close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'No existe ninguna directriz para incrementar bajas': Mindefensa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ministerio de Defensa

El ministro Guillermo Botero, acompañado de la cúpula militar y el consejero presidencial de DD.HH., Francisco Barbosa. A la derecha, el general Mártinez.

Foto:

Ministerio de Defensa

'No existe ninguna directriz para incrementar bajas': Mindefensa

FOTO:

Ministerio de Defensa

Comandante del Ejército y ministro Botero se anticiparon a informe del 'New York Times'.


Relacionados:

Derechos Humanos

Falsos positivos

Ministerio de Defensa

ejercicio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de mayo 2019, 01:55 P. M.
JU
Justicia 18 de mayo 2019, 01:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Gobierno Nacional, a través de su ministro de la Defensa, Guillermo Botero, aseguró que la Fuerza Pública obra en todas sus acciones operativas y administrativas sobre la base del respeto a los Derechos Humanos.

Botero desmintió tajantemente que hubiera alguna directriz u orden para incrementar el número de bajas por parte de la Fuerza Pública.

“No es cierto, no existe ninguna instrucción en ese sentido, ni existe ninguna directriz”, puntualizó en declaraciones que se anticiparon al informe del diario New York Times conocido en las últimas horas.

Según ese informe, el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, habría dado la orden a sus tropas de duplicar el número de criminales y guerrilleros dados de baja o capturados e incluso hasta aceptar un incremento en la muerte de civiles si eso ayudaba a conseguir los objetivos en el campo de batalla.

El diario señala que la información fue confirmada por al menos tres oficiales colombianos y otras fuentes del gobierno del presidente Iván Duque. Estos oficiales, en las entrevistas, se declaran preocupados por la presión que se está ejerciendo sobre ellos para producir bajas y sostienen que esto podría provocar un regreso a la época de los falsos positivos cuando miembros del Ejército terminaron asesinando civiles.

Las explicaciones del ministro Botero

En sus declaraciones del viernes, el ministro Botero aseguró que, cada vez que encuentran que se ha infringido la ley penal, de inmediato el caso es puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, y señaló que dependiendo de la situación que se presente, esta se reporta a la autoridad competente.

“Todas las acciones de la fuerza pública colombiana están acompañadas de las autoridades competentes”, expresó Botero.


El Ministro también se refirió a la carta enviada por un grupo de congresistas norteamericanos  -con base en el informe de Human Rights Watch sobre ascensos de militares de alto rango colombianos, vinculados presuntamente a investigaciones por falsos positivos, entre ellos el general  Martínez.

Botero aseguró “ninguno de los oficiales tiene abierta investigación alguna sobre ese punto. No hay ni en la Fiscalia, ni en la Procuraduría, ni en la Contraloría investigación alguna para esos oficiales(...) Ese circunstancia fue explicada clarísimamente en la Comisión Segunda (Senado) esta semana y de manera unánime se votó por el ascenso de estos oficiales”.

Órdenes de efectividad al Ejército pondrían en riesgo a civiles: NYT
Coronel del Ejército será investigado por caso de asesinato de ex-Farc
Congresistas de EE. UU. piden frenar ascenso de militares colombianos

“Aquí hay una política clara, construida con muchísimos años, sobre el total y absoluto respeto por los derechos humanos. Esa es la política de las Fuerzas Militares y la Policía. La misma tiene como objetivo fortalecer el Estado, el régimen democrático, el respeto y la protección por los derechos humanos y la construcción de legalidad que es un pilar del Gobierno”, dijo Botero.

Botero señaló que la Política de Defensa y Seguridad de este Gobierno es conocida por todos y que fue presentada oficialmente en enero desde la base militar de Tolemaida. “Está publicada en la página web del ministerio, y desde la página uno hasta la última contiene expresiones claras y categóricas sobre la importancia del respeto a los derechos humanos”, dijo Botero.

El funcionario afirmó que tiene el firme convencimiento de que sólo con el ejercicio de la autoridad y el restablecimiento de la seguridad en todo el territorio colombiano se garantiza el respeto a los derechos humanos.

Botero puntualizó que desde que llegó al ministerio ha buscado fortalecer el respeto por los Derechos Humanos y que en ese sentido se expidió la circular número 13 para fortalecer los canales de comunicación con la oficina de la alta funcionaria de las Naciones Unidas para los derechos humanos, resaltando que con esa oficina se hacen visitas periódicas a todos los batallones.

De igual forma señaló que este año han capacitado a más de 115.000 personas en el tema del respeto por los Derechos Humanos, pues “de agosto de 2018 a abril de 2019 hemos realizado 38 talleres sobre el tema a nivel nacional sobre la responsabilidad del mando y el uso de la fuerza entre otros aspectos”.

Botero afirmó que el 7 de agosto del año pasado recibió la orden perentoria de cero tolerancia con cualquier actividad que vulnerara la ley, y dijo que esa misma instrucción será impartido a todos los comandantes de fuerza, quienes a su vez se la impartieron a las personas que están al frente de cada unidad militar.

Explicó que se han formado 177 asesores que están a lo largo y ancho del país impartiendo la cátedra de derechos humanos en unidades y guarniciones militares, además que esos asesores acompañan a los comandantes militares en cada una de sus decisiones.

Recalcó que otra de las instrucciones impartidas es la colaboración abierta y permanente con las autoridades competentes en caso de que se habrá alguna investigación.

En lo corrido de este gobierno, dijo,  el 97 por ciento de los resultados operacionales corresponden a capturas y desmovilizaciones.  "Hemos recuperado 35 niños que habían sido reclutados por los grupos armados organizados”, señaló el Ministro.

El general Martínez responde a cuestionamientos

Por su parte el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez aseguró que no se está desarrollando una política de incentivos operacionales o de presiones para dar resultados y bajas, y dijo que prueba de ello es que se mantienen los comandantes en cada unidad militar, y no los han cambiado. 

“Pero claro que tenemos que fijarnos objetivos y metas ambiciosas si queremos ser un Ejército como lo hemos sido, contundentes atacando todas las organizaciones que están fuera del marco de la ley”, puntualizó.

El general Martínez señaló, además, que el pilar de la institución es el respeto por los Derechos Humanos: “ Hicimos unas reglas de enfrentamiento en la cual le dijimos a cada uno que debe hacer durante el combate. De hecho hoy tenemos más de 140 personas que en combate han sido capturadas, heridos a los que hemos prestado todo el apoyo médico y las hemos dejado a disposición de la autoridad competente, esa es la mejor muestra del respeto por los derechos humanos”.

El oficial dijo que no se impusieron metas a los comandantes de las unidades militares, sino que ellos mismos, conocedores de los problemas y de la situación de su región, fueron quienes trazaron sus propios objetivos y metas a cumplir frente al tema del orden público y la seguridad de los colombianos en su zona.

“Quiero mejorar sus resultados, no estamos hablando de muertos ni nada de eso. Las metas son de ubicación de laboratorios, de ubicación de armas, de insumos, de otras actividades y esos son los resultados. Son 32 variables que tenemos y cada uno de ellos los comandantes en su entorno se fijan las tareas”, puntualizó.

El comandante del Ejército dijo que respetaba los pronunciamientos que se han hecho y que lo vinculan a presuntas investigaciones por los llamados falsos positivos: "Estados Unidos es garante de todas las libertades. Nosotros estamos dentro de un marco constitucional. Existen unos poderes y estamos prestos a acudir a los estrados judiciales. Tenemos en nuestra conciencia tranquila y tenemos las manos limpias porque estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer por este país”.

El general Martinez señaló que en lo corrido del año ha estado recorriendo las instalaciones de la Procuraduria, Contraloria, y hasta la misma Jurisdicción Especial para La Paz solicitándoles verificar si hay alguna investigación abierta en su contra por violación de derechos humanos y afirmó que la respuesta es la misma: no hay nada contra él.

JUSTICIA

18 de mayo 2019, 01:55 P. M.
JU
Justicia 18 de mayo 2019, 01:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Derechos Humanos

Falsos positivos

Ministerio de Defensa

ejercicio

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Henry Viáfara
06:42 p. m.

Henry Viáfara: lo habrían ubicado en Puerto Tejada, en el norte del Cauca

Habría sido confundido con un habitante de calle, pero tiene problemas ...
Paro
06:35 p. m.

Cárcel para 9 jóvenes por presuntos homicidios y torturas durante el paro

Abogado defensor de los detenidos aseguró que son inocentes y que serí ...
Luis Díaz
06:12 p. m.

‘Golazo’ de Luis Díaz: sella alianza con Mindeportes para formar 800 niños

Mujer trans
05:47 p. m.

Indignación en Medellín por hombres que atacaron con cadenas a mujer trans

Maltrato a la mujer
05:36 p. m.

Buscan a hombre golpeó brutalmente a una mujer en Villavicencio

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
03:38 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Feminicidio
jun 24

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Informativas
04:07 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambularía sumido en la pobreza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo