En la mañana de este martes, la Policía Antinarcóticos confirmó que en medio de las actividades propias de control del tránsito de carga en los principales puertos del país, 'Ronny', un canino Antinarcóticos, detectó una carga contaminada en el terminal marítimo de Barranquilla.
Los uniformados realizaron la inspección de una bodega de refrigeración en donde se encontraban pallets de fruta - tipo exportación - de una reconocida empresa, y ‘Ronny’ al desarrollar su actividad de inspección sobre la carga, alertó de una posible contaminación con estupefacientes.
De acuerdo con la Policía, "ante las señales de canino procedieron a realizar el registro exhaustivo a una aparente carga de fruta, encontrando en las cajas de cartón del producto, un elemento plástico con una sustancia solida de color beige la cual tenía olor y características similares a estupefaciente, por ello los uniformados realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (P.I.P.H) y confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína".
Los uniformados señalaron que la cocaína estaba empacada al vacío y distribuida en 6.322 láminas rectangulares en más de 5 mil cajas que tendrían como destino Holanda, sumando cerca de 304 kilos de clorhidrato cocaína.
(Le sugerimos leer: Capturan hombre que escondía más de $ 1.000 millones en efectivo)
Resaltan las autoridades Antinarcóticos que de haber llegado esta cocaína a las calles europeas, se podrían haber comercializado cerca de 760 mil dosis en el mercado, con un valor promedio de 13 millones de dólares.
(De seguro le interesa leer: La caída de 'Marihuano', el segundo narco más buscado en Colombia)
.@PoliciaAntiNar evitó el envío de más de 300 kilos de cocaína hacia Holanda gracias al trabajo del canino ‘Ronny’. Los detalles vía: @ELTIEMPO pic.twitter.com/TTOAxatRca
— Justicia EL TIEMPO (@JusticiaET) February 16, 2021
La Policía Antinarcóticos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y agencias antidrogas internacionales mantienen sus actividades investigativas para darles captura a los jefes de las organizaciones criminales que se lucran del narcotráfico.
JUSTICIA