close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Narcotráfico y disidencias, la mezcla que azota al Cauca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trasladan ataúdes de indígenas asesinados en Tacueyó

En medio de aplausos, música y lágrimas, fueron trasladados los cuerpos de los cinco indígenas asesinados en Tacueyó, Cauca.

Foto:

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Narcotráfico y disidencias, la mezcla que azota al Cauca

FOTO:

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

En el departamento hay cultivos de coca y marihuana, y tres estructuras de disidencias de las Farc.


Relacionados:
Minería ilegal Cauca Cultivos ilícitos Asesinato de indígenas Disidencias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de noviembre 2019, 03:19 P. M.
JU
Justicia
01 de noviembre 2019, 03:19 P. M.

Comentar

En esta semana, dos masacres han sacudido el norte del Cauca. En la primera, el martes, fueron asesinados 5 indígenas en Tacueyó, Toribío. Y en la segunda, este jueves, en hechos distintos cinco personas fueron asesinadas en Corinto. 

Las autoridades siguen investigando los móviles y autores de los hechos, pero preliminarmente se ha señalado a las disidencias de las Farc en ambos casos. Y en general, la principal razón del conflicto en el Cauca, que afecta especialmente a las comunidades indígenas, radica en el problema del narcotráfico, según han explicado fuentes de la Fiscalía General.

(Le puede interesar. ONU pide urgente protección a pueblos indígenas del país)

Denuncian asesinato de guardia indígena en Chigorodó, Antioquia
Víctimas de masacre en Cauca eran miembros de equipo de ingenieros
Nueva masacre en el Cauca deja 5 personas muertas

De acuerdo con la última medición del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), que hace la ONU, entre 2017 y 2018 Cauca fue uno de los departamentos en los que más se incrementaron los cultivos de coca, pasando de 15.960 hectáreas en 2017  a 17.117, un 7 % más. Y el incremento en la cifra de cultivos no es solo de esos años. En 2010, solo había 5.908, 8 años después (2018) había más de 17.000.

Ubicación de cultivos de coca en Cauca.

Foto:

Simci

Además, en 2018, el 70 % de los desmantelamientos de infraestructuras de producción primaria, el 74 % de las infraestructuras de producción de clorhidrato de cocaína afectadas y el 56 % de las incautaciones de base de cocaína en el país se concentraron en cuatro departamentos: Nariño, Putumayo, Norte de Santander y Cauca.

Asimismo, en esta zona, según lo analizó el Simci, también se concentran muchos homicidios en el marco de confrontaciones.

La probabilidad de ocurrencia de asesinato en el marco del conflicto armado es superior en los municipios con coca.

Foto:

Simc

Adicionalmente, en el norte de Cauca –que comprende 13 municipios– no solo se concentran los cultivos de hoja de coca y de marihuana tipo creepy, sumado al corredor natural que conforman la región del Naya y el cañón del Micay, que permite llegar a la costa pacífica y de allí embarcar la droga hacia Centroamérica.

En 2016 se detectaron 236 hectáreas sembradas con marihuana en este departamento; de ellas, un 80 por ciento haría parte de la variedad creepy, con un alto porcentaje psicoactivo, que hoy tiene su precio disparado en el exterior, hasta 70.000 dólares por kilo.

¿Quiénes eran los miembros de grupo de topografía asesinados en Cauca?
Los disidentes que mantienen azotado al norte del Cauca

Cartel de los más buscados de Cauca.

Foto:

Ministerio de Defensa

La oposición de las comunidades a los cultivos de uso ilícito y las actividades que los rodean ha causado que los actores armados, en especial las disidencias de las Farc, los tengan en su mira.

Sin embargo, los indígenas no han sido las únicas víctimas de la violencia en ese departamento, como lo demuestra la masacre ocurrida este jueves en el municipio de Corinto, en la que cuatro miembros de un equipo de topografía fueron asesinados, menos de 72 horas después de que fueran asesinados cinco miembros de la Guardia Indígena en Toribío.

En la región del norte del Cauca actúan tres estructuras residuales de las Farc, que abandonaron o nunca hicieron parte realmente del proceso de paz: la columna móvil 'Jaime Martínez', la columna móvil 'Dagoberto Ramos' y una red más pequeña llamada 'Carlos Patiño'.

Se descarta, en cambio, la presencia de estructuras de carteles mexicanos, si bien el director seccional de Fiscalías del Cauca, Raúl González Flechas, ha confirmado a este medio que al departamento sí han llegado emisarios de México que van a negociar droga, verificar envíos o cumplir con los pagos por estos, que hacen, incluso, con armas de fabricación estadounidense.

La columna 'Jaime Martínez' es la que es comandada por Leyder Johany Noscué, alias Mayimbú, por quien se ofrecen hasta 1.000 millones de pesos por información que conduzca a su captura. Esta fue responsabilizada, entre otros hechos, de la masacre en la que asesinaron a la candidata a la alcaldía de Suárez Karina García, junto con cuatro personas más.

Esa estructura quedó del que fuera el frente Sexto de la antigua guerrilla de las Farc, y en ella participan indígenas nasa, como el mismo ‘Mayimbú’.

En el último cartel de los más buscados del Cauca, difundido por el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aparecen otros dos hombres pertenecientes a esa disidencia: Iván Jacobo Idrobo Arredondo, alias Marlon, y Juan Diego Palta Moreno, alias Ñeque. La influencia de estos sería, sobre todo, en los municipios de Buenos Aires y Suárez.

En la segunda estructura, la 'Dagoberto Ramos', aparecen como cabecillas Fernando Israel Méndez, alias el Indio; Eduar Alejandro García, alias Javier, y Gerardo Ignacio Herrera Paví, alias Barbas. A ‘Barbas’ se le relaciona con la masacre de los miembros de la Guardia Indígena esta semana en Tacueyó, pues al parecer los indígenas los notaron merodeando a él, a ‘Javier’ y a otros conocido como ‘Chinga’ , por lo cual iban a retenerlos, con lo que recibieron la respuesta violenta de los disidentes.

Estas dos estructuras residuales, al parecer, actúan en alianza, según información de las autoridades.


Y, en tercer lugar, aparece como cabecilla de la red 'Carlos Patiño' un hombre apodado el 'Mocho’. Este grupo sería el que mantendría relaciones con los carteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y los Zetas en el negocio del narcotráfico.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

01 de noviembre 2019, 03:19 P. M.
JU
Justicia
01 de noviembre 2019, 03:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Minería ilegal Cauca Cultivos ilícitos Asesinato de indígenas Disidencias
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Riopaila apoyará proyectos locales con nuevo fondo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo