close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así fue como un francotirador abatió a 'Borojó', de los narcos más buscados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Anderson Perlaza Caicedo, alias Borojó, jefe de la estructura 'Guerrillas Unidas del Pacífico'.

Foto:

Policía Judicial, Dijín

Así fue como un francotirador abatió a 'Borojó', de los narcos más buscados

Anderson Perlaza Caicedo, alias Borojó, jefe de la estructura 'Guerrillas Unidas del Pacífico'.
FOTO:

Policía Judicial, Dijín

Anderson Perlaza era el jefe de la disidencias 'Guerrillas Unidas del Pacífico'. 


Relacionados:
Narcotráfico Nariño Pacífico Cocaína narcos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
20 de agosto 2021, 11:00 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez 20 de agosto 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cerca de 10 comandos del Grupo Investigativo de Delitos contra la Seguridad Pública y el Terrorismo (Grate) de la Policía Judicial, Dijín, se internaron por 10 días en las selvas de Nariño hasta llegar al sector de Bajo Jagua, a unos 20 kilómetros de Tumaco.

Los investigadores de la Policía lograron establecer que a este caserío llegaría el fin de semana Anderson Perlaza Caicedo, alias Borojó, jefe de la estructura criminal que se hace llamar ‘Guerrillas Unidas del Pacífico’, dedicada a la producción y tráfico de cocaína.

(Lo invitamos a leer: Así fue como un francotirador abatió a 'El Perro', narco del clan)

'Borojó' se reuniría en Bajo Jagua con una de sus novias, y para ello había organizado la logística de su desplazamiento. Uno, para evitar ser ubicado por las autoridades, y dos, para que ninguna de sus dos compañeras permanentes se diera cuenta de la reunión con otra mujer. 

Lo que el hombre desconocía es que desde hace un año la Policía Nacional venía rastreando sus pasos. "Su mayor debilidad: las mujeres, así pudimos empezar a determinar sus movimientos y puntos de encuentro predilectos", le dijo a EL TIEMPO un investigador de la Dijín que estuvo al frente del caso.

Con base en información recaudada hace dos semanas, las direcciones de Policía Judicial y de Antinarcóticos tuvieron un grado de certeza sobre el desplazamiento del narco a una zona rural de Tumaco.

“Los comandos del Grate desembarcaron 10 días antes en la selva, previendo el tiempo que tardarían en llegar al caserío debido a los fuertes aguaceros registrados, que contribuyeron a la creciente de los ríos, especialmente del río Mira y de los manglares que están sobre Bajo Jagua”, resaltó la fuente.

(Por contexto, le sugerimos leer: Muere en operativo 'Borojó', jefe de las 'Guerrillas Unidas del Pacífico)

Muere en operativo 'Borojó', jefe de las 'Guerrillas Unidas del Pacífico'
25 toneladas de coca han sido incautadas en semisumergibles en el pacífico
FBI analiza los explosivos incautados en Ciudad Bolívar, en sur de Bogotá

De igual forma, la fuente señaló que cuando llegaron al punto tuvieron uno o dos días para vigilar la zona y tener la visibilidad estratégica para cumplir la misión de neutralizar a 'Borojó', un delincuente con más de 11 años de vida delictiva.

“La mañana del sábado en que se desarrolló la operación se observó a 'Borojó' en compañía de un reducido número de sus lugartenientes y un tirador de alta precisión procedió a reducir el blanco”, señaló el investigador.

(Podría ser de su interés leer: Así se entrena un tirador de alta precisión, arma secreta del Estado)

De inmediato, un helicóptero de la Policía Nacional empezó a sobrevolar el lugar, por lo cual los hombres de 'Borojó' se dieron a la fuga y los uniformados pudieron recuperar el cuerpo y extraer a los comandos de la zona.

De hecho, el resultado de la operación fue destacado por el presidente Iván Duque, quien afirmó que 'Borojó' era señalado de liderar confrontaciones armadas por rutas de narcotráfico en Nariño.

"Con su neutralización seguimos afectando el accionar criminal de estos grupos armados", puntualizó. 

Por su parte, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas Valencia, destacó que la muerte de 'Borojó' era un golpe a las redes dedicadas al tráfico de drogas, en este caso las 'Guerrillas Unidas del Pacífico', que perdieron a su cabeza, "encargado de manejar sembrados, laboratorios, rutas". 

(Lo invitamos a leer: Brujas y rezos, creencias de los narcos para 'asegurar' cargamentos)

¿Quién era 'Borojó'?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Alias Borojó contaba con unos 220 hombres en armas y era el jefe del autodenominado grupo de delincuentes 'Guerrillas Unidas del Pacífico'.

Foto:

Fuerzas Militares

‘Borojó’, que no superaba los 35 años, era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado y en su contra se había emitido una orden de captura a nivel internacional por parte de Interpol.

Además, en Colombia se ofrecían hasta 100 millones de pesos por información que diera con su ubicación y captura. 

Hacia parte del cartel de los más buscados del país por hechos como el desplazamiento forzado de 30 familias residentes en las veredas Fátima y El Cedro del municipio de Roberto Payán, Nariño, debido a la disputa territorial que había en la zona, y de 250 familias habitantes del municipio de Olaya Herrera, Nariño.

Era señalado de varios ataques contra la Fuerza Pública y de ordenar varios homicidios por el control de las rutas del narcotráfico con la finalidad de cumplir con el envío de toneladas de cocaína a sus principales socios en México, el cartel 'Jalisco Nueva Generación'. 

(Le sugerimos leer: 25 toneladas de coca han sido incautadas en semisumergibles en el pacífico)

Tenía cerca de 220 hombres en armas bajo su mando, "y, además de dedicarse al tráfico de cocaína, cobraba el llamado impuesto al gramaje a otras redes a las que les ofrecía seguridad en la zona", destacó el investigador.

(Le sugerimos leer: El expediente de la Policía contra los ‘narcos puros’ del país)

Sus inicios en el mundo criminal 

Anderson Perlaza Caicedo inició su vida criminal en 2010, cuando hizo parte de las  milicias urbanas de las extintas Farc en Tumaco, Nariño.

"Allí cometió múltiples delitos, como extorsiones y homicidios colectivos con el fin de confrontar grupos armados y delincuenciales urbanos para ganar a sangre y fuego
territorio de interés para la estructura armada columna móvil 'Daniel Aldana' de las extintas Farc", se lee en el dosier que la Policía tenía de 'Borojó', al que tuvo acceso este diario.

(De seguro le interesa leer: Así cayó 'Sombra', 'narco puro' que se mezcló con la alta sociedad)

En el documento se señala que 'Borojó' rápidamente, y debido a su gran desempeño criminal en las milicias urbanas, pasó a hacer parte de la 'Daniel Aldana', donde militó durante 5 años y efectuó temibles acciones "terroristas como tomas guerrilleras a estaciones de policía, 'pescas milagrosas' contra la población civil, activación de minas antipersonales, atentados terroristas mediante carros bomba, ataques a la infraestructura eléctrica, emboscadas a la Fuerza Pública donde resultaron muertos incontables policías, militares e infantes de marina; la voladura en múltiples ocasiones del oleoducto Trasandino, entre otros actos inhumanos", destaca el dosier.

En 2017, después de la firma del tratado de paz con el Gobierno Nacional, alias Borojó hizo parte de los 117 hombres que se sometió a la justicia en Tumaco, pero su entrega no llegó a feliz término judicial, por lo que decidió unirse a las disidencias que se conocen como 'Óliver Sinisterra', inicialmente al mando de 'Guacho'.

(Le sugerimos leer: Los hermanos Gómez: 'narcos invisibles' mexicanos capturados en Nariño)

Pasado un tiempo, la 'Óliver Sinisterra' sufrió una división interna y 'Borojó' decidió irse con la facción de alias David, lo que dio paso al nacimiento de las disidencias que se hacen llamar 'Guerrillas Unidas del Pacífico'.

Otras noticias de la sección Justicia

 - Revive polémica por autoría de Farc en magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

- Circular roja contra 'El Paisa' y otros miembros de 'Segunda Marquetalia'

-¿Es desproporcionada la pena contra Epa Colombia? Abogados responden
 
En Twitter: @JusticiaET

RJ
20 de agosto 2021, 11:00 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez 20 de agosto 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Nariño Pacífico Cocaína narcos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo