close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Trepadores’, nueva modalidad de los narcos para montar coca en barcos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
'Los Trepadores', nueva modalidad para contaminar con coca barcos en movimiento

La Armada y Fiscalía han incautado 3.850 kilos de cocaína que iban para puertos de España, Bélgica y Países Bajos.

Foto:

Armada Nacional

‘Trepadores’, nueva modalidad de los narcos para montar coca en barcos

FOTO:

Armada Nacional

Son jóvenes que arriesgan sus vidas al subir por una soga (15 metros sobre la embarcación).


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Armada Nacional Narcotráfico Contaminación Cocaína

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de febrero 2021, 07:17 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
14 de febrero 2021, 07:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Jóvenes entre los 16 y los 24 años, en buen estado físico, excelentes nadadores –que se han criado en zonas de playa– y de familias de escasos recursos son los que los narcos están reclutando para que por unos pocos pesos –exponiendo sus vidas– carguen con cocaína embarcaciones que se encuentran en movimiento en altamar.

Esta es una nueva modalidad de tráfico de drogas detectada por las autoridades y utilizada especialmente por las redes asociadas al ‘clan del Golfo’ para contaminar con coca los contenedores que son transportados en buques mercantes, especialmente hacia puertos de España, Bélgica y Países Bajos.

Estos jóvenes, según una investigación de la Armada Nacional y la Fiscalía General, son ubicados por redes criminales en manglares de Cartagena, Santa Marta y Turbo, donde se encuentran tres de los principales puertos del país.

Por los controles que las autoridades ejercen en los puertos, que incluyen revisiones con perros especializados y equipos de alta tecnología, los narcos ahora buscan cargar la cocaína cuando las embarcaciones ya han salido del puerto, específicamente cuando pasan la boya de mar (marcación final del muelle) y llevan unos 30 minutos de zarpe.

Es en ese momento, afirmaron investigadores, cuando entran en acción esos jóvenes, quienes por su forma de ingresar a los barcos reciben el nombre de ‘micos’ o ‘trepadores’.

El contraalmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, le aseguró a EL TIEMPO que los narcos –con la complicidad de funcionarios de los puertos– saben la hora de zarpe, destino y carga de las embarcaciones que van hacia muelles europeos –donde un kilo del alcaloide puede costar hasta 60.000 dólares–.

(Por contexto, le podría interesar leer: 'Chiquito Malo' y 'Siopas', los narcos más buscados hoy en Colombia).

Estos son los tres narcos que siembran el terror en Buenaventura
'Argenta', operación de Fiscalía para cazar plata de redes criminales
Decomisan una tonelada y media de pesca en Serranilla

En cuanto salen a altamar, los barcos empiezan a ser seguidos por las lanchas. En ese punto los buques van a una velocidad de 15 nudos (entre 26 y 27 kilómetros por hora), una velocidad baja

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Con esa información, los delincuentes dan luz verde para desplegar los grupos de ‘trepadores’.

Esas operaciones de contaminación de contenedores se hacen especialmente en las noches, se utilizan lanchas con motor fuera de borda o go fast, dependiendo de la cantidad de coca para llevar, y según el tamaño del cargamento se define el numero de ‘trepadores’ que se van a contratar. Mínimo 5, máximo 15, han detectado los investigadores.

“En cuanto salen a altamar, los barcos empiezan a ser seguidos por las lanchas. En ese punto los buques van a una velocidad de 15 nudos (entre 26 y 27 kilómetros por hora), una velocidad baja que permite que la embarcación se estabilice y consuma poco combustible”, dijo el oficial de la Armada.

De seguro le interesa leer: Estos son los tres narcos que siembran el terror en Buenaventura).

Esa baja velocidad es la que aprovechan los narcos para acercarse a la embarcación. Desde esta, algún cómplice lanza sogas que los ‘trepadores’ utilizan para ascender al barco, unos 15 metros sobre el borde de la embarcación.

El movimiento del mar, el viento y la oscuridad son los factores más críticos que enfrentan estas personas mientras abordan ilegalmente los barcos cargando en la espalda pacas de mínimo 20 kilos.

Destruyen ácidos que se usarían para elaborar 157 toneladas de coca
Capturan hombre que escondía más de $ 1.000 millones en efectivo
Hombre lanzó paquetes de cocaína desde una ventana para evitar captura

“La última carga que se incautó bajó esta modalidad fue de 1.500 kilos, por lo que trabajamos la hipótesis de que unos 15 jóvenes fueron contratados para la contaminación de esa embarcación, y que subieron y bajaron varias veces”, aseguró el contraalmirante Rozo.

Para las autoridades es claro que un error les puede costar la vida a estos jóvenes, ya que la lancha rápida que los transporta va pegada a la embarcación, y caer al mar podría llevar a ser adsorbidos por los motores, que son de gran potencia.

(Lo invitamos a leer: La caída de 'Marihuano', el segundo narco más buscado en Colombia).

Una vez en el barco, los jóvenes ubican la coca en el contenedor que ha sido señalado por sus cómplices en la embarcación para esconder el cargamento.

“Una vez encontrados los contenedores perfilados por la estructura, estos son abiertos y en ellos se ubican las tulas cargadas con cocaína, y son nuevamente cerrados con precintos falsificados similares a los que aseguraban el contenedor”, señaló el comandante de la Fuerza Naval del Caribe.

Los jóvenes, que son expertos nadadores, finalizada la actividad ilícita se arrojan al mar para ser recogidos por la tripulación de la lancha y dar por concluida la labor.

El contraalmirante Rozo señaló que el año pasado se detectaron dos casos en los que barcos extranjeros reportaron que vieron en las planchas de almacenamiento alrededor de nueve personas corriendo y que ellas no hacían parte del personal de esas naves.

(Podría ser de su interés leer: En Cali capturaron a ‘Juaco’, uno de los narcos más buscados en España).

Al verificar se encontró droga en las embarcaciones, pero, como no hubo suficientes evidencias para ligar a las nueve personas con la droga, ellas fueron tratadas como polizones y dejadas en libertad.

Investigadores señalaron que los ‘trepadores’ solo estarían siendo usados en el cargue de los barcos y que esa modalidad no estaría siendo usada para sacar la droga antes de llegar a su destino en embarcadores en el exterior.

Durante el año pasado y lo corrido de este, las autoridades han incautado 3.850 kilos de cocaína a través de cinco casos. Los destinos eran los puertos de Valencia (España), Antwerp (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos).

El contraalmirante Juan Ricardo Rozo Obrego, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, dirige cada operación de interdicción.

Foto:

Armada Nacional

De hecho, la Fiscalía General, con el apoyo de la Armada, acaba de concluir una gigantesca operación que llevó a la captura de 13 hombres, que integraban una poderosa red de narcotraficantes –que de acuerdo con las evidencias recopiladas tendría en su nómina varios grupos de ‘trepadores’–.

Al frente de este proceso estuvo el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, y se logró la identificación del jefe de la red, conocido con el alias de Hermanita, quien sería el enlace del ‘clan del Golfo’ en Bolívar.

(De seguro le interesa leer: Las ‘mil y una’ formas como se envía cocaína de Colombia al exterior).

Este hombre, de acuerdo con la Fiscalía, era el encargado de financiar la organización, que tenía su centro de operaciones en islas cercanas a Cartagena, desde donde coordinaba los kilos a enviar y la embarcación a contaminar.

“Esta operación es el resultado de un trabajo integrado de la institucionalidad colombiana”, afirmó en su momento Barbosa Delgado.
:
(De seguro este artículo podría ser de su interés leer: Barbosa, en Ecuador para entregar datos del Eln a fiscal de ese país).

Las audiencias –para legalizar capturas e imputar cargos– se siguen desarrollando en Cartagena, ciudad desde la cual se coordinó toda la investigación y la operación.

La Fiscalía ha aportado un arsenal de pruebas contra los capturados, entre los que estarían financiadores, coordinadores y empleados de empresas de transporte marítimo, entre otros.

Extinción de dominio a bienes de los narcos 'Servi' y 'Lindolfo'.
Fiscalía, a reiniciar notificación de extinción de dominio a 'La Gata'
Fiscalía y ‘la Patrona’ negocian para llegar a fichas de fraude a Dian

Los investigadores del ente acusador evidenciaron que los capturados les habrían pagado a los encargados de coordinar la contaminación de las embarcaciones en altamar una suma de ocho millones y medio de pesos por kilo.

“Lo cierto es que quienes arriesgan su vida, los ‘micos’, reciben una cifra irrisoria por kilo que cargan”, le dijo a este diario uno de los investigadores. A ellos no les pagarían sino sumas cercanas a los 200.000 pesos por kilo.

Esos ‘trepadores’ terminaron prestando sus servicios a una red que, según la Fiscalía, tenía contactos con un violento cartel sirio que es señalado de cobrar con la vida cualquier falla en sus embarques de droga.

ALICIA LILIANA MENDEZ
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

14 de febrero 2021, 07:17 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
14 de febrero 2021, 07:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Armada Nacional Narcotráfico Contaminación Cocaína
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo