Cerrar
Cerrar
Niegan libertad a alias Rojas, el guerrillero que mató a ‘Iván Ríos’
Pedro Pablo Montoya Cortés, alias Rojas

Pedro Pablo Montoya Cortés, alias Rojas.

Foto:

Mauricio Moreno / Archivo EL TIEMPO

Niegan libertad a alias Rojas, el guerrillero que mató a ‘Iván Ríos’

Para acceder a libertad condicionada tendría que renunciar a Justicia y Paz, advierte la Fiscalía.

El Tribunal de Justicia y Paz de Medellín no tomó decisión de fondo sobre la libertad del exguerrillero de las Farc Pedro Pablo Montoya Cortés, alias Rojas, asesino confeso del jefe de esa guerrilla Manuel de Jesús Muñoz Ortiz, alias Iván Ríos, el 6 de marzo del 2008.

Montoya integró el frente 47 del bloque ‘José María Córdoba’ de las Farc. Por estos hechos fue condenado a 18 años y 9 meses de prisión.

Desde la cárcel de Valledupar, Cesar, donde se encuentra detenido, solicitó la libertad condicionada, afirmando que puede ser beneficiario de las normas de la justicia especial para la paz, por formar parte de las Farc y estar investigado por rebelión. La radicación se efectuó el 15 de junio de este año.

El magistrado Juan Guillermo Cárdenas Gómez, quien estudió el caso, señaló que la libertad condicionada no se puede otorgar desde la ley de Justicia y Paz, y que para ello, debe continuar su trámite ante la fiscalía 36 especializada de Derechos Humanos de Medellín. Añadió que un juez de ejecución de penas debe resolver si es procedente el beneficio.

“Si lo que pretende es renunciar al proceso de justicia y paz este no el escenario propio para resolver tal pedimento”, indicó el magistrado el pasado 3 de agosto.

“En el evento que contra el solicitante se adelanten simultáneamente uno o varios procesos penales, y registre además una o varias condenas en firme o no, la competencia para tramitar y decidir sobre la conexidad y resolver sobre los supuestos de la ley 1820 de 2016 será de la autoridad que tenga asignado un asunto en el cual el peticionario esté afectado con medida de aseguramiento”, agregó el magistrado.

La Fiscalía indicó que para acceder a la libertad condicionada tendría que renunciar a Justicia y Paz. Además, como tiene investigaciones ante la jurisdicción transicional y ordinaria, los delitos deben ser unidos en un mismo proceso.

Montoya es investigado, entre otros casos, por la muerte de seis campesinos en zona rural de Pensilvania, Caldas, el 7 de enero del 2004. Fueron retenidos, torturados y asesinados tras ser señalados por las Farc como informantes del Ejército.

Ninguna de las partes presentó recurso.


JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.