close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Policía denuncia que bloqueos en Tumaco son pagados por narcos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
General José Ángel Mendoza, director de la Policía Antinarcóticos

General José Ángel Mendoza, director de la Policía Antinarcóticos

Foto:

Guillermo Benavídez / ELTIEMPO

Policía denuncia que bloqueos en Tumaco son pagados por narcos

FOTO:

Guillermo Benavídez / ELTIEMPO

General José Á. Mendoza dice que a persona que disparó contra helicóptero le dieron casa por cárcel.


Relacionados:
Narcotráfico Tumaco Policía Antinarcóticos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de abril 2017, 01:51 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 13 de abril 2017, 01:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El director de la Policía Antinarcóticos, general José Ángel Mendoza, señaló que grupos de narcotraficantes están pagando en Tumaco 100.000 pesos a cada campesino para que participe en los bloqueos que intentan impedir la erradicación de cultivos ilegales en la zona.

El general Mendoza coordina las labores para evitar los continuos bloqueos que se vienen registrando desde el 27 de marzo en la región, donde se concentra el 18 por ciento de los cultivos de matas de coca en el país –16.960 hectáreas–, según el estudio Simci del 2015.

¿Cuál es la situación de orden público en La Espriella, en donde se está erradicando en este momento?

Estamos en la tarea de desbloquear el punto de erradicación, entre Candelilla y Mataje. Esto es frontera con Ecuador; se unieron las personas que estaban en cuatro sectores y ahora suman alrededor de 1.000 personas. Nos tienen arrinconadas las compañías de erradicadores al sur del río Mira, jurisdicción de la Espriella (zona rural de Tumaco, Nariño).

¿Quién está promoviendo esos bloqueos?

Nuestras fuentes de inteligencia lograron detectar que a cada persona le están pagando cien mil pesos, por eso yo insisto en que no se trata de cultivitos menores, de campesinos que no tienen ni con qué comer. Estamos atacando la estructura del crimen organizado, grandes cultivos de matas de coca; estos no son resguardos indígenas, son de grandes narcotraficantes que tienen la fortaleza económica de pagar para generar los bloqueos sociales.

Sobre la utilización de explosivos ¿para detener la erradicación qué han establecido?

Capturamos a cinco hombres y un menor hace cuatro días, en la misma zona donde estábamos erradicando en una operación entre Ejército y Policía, y les decomisamos más de cuatro kilos de pólvora negra mezclada con urea amoniacal, jeringas, ácidos, metrallas y tubos de PVC. ¿Para qué? Para armar los artefactos y colocárselos a los uniformados que están en la erradicación.

Al día siguiente adelantamos una operación de interdicción, y varios hombres, machete en mano, llegaron a no dejar tumbar un laboratorio. Ahí capturamos a otros cinco, entre ellos el presidente de una junta de acción comunal, y lo judicializamos porque le disparó a uno de nuestros helicópteros, lo impacto y quería huir. Lo dejamos a disposición de autoridad competente, y ya lo soltó el señor juez. Eso no tiene presentación. Un terrorista de estos, que intenta tumbar un helicóptero y matar 15 personas, no puede tener detención domiciliaria. En estas jornadas ya ha resultado muerto un policía, y otros han resultado heridos. Además, han quemado nueve vehículos.

¿Qué grupos de narcotraficantes financian esos bloqueos?

Esto es narcoterrorismo, aquí está unido el Eln con grupos organizados de delincuencia como el ‘clan del Golfo’.

¿Por qué dice que estos bloqueos buscan proteger grandes cultivos de coca?

Porque en esta zona hay unas 3.600 hectáreas sembradas con matas de coca, es un solo cultivo. Es un cultivo industrial y es lo que pretendemos afectar. No es el cultivo de un campesino, que llega a dos o tres hectáreas. Esto pertenece al crimen organizado. Y están más de mil campesinos bloqueando, eso demuestra la manipulación de los narcotraficantes y la importancia de no ceder. Como Fuerza Pública seguiremos con la erradicación forzada, evitando cualquier confrontación.

Crecen incautaciones de droga

A dos meses de la puesta en marcha por el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, del Centro Estratégico Operacional contra el narcotráfico (CEO) en Tumaco, la Fuerza Pública ha logrado incautar 32,4 toneladas de cocaína y destruido 5,4 toneladas de base de coca. Además, se destruyeron 58 laboratorios para el procesamiento de alcaloides y 28 bienes entraron a extinción de dominio. Cerca de 3.000 hectáreas de matas de coca se erradicaron; de ellas, 421 bajo la modalidad de aspersión terrestre con la utilización de glifosato, y las demás manualmente.

JUSTICIA

Polémica por 'pico y placa' en vía a Tumaco
El éxito del posconflicto, a prueba en Tumaco
13 de abril 2017, 01:51 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 13 de abril 2017, 01:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Tumaco Policía Antinarcóticos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Valentina Trespalacios
06:11 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Shakira
07:20 a. m.
Shakira reacciona tras la primera foto oficial de Piqué con Clara Chía en redes
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo