Un tiro certero de un francotirador término con 32 años de vida criminal de ‘Euclides Mora’, jefe de la disidencia del séptimo frente de las Farc.
Un comando de Fuerzas Especiales, entre ellos tres francotiradores, caminaron por varias horas entre lugares inhóspitos y selváticos hasta que ubicaron las coordenadas (LN 01°41´10” – LW 73´34´46”) donde inteligencia había detectado el campamento de ‘Euclides’.
FF.AA. abatieron a Euclides, disidente de Farc, en Guaviare. Mensaje es claro: entréguense, de lo contrario les espera la cárcel o la tumba
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 27 de septiembre de 2017
El lugar, ubicado en Itilla zona rural de Calamar, fue rodeado sigilosamente, y en cuanto se identificó el blanco exacto se escuchó un golpe seco y contundente. El tiro en cuestión de segundos acabó con la vida de uno de los hombres más curtidos de las Farc.
Luis Lizcano Gualdrón se incorporó a la guerrilla a los 19 años y llegó a ser jefe de los frentes 39, 52,54 y 62, hasta que en diciembre del año pasado fue expulsado por el mismo secretariado de las Farc por no aceptar los acuerdos de paz logrados con el Gobierno.

'Euclides Mora', jefe de disidencia de las Farc.
Archivo/EL TIEMPO.
‘Euclides Mora’ participó en la toma del Billar en Caquetá, donde fueron asesinados 63 soldados y 43 más secuestrados, el 5 de mayo de 1993. Y en la toma a la base militar de Miraflores en Guaviare, donde perdieron la vida 9 uniformados y 10 quedaron heridos, en agosto de 1998.
En las últimas acciones registradas en su prontuario, ya como jefe de la disidencia del séptimo frente, está la orden de activar una moto bomba en San José del Guaviare, frente a un establecimiento comercial, cuyo propietario se negó a pagar una extorsión.
‘Iván Mordisco’ y ‘Gentil Duarte’, jefes de la disidencia de las Farc al oriente del país, son los dos objetivos que quedan en la mira de las Fuerzas Especiales, que ya los tiene ubicados en inmediaciones del río Guayabero al norte de Calamar (Guaviare), desde donde mantienen el control de la cocaína.
La operación que permitió la ubicación exacta de ‘Euclides Mora’ es el resultado de la estrategia de la Fuerza Pública que se basa en fusionar los mejores hombres de inteligencia de la Policía, Ejército, Armada y Fuerza Aérea con tecnología de punta.
“Una Fuerza lidera la operación y las otras apoyan, logrando total precisión sobre el blanco y sin poner en riesgo a la población civil”, dijo el comandante encargado de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía.
El oficial resaltó, además, que estas operaciones están blindadas “por una Fuerza Aérea, cuyos pilotos y tripulaciones permite ser totalmente precisos y llevar a cero la posibilidad de cualquier daño colateral”.
“Las disidencias son una amenaza que no se va a tolerar. O se someten a la justicia o se enfrentan a la contundencia de nuestra Fuerza Pública”, aseguró el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
El funcionario resaltó que con la muerte de ‘Euclides’ se logra “la ruptura en la línea de mando de los grupos armados organizados dedicados al homicidio y secuestro”.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Comentar