La historia de los crímenes de Pablo Escobar y de quienes intentaron asesinarlo al final de la década de los 80 e inicios de los 90 sigue llegando a la industria del cine y la televisión.
A la decena de series y películas que hay sobre el narcotraficante ahora se suma 'Killing Escobar', un documental dirigido por David Whitney que cuenta una historia poco conocida: la del mercenario escocés y ex agente de SAS, Peter McAleese, quien fue contratado para asesinar al capo.
(Puede leer: Los bienes más exóticos que el Estado le ha quitado a la mafia)
"Con una reconstrucción dramática que detiene el corazón, acceso a imágenes nunca antes vistas de la misión y relatos en primera persona tanto de los mercenarios como del cartel, Killing Escobar es un documental de suspenso que revela cómo la crianza violenta de un hombre en Glasgow, entrenando en el SAS. y la experiencia como mercenario en África lo llevó a las selvas de Colombia y al corazón del imperio de la cocaína de Medellín", se lee en la sinópsis del proyecto.
El documental tiene el testimonio de McAleese, quien a sus 78 años reflexiona sobre una de las asignaciones más ambiciosas y peligrosas de su carrera que se llevó a cabo en nuestro país. Narra que en su momento le ofrecieron un millón de dólares por "la cabeza de Escobar".
(Además: Así se definirá la suerte de los hipopótamos del narco Pablo Escobar)
Según BBC, el documental tuvo acceso a videos grabados por el soldado Dave Tomkins que incluyen escenas en las que se ve a los hombres jugando con grandes pacas de dinero.
"Al principio ellos se quedaron en la ciudad de Cali pero allí corrían el riesgo de llamar demasiado la atención, así que se mudaron a una hacienda en una zona rural donde les entregaron un gran arsenal de armas", relata la cadena británica, que también cita a McAleese, quien aseguraba que "era como Navidad. Todo lo que necesitábamos en términos de armas estaba allí".
El trailer de 'Killing Escobar' muestra imágenes de archivo que evidencian la época de horror que se vivió en Colombia cuando el líder del Cártel de Medellín era el narcotraficante más peligroso y buscado en el mundo. Véalo acá:
El documental se estrenó en el Reino Unido el pasado 12 de marzo de 2021 y se puede ver a través de plataformas digitales.
(Puede seguir leyendo: El barrio de Medellín que insiste en que lo llamen ‘Pablo Escobar’)
ELTIEMPO.COM