A través de un comunicado, este mediodía del martes, el Ejército Nacional confirmó que el 6 de abril llegó al país el grupo de militares (130) que estuvieron prestando su servicio en el Batallón de Infantería Colombia n.° 3, "unidad que cumple misiones de paz y seguridad en la península del Sinaí (Egipto)".
"A su arribo a Colombia y atendiendo los protocolos de emigración y las políticas decretadas por el Gobierno Nacional dispuestas en razón por la pandemia covid-19, se determinó realizar el aislamiento preventivo de todo el personal", señala la institución castrense.
De acuerdo con el Ejército, de inmediato y siguiendo los lineamientos establecidos, se acondicionó la unidad militar ubicada en Fusagasugá, allí se dispuso el lugar para recibir a los uniformados que llegaron del extranjero tal y como lo señalan los requerimientos de bioseguridad estipulados.
"Teniendo en cuenta lo anterior, la Dirección de Sanidad del Ejército dispuso de un equipo epidemiológico permanente para verificar el estado de salud del personal llegado del exterior", aseguró la institución castrense en su comunicado.
De hecho, señala Sanidad: "Hoy, 20 de abril, se reportan 10 casos negativos y 120 casos positivos; por el momento sin ninguna complicación médica".
La institución castrense dijo que junto con la Universidad del Rosario y "ante la velocidad de contagio, realizaron estudios de vigilancia genómica a diez muestras que se enviaron para su análisis".
Señala el Ejército que los estudios indican que nueve de ellas pertenecen al linaje B.1.1.7 o conocido comúnmente como cepa británica, y la restante correspondería a la variante de covid-19 C36 que circula normalmente en Egipto.
De hecho, aseguran que han mantenido comunicación con las familias de los militares para informar en tiempo real y permanente los avances de su recuperación y de control epidemiológico.
Comentar