close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE GLOBOS ESPIONAJE CHINA PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Solos y acorralados: así estaban Otoniel y otros narcos cuando cayeron
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Pablo Escobar, Juan Carlos Rivera Ruiz y Gilberto Rodríguez Orejuela hacen parte de este listado.

Foto:

Ejército de Colombia / Policía Nacional / Archivo EL TIEMPO

Solos y acorralados: así estaban Otoniel y otros narcos cuando cayeron

Pablo Escobar, Juan Carlos Rivera Ruiz y Gilberto Rodríguez Orejuela hacen parte de este listado.
FOTO:

Ejército de Colombia / Policía Nacional / Archivo EL TIEMPO

Intensos operativos de la Fuerza Pública dieron con su detención o muerte.


Relacionados:
Extradiciones Capturas Muertes drogas Otoniel

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
TENDENCIAS EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
26 de octubre 2021, 12:00 A. M.
SE
Sebastián David García Castro 26 de octubre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las imágenes de la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’ y jefe del llamado ‘Clan del Golfo’, hacen parte de uno de los principales golpes a las estructuras delictivas del país.

Captura de Otoniel: General de Policía dice que el narco reía ‘del susto’
Muerte a balazos de joven rapero, de 19 años, consterna a Suecia
Video: exsoldado iba a ser atracado y desarmó a ladrones en apenas segundos

La caída del mayor narcotraficante en la actualidad de Colombia se une a la de otros capos que, después de evadir a las autoridades y cometer múltiples delitos, terminaron solos y acorralados.

'Otoniel'

La operación ‘Agamenón’ articuló a 800 uniformados y miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares. Con este despliegue, en el cual se utilizaron 22 helicópteros, se dio la captura de ‘Otoniel’ en una zona sobre el Urabá antioqueño, entre los cerros Yoki y Azul.

(Puede leer: Captura de Otoniel: General de Policía dice que el narco reía ‘del susto’).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Otoniel fue capturado este sábado 23 de octubre en el Urabá antioqueño.

Foto:

Ejército

Fuentes le han dicho a EL TIEMPO que el narco habría tenido un error en sus comunicaciones. Así, las autoridades lograron establecer su ubicación a inicios de este mes.

La Fuerza Pública lanzó su operación y el sábado 23 de octubre se dio con su detención. “(Fue) encontrado solo, hacia las tres de la tarde, escondido en un matorral”, le dijo una fuente del Gobierno a este diario.

Alto, soy ‘Otoniel’, no me maten

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No se asustó cuando vio a los uniformados, sabía que se le iba a respetar la vida. Ellos se identificaron y le leyeron sus derechos”, añadió.

Úsuga, de 50 años, llevaba dos días sin comer; solo había tomado agua. Sus escoltas lo habían abandonado y cuando vio cara a cara a los uniformados dijo: “Alto, soy ‘Otoniel’, no me maten”.

(Le recomendamos: 'Se pagará recompensa por caída de Otoniel': Mindefensa).

El hombre tiene más de 120 procesos abiertos por todo tipo de crímenes y una circular roja emitida por Interpol por homicidio múltiple agravado, secuestro múltiple agravado, secuestro y concierto para delinquir.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Dairo Antonio Úsuga David es el máximo jefe del 'Clan del Golfo'. 

Foto:

Presidencia de la República

Ahora está en una celda bajo estricto control en Bogotá. Se espera su extradición a los Estados Unidos.

Pedro Oliverio Guerrero

Conocido como alias Cuchillo, presidió el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac) que actuaba en 33 municipios de Casanare, Meta, Guaviare y Guainía.

Su muerte se presentó en medio de las celebraciones navideñas de 2010. El narco estaba en una casa cercana al caño Siare, Meta, y eso lo informó una fuente a las autoridades.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El arma con diamantes de 'Cuchillo'.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Hasta allí arribaron los uniformados de la Policía Nacional. Tras los primeros combates, ‘Cuchillo’ logró salir de la casa de la mano de sus guardaespaldas que lo arrastraban. Eso lo vieron desde el aire aeronaves de la Fuerza Pública y pensaron, inicialmente, que estaba herido, pero luego se supo que era por la borrachera, según contó este diario para aquellos años.

'Cuchillo' no alcanzó a ser capturado, sin embargo, tuvo un final insólito relacionado con los 'laberintos sin salida' a los cuales llegan algunos delincuentes en el final de sus carreras delictivas.

(Lea además: Las fotos con ‘narcos’ que han metido en problemas a famosos colombianos).

Los escoltas lo abandonaron y él terminó en un caño.

Se ahogó.

Su cuerpo fue hallado flotando el 28 de diciembre de 2010.

Por él, se ofrecían 5.000 millones de pesos como recompensa para dar con su paradero.

Juan Carlos Rivera Ruiz

Era el hombre más buscado en su momento del grupo ‘los Rastrojos’, dedicado a los delitos de narcotráfico y sicariato.

Alias 06 fue capturado en el barrio exclusivo de Ciudad Jardín, al sur de Cali.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Captura de Juan Carlos Rivera, alias '06'.

Foto:

Policía Nacional

“Se ha convertido en un operador de primer nivel, responsable de centralizar el acopio y las rutas de droga y de promover las bandas criminales”, afirmó el excomandante de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo.

El capo era custodiado por sus cuatro escoltas. No obstante, en septiembre de 2009, más de 100 uniformados llegaron hasta su ubicación y los sicarios no opusieron resistencia.

(Siga leyendo: Cómo la pasaron los famosos que se 'toparon' con mafiosos colombianos).

En el lugar se hallaron escopetas, pistolas, 45 celulares y tres carros de gama alta blindados en los que se movilizaría el narco por las calles de la capital del Valle del Cauca, según pudo conocer EL TIEMPO en su momento.

En la actualidad, permanece en una prisión de Estados Unidos dado que fue extraditado en 2011.

Pablo Escobar

La caída de ‘Otoniel’ se asimilaría con la de Pablo Escobar, según comentó el presidente Iván Duque.

“Este es el golpe más duro que se le ha propiciado al narcotráfico en este siglo en el país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90”, dijo el mandatario en una rueda de prensa.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

2 de diciembre 1993: el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, jefe máximo del cartel de Medellín, fue dado de baja por fuerzas del Bloque de Búsqueda.

Foto:

Archivo El Tiempo

El narcotraficante falleció el 2 de diciembre de 1993, cuando las autoridades le dispararon mientras corría sobre un tejado de Medellín. Para aquel momento, se le calificaba como el delincuente más perseguido del mundo, pues Estados Unidos solicitaba su captura inmediata y extradición.

(Lea también: Pablo Escobar: las anécdotas del capo contadas por su fotógrafo personal).

El Estado colombiano le declaró la guerra al narcotráfico y le seguía las pistas a Escobar en medio de atentados y casos de sicariato propiciados por su organización criminal. Después de varias fugas, el capo se escondió en una casa, acompañado de su jefe de seguridad y unos pocos sicarios.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La localización de Escobar se dio por interceptaciones de sus llamadas telefónicas.

Foto:

Archivo

Producto de la soledad, el jefe del Cartel de Medellín hizo llamadas a su esposa e hijos. Así las autoridades lograron ubicarlo, llegaron a la residencia, abatieron a sus escoltas y fueron en su búsqueda.

(Puede ser de su interés: En qué convirtieron excéntricas propiedades de Escobar y otros narcos).

“Trepó descalzo por la ventana y pasó al tejado de la casa contigua tratando de huir. Se mantuvo cerca de la pared de otra vivienda, que quedaba a la derecha de la ventana”, relató Steve Murphy, agente de la DEA, en el libro ‘Caza al hombre: cómo atrapamos a Pablo Escobar’.

Obeso, con barba, jean y camiseta morada terminó abatido.

Gonzalo Rodríguez Gacha

Otro de los narcotraficantes del país, apodado ‘El Mexicano’, entró en el negocio de las esmeraldas y luego pasó al tráfico de droga desde Colombia a otras naciones de Latinoamérica, en la década de los 70.

Fue amigo de Pablo Escobar y cofundador del Cartel de Medellín.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Mexicano fue acribillado detrás de una mata de plátano. Portada de EL TIEMPO en 1989.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Las autoridades lo abatieron el 15 de diciembre de 1989, en el municipio de Coveñas, con la operación militar ‘Apocalipsis 1’. Todo inició cuando un informante alertó de la presencia del capo en la ciudad de Cartagena. Luego, emprendió la huida por esta zona del caribe.

(Lea también: Las lujosas propiedades de Gonzalo Rodríguez Gacha, ‘El Mexicano’).

Por tierra y aire: así lo persiguió la Fuerza Pública mientras se escabullía en un camión y una camioneta con sus guardaespaldas e hijo, de 19 años. Los hombres intentaron refugiarse en una finca y estaban a la defensiva con armas y granadas.

Se dice que hasta trató de camuflarse en las hojas de un cultivo de plátano, como lo informó EL TIEMPO, pero un helicóptero de las autoridades lo encontró y, después de múltiples ráfagas de fusil, cayó muerto por un disparo en su cara que lo dejó casi irreconocible.

Gilberto Rodríguez Orejuela

El viernes 9 de junio de 1995 fue capturado Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido como el ‘Ajedrecista’, jefe máximo del Cartel de Cali.

Para aquel momento, era otro de los criminales más buscados de Colombia por su organización que exportaba grandes cantidades de cocaína a países de la región, entre ellos, Estados Unidos. De hecho, la revista ‘Forbes’ calculaba su fortuna en 7.000 millones de dólares, siendo uno de los 10 hombres más ricos del mundo.

(Además: Los bienes más exóticos que el Estado le ha quitado a la mafia).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Casa en la que Orejuela se escondió, minutos antes de ser capturado.

Foto:

Archivo

Soy un hombre de paz. General, yo soy Gilberto. Ustedes ganaron

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Su detención ocurrió en una casa al norte de la capital del Valle del Cauca. Como lo contó EL TIEMPO, estaba oculto dentro de una caleta, detrás de un armario.

“Soy un hombre de paz. General, yo soy Gilberto. Ustedes ganaron”, dijo el capo, según lo que recordó el general Rosso José Serrano, exdirector de la Policía Nacional, en su libro ‘Jaque mate’.

Los miembros del Bloque Búsqueda habían llegado a la residencia, pero después de revisar todo el lugar no le hallaron rastro. Por el olor a perfume, decidieron golpear los muros de la casa y encontraron que eran falsos. Rodríguez estaba detrás de uno de ellos.

(Puede leer: Pablo Escobar y las propiedades que tuvo en Colombia y el mundo).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Gilberto Rodríguez Orejuela tiene orden de libertad para el 2 de septiembre del 2030, cuando cumpla 90 años.

Foto:

Archivo

“No tengo cuenta de ahorros. No tengo depósitos a término fijo. Tengo propiedades muebles e inmuebles, que figuran en mi declaración de renta... No las recuerdo ahora, pero podría ponerlas a través de mis abogados a su disposición, señor fiscal. Yo poseo unos locales, pero no recuerdo dónde son. Todo está especificado en mi declaración de renta”, dijo ante las autoridades de EE. UU.

En este momento paga una condena en el país norteamericano por 30 años.

Juan Carlos Ramírez Abadía

Es un joven narco al que siempre le atrajo la idea de tener un cuerpo musculoso y en forma. Tal como lo reseñó EL TIEMPO, era un hombre obsesionado por lucir la mejor ropa, tener joyas y ser dueño de los mejores caballos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

'Chupeta' durante su extradición a Estados Unidos.

Foto:

DEA

Ramírez Abadía, apodado ‘Chupeta’, contaba con varios laboratorios de producción y procesamiento de cocaína en el norte del Valle del Cauca. Además, se le señala de organizar rutas internacionales para el envío de la droga, con la ayuda de una red de mulas.

(Siga leyendo: Actores que pusieron sus carreras en aprietos por su adicción a las drogas).

Se entregó en 1996 por voluntad propia, pero por una rebaja de pena quedó libre y desapareció del país en 2004.

Su intención por lucir diferente lo llevó a adelgazar y a realizarse varias cirugías en su rostro: se desvaneció los pómulos, se ensanchó la quijada, se estiró la frente y se perfiló la nariz. Cambió totalmente a la persona que se había entregado a las autoridades.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Cambio de  Juan Carlos Ramírez Abadía, alias 'Chupeta'.

Foto:

AFP

Fue capturado en Brasil el 7 de agosto de 2007. Hasta una mansión en Sao Paulo llegó la Policía de ese país y los agentes de la DEA. No escapó, pues pensaba que con la versión sobre su muerte había logrado evadir el cerco.

Está en Estados Unidos luego de ser extraditado en 2008. Entre sus declaraciones, dijo que mandó a matar a más de 150 personas y había sobornado a decenas de policías, jueces, políticos, periodistas y agentes de la DEA.

Más noticias

- Drogas, racismo y excesos: los escándalos del 'hijo rebelde’ de Tom Hanks.

- ‘Es el peor ejemplo para la humanidad’: J Balvin sobre Pablo Escobar.

- Estrellas del cine y la TV que quedaron en la ruina.

- La mujer que se ganó la lotería pero perdió la vida a manos de su esposo.

- La historia del infame crimen cometido por el 'asesino del pelo rojo'.

Tendencias EL TIEMPO

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

TE
26 de octubre 2021, 12:00 A. M.
SE
Sebastián David García Castro 26 de octubre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Extradiciones Capturas Muertes drogas Otoniel
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo