close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Con erradicación voluntaria, resiembra es solo del 6 por ciento
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pierre Lapaque, Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia

Pierre Lapaque, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia.

Foto:

Naciones Unidas

Con erradicación voluntaria, resiembra es solo del 6 por ciento

FOTO:

Naciones Unidas

Lapaque dijo que la sostenibilidad de programas es la base para acabar con cultivos de uso ilícito


Relacionados:
ONU Glifosato Cultivos de coca Sustitución de cultivos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de junio 2019, 07:31 A. M.
JU
Justicia 27 de junio 2019, 07:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Para Pierre Lapaque, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia, la sostenibilidad de los programas es fundamental para acabar con la problemática de los cultivos de uso ilícito.

¿Cuál es la solución para frenar los cultivos ilegales?

No es una respuesta fácil y no hay una solución mágica frente a este tema. La producción de coca nunca va a desaparecer de un día para el otro en Colombia. Se necesita un enfoque integral: trabajar el tema de la educación de los campesinos, la aplicación de justicia, la cooperación internacional y las herramientas para enfrentar estos cultivos.

Cifras de EE. UU. sobre coca alejan fantasma de la descertificación
Crece incertidumbre en el programa de sustitución de cultivos de coca
‘Para lograr cambio es necesaria la sustitución de cultivos de coca’

¿A qué herramientas se refiere?

Al tema de la erradicación, ya sea forzosa o voluntaria, porque eso es fundamental. La gente tiene que pasar de una cultura de la ilegalidad a una cultura de legalidad. Por eso es muy importante trabajar sobre el tema de las tierras porque un campesino que tiene algo que perder nunca va a resembrar.

¿Funciona mejor la erradicación forzada o la voluntaria?


Para mí es mejor la erradicación voluntaria porque cuando hay erradicación forzosa la resiembra es del 40 por ciento. Con la voluntaria es menos del 6 por ciento. Este es un trabajo que empezó hace muchos años atrás, con éxitos y con dificultades pero que tiene que seguir. Por eso, es fundamental la sostenibilidad. No sirve erradicar y que tres meses o seis meses después se tenga que pasar de nuevo con el avión o con un grupo de erradicación manual.

Es mejor la erradicación voluntaria porque cuando hay erradicación forzosa la resiembra es del 40 por ciento. Con la voluntaria es menos del 6 por ciento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué opina de volver a asperjar con glifosato?

Esa es una decisión de Estado. Colombia es un país soberano, entonces, la Corte Constitucional esta trabajando con el Gobierno sobre ese tema. Nosotros no podemos meternos en ese caso y decir si se necesita o no. El glifosato es una herramienta que técnicamente funciona, pero no hay sostenibilidad. Esto se traduce en que tres o seis meses después el avión tiene que pasar de nuevo sobre el cultivo. Eso cuesta una fortuna y lo que se necesita, reitero, es sostenibilidad.

¿Hay que sancionar al campesino o a las redes de narcotráfico?

Cuando me refiero a la justicia digo que aquí hay que perseguir a los jefes de las redes criminales, no a los campesinos. Ellos están haciendo muchísimo dinero con en el tráfico de cocaína, por eso es importante mejorar la cooperación internacional para enfrentarlos.

Las voces a favor y en contra de volver a asperjar coca con glifosato
Cuando comunidades erradican cultivos de coca, es menor la resiembra
Colombia produce el 70 % de la cocaína del mundo, dice la ONU

La producción global de cocaína se duplicó entre 2013 y 2017, y solo entre 2016 y 2017 creció un 25 por ciento, llegando a un récord histórico de 1.976 toneladas ese año.

Esos niveles récord alcanzados fueron principalmente un resultado del aumento en la producción de coca en Colombia, aunque también hubo incrementos en la producción de esta droga en países como Perú y Bolivia.

Esa es una de las conclusiones del último informe mundial de drogas publicado esta semana por la ONU, que agrega que en Colombia la producción de cocaína se cuadruplicó entre el 2013 y el 2017.

En ese último año, resaltó la ONU, hubo un incremento del 31 % en la producción de cocaína en el país, llegando a 1.379 toneladas, el equivalente a un 70 % de la producción global de cocaína.

JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET

27 de junio 2019, 07:31 A. M.
JU
Justicia 27 de junio 2019, 07:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
ONU Glifosato Cultivos de coca Sustitución de cultivos
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Suárez
02:09 p. m.
Red de Mario Castaño: en redada nacional de Fiscalía van 6 alcaldes capturados
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo