close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bonanza cocalera en Valle y Cauca nutre a capos que regresan de EE.UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alias Pacho Garra

Francisco Javier García, alias Pacho Garra, fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2011, donde pagó una condena de 7 años y medio. Regreso al país el 27 de septiembre de este año.  

Foto:

Archivo

Bonanza cocalera en Valle y Cauca nutre a capos que regresan de EE.UU.

FOTO:

Archivo

Jefes han pagado en ese país entre 6 y 9 años de condena por narcotráfico.


Relacionados:
Cauca Narcotráfico Valle del Cauca Extradición

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de octubre 2018, 06:15 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
21 de octubre 2018, 06:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las autoridades del Valle del Cauca tienen las alarmas prendidas por el retorno de capos del narcotráfico que luego de cumplir penas –entre 6 y 9 años de prisión– en Estados Unidos llegan a recuperar bienes y a hacer alianzas non sanctas para retomar el control territorial.

La gran mayoría de los que están retornando hicieron parte del llamado cartel del norte del Valle, que en la década de los 90 llegó a ser una de las redes más poderosas del tráfico de cocaína a nivel mundial, luego de la caída de las mafias de Cali y Medellín.

El 27 de septiembre regresó a Colombia, en calidad de expulsado, Francisco Javier García, alias Pacho Garra, quien fue extraditado el 13 de diciembre de 2011 a Estados Unidos por narcotráfico. ‘Pacho Garra’, en el momento de su captura, era considerado el jefe de sicarios de los hermanos Calle Serna, jefes de ‘los Comba’, para luego comprobarse que en realidad era una narco que se había apropiado de las ‘oficinas de cobro’ de Juan Carlos Ramírez Abadía, ‘Chupeta’.

Pacho Garra’ está bajo el radar de las autoridades. Hay quienes señalan que habría fraguado una alianza con ‘Guacamayo’, para fortalecer la presencia de este último en Cartago y Jamundí

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“ ‘Pacho Garra’ está bajo el radar de las autoridades. Hay quienes señalan que habría fraguado una alianza con ‘Guacamayo’, para fortalecer la presencia de este último en Cartago y Jamundí. Aunque su zona de influencia esta en Cali y Buga”, dijo a EL TIEMPO un investigador del caso.

No en vano en marzo de este año se registraron, en menos de 48 horas, 18 muertes violentas en Cali, 14 de ellas con armas de fuego, que en una primera hipótesis las autoridades atribuyeron a vendettas entre narcos.

Narcos movilizaron turba en Cauca para detener operativo antidrogas
Golpes a siete bandas dedicadas a delitos en Cali

Esto coincidió con que Carlos José Robayo Escobar, alias Guacamayo, había recuperado la libertad.

Robayo, quien estuvo preso en Estados Unidos por narcotráfico, donde pagó una condena de 7 años, retornó en 2012, y en junio del 2013 fue nuevamente capturado por el homicidio de tres personas. ‘Guacamayo’ y ‘Pacho Garra’ habrían consolidado una sociedad con la red de narcotraficantes ‘la Cordillera’, de Pereira, para fortalecer su estrategia de expansión en el Eje Cafetero.

‘Pacho Garra’, en 2005, atentó contra Greilyn Fernando Varón, alias Martín Bala, hijo de Fernando Varón, un antiguo jefe del cartel del Norte del Valle, lo que dejó abierta una posible venganza entre las redes.

Y aunque ‘Martín Bala’ se encuentra en delicado estado de salud, y reside en Cali bajo cuidados paliativos, las autoridades lo monitorean por sus presuntas actividades ilegales, las que habrían quedado al descubierto en julio de este año, con la captura con fines de extradición a España de sus hermanas Íngrid y Maribel Varón Cadena.
Según las autoridades internacionales, las hermanas Varón se habían ubicado de manera estratégica en Cali y Barranquilla para enviar, por mar, toneladas de cocaína con destino a las islas Canarias y Valdemoro, en España.

Fuentes de inteligencia advierten que estas alianzas estarían siendo apoyadas desde Zarzal por un viejo narco apodado Piraña, cuyo nombre es Leyner Valencia Espinosa, quien pagó siete años de condena en Estados Unidos y regresó al país en el 2014.

A Valencia Espinosa y sus hermanos Dairo y Víctor en su momento los denominaban como el ‘clan Valencia’, y fueron extraditados por sus nexos con el cartel de los Beltrán Leyva de México.

Valle mantiene una de las tasas más altas de homicidios en el país, 50,8 por cada 100.000 habitantes, que a la vez refleja una reducción del 10,3 por ciento con respecto al 2016

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Valle mantiene una de las tasas más altas de homicidios en el país, 50,8 por cada 100.000 habitantes, que a la vez refleja una reducción del 10,3 por ciento con respecto al 2016.

Las autoridades intentan que las cifras se mantengan a la baja, pese a la problemática que les genera el narcotráfico, las pandillas y el consumo. Este año, a corte del 14 de octubre, en Cali se registraron 892 homicidios, lo que equivale a una reducción del cuatro por ciento con respecto a igual periodo del 2017. A nivel departamental, la reducción es del 14 por ciento.

Pero justo en los cinco municipios circunvecinos a Cali –Jamundí, Yumbo, Candelaria, Vijes y la Cumbre– la cifra de muertes violentas se incrementó en un 22 por ciento, pasando de 148 a 181.

Sembradíos de coca
En 40.000 hectáreas va erradicación forzada de matas de coca en 2018
En los últimos 5 años se triplicó el área sembrada de coca en el país

El corredor natural que une el norte del Cauca –región naya– y las zonas rurales de Jamundí y Buenaventura en el Valle están cundidas de matas de coca: de 752 hectáreas detectadas en 2016 por Naciones Unidas, se estima que la cifra se duplicó en el último año.

En este corredor ya se ha evidenciado la presencia de emisarios de carteles mexicanos, que buscan negociar la coca con el mejor postor, por ello el auge de los capos que retornan y sus herederos. La Fuerza Pública, mediante la operación Atalanta, en lo corrido de este año ha logrado la incautación de 9.836 kilos de cocaína y 19.300 kilos de marihuana procedentes de Cauca. Sumado a la destrucción de 51 laboratorios para el procesamiento de alcaloides.

Jamundí, en las goteras de Cali y límite con Cauca, fue priorizado por el Ejército y la Policía porque allí se evidencia el poder criminal del narcotráfico. La llegada de los ‘Pelusos’ y las alianzas de los narcos del Valle para no dejar ingresar al ‘clan del Golfo’ dejaron este municipio en el medio de la lucha por el control de la coca.

Se incrementó tráfico de armas y explosivos

Las autoridades han evidenciado el aumento del tráfico de armas en el departamento -y hasta de explosivos que irían a manos de las nacientes redes de narcos–. En julio, la Policía decomisó 21 armas cortas, que una pareja transportaba sobre la vía Andalucía-Cerritos.

En septiembre hubo dos incautaciones que llamaron la atención. En Buga se incautaron 14 granadas y 71 barras de indugel que supuestamente iban para el Eln. Y en Cali, cerca de la Gobernación, se ubicaron cinco fusiles, dos lanzagranadas y cinco armas cortas. Se llegó a hablar de un atentado.

JUSTICIA

21 de octubre 2018, 06:15 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
21 de octubre 2018, 06:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cauca Narcotráfico Valle del Cauca Extradición
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo