servir y proteger a los colombianos.

Andry Vanessa Merlano Amaya tenía 25 años. Llevaba 5 en la Policía y la mataron en Santa Fe de Antioquia. Según las autoridades, fue una retaliación por la extradición de la hermana de ‘Otoniel’. A Luisa Fernanda Zuleta, de 26 años, la asesinaron los gatilleros del ‘clan’ en Yarumal, también en Antioquia, hace una semana. Y a Leidy Tatiana Sánchez Montoya, de 25, la asesinaron el miércoles en San Pablo (sur de Bolívar), uno de esos municipios donde la violencia y el narcotráfico no han amainado en décadas y donde la banda está en abierta disputa con el Eln por el control de todas las rentas ilegales.

¿Qué está pasando en el país? ¿qué dicen las autoridades y cuáles son las acciones ante este escalamiento de violencia?

¿Qué está pasando en el país?

Las vidas segadas por el 'plan pistola' en ColombiaEste año han sido asesinados más de 39 policías y soldados en el país por distintos grupos ilegales, pero el principal victimario es el 'clan del Golfo'. Esto ha revivido el fantasma del narcoterrorismo del siniestro capo Pablo Escobar contra la Policía Nacional, que en los 80 y los 90 cobró la vida de 730 uniformados.

Créditos

Redacción: Alicia Méndez y redacción Justicia.
Video: Sebastián López.
Diseño de apertura e infografía: Katherine Orjuela.
Maquetación: Carlos Bustos.
Jefe de Diseño: Sandra Rojas.
Editor de Reportajes Multimedia: José Alberto Mojica Patiño.
Periodista de Reportajes Multimedia: David Alejandro López Bermúdez.
Editor de Mesa Central: Jhon Torres.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.