close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mercurio: el químico en la mira por afectaciones en silencio a la salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mineria ilegal

Vista aérea del terreno donde extraen oro. El color turquesa del agua es debido al mercurio.

Foto:

Daniel Muñoz. AFP

Mercurio: el químico en la mira por afectaciones en silencio a la salud

Vista aérea del terreno donde extraen oro. El color turquesa del agua es debido al mercurio.
FOTO:

Daniel Muñoz. AFP

De acuerdo con la normativa vigente, su uso debe ser abolido de la industria porque contamina ríos.


Relacionados:
Salud Minería ilegal Policía Nacional Mercurio Procuraduría

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SC
18 de marzo 2023, 10:24 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
18 de marzo 2023, 10:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El uso del mercurio para la minería es ilegal en Colombia, así quedó plasmado en la Ley 1658 de 2013. Esa ley dio cinco años (2018) para su prohibición en toda actividad extractiva, y para 2023 se espera que se elimine su uso en todo proceso industrial.

Hoy, este elemento químico se sigue usando en la extracción ilícita de yacimientos mineros bajo el proceso de amalgamación del oro. Luego de este es inevitable que caiga al río, lo que de acuerdo con un informe de la Dirección de Carabineros de la Policía, “al estar en contacto con microorganismos presentes en el aire, suelo y agua, se convierte en metilmercurio, que es el compuesto de mercurio orgánico más común encontrado en el medioambiente”.

(Lea: Si se comprende la política de drogas, no habrá descertificación: Mindefensa)

Exclusivo: hermana de 'Otoniel' habla de supuesto nexo con Aida Merlano
Fiscalía detuvo a alias Monoleche, exparamilitar que fue cercano al clan Castaño
Condones vencidos: cayó red que los vendería con logos falsos de marcas famosas

Explica el documento conocido por EL TIEMPO que esto ocurre cuando el mercurio es asimilado por organismos microscópicos y lo transfieren a través de la cadena alimenticia de una especie a otra, especialmente en peces.

Señala Carabineros que la primera reacción del medioambiente por la presencia del mercurio es que se registra erosión en el margen de los ríos, lo que lleva a que “se reduzca la capa freática del lugar, llegando a secar pozos de agua y manantiales”.

Por la minería ilegal, los ríos más afectados por contaminación con mercurio son Guainía, Negro, Atabapo, Apaporis, Yarí, Puré, Putumayo, Cotuhé, Cauca y Nechí, lo que de acuerdo con la Policía se convierte en una “bomba de tiempo”, ya que en muchas circunstancias las aguas contaminadas llegan para consumo de los seres humanos, lo que con grandes exposiciones de metilmercurio puede llevar a cuadros de hidrargirismo (intoxicación crónica), o mercurialismo (envenenamiento), causando déficits orgánicos, neurológicos y cognitivos. Cuadros clínicos que se presentan con alguna frecuencia en los mineros.

(Le dejamos: Alerta por alta presencia de mercurio en importante río de Santander)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El mercurio puede afectar los recursos hídricos.

Foto:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

El mercurio produce efectos neurológicos, cardiacos (relacionados con el consumo de pescado), en las mujeres embarazadas puede afectar al feto y en casos extremos el metilmercurio se considera un posible agente cancerígeno.

Entre sus facultades, la Policía de Carabineros tiene como objetivo afectar la minería ilegal y, así, el tráfico de mercurio, por lo que por medio de un trabajo investigativo ha identificado las rutas y modalidades del químico al país.

Una de sus conclusiones es que por la reducción de los cupos de importación, la prohibición y regulación del mercurio, mediante la aplicación y ejecución normativa, se estableció un mercado de vendedores informales a través de redes sociales y plataformas. De acuerdo con Carabineros, los países desde donde se estaría ingresando el mercurio al territorio nacional son Ecuador, Perú, Brasil, Panamá y Venezuela.

Precisamente, la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), trabaja para hacer frente a la los impactos de la contaminación por mercurio en la Amazonía de los países del programa Amazon Sustainable Landscapes Program (ASL) Brasil, Perú y Colombia.

Su finalidad es “realizar una investigación integral sobre la problemática de la minería de oro y la utilización del mercurio, con el objetivo de aportar elementos claves que unan esfuerzos y permitan la apropiación del tema a gobiernos, institutos de investigación, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, entre otros, y así trazar una estrategia que mitigue esta problemática”.

(Le dejamos: ¿Cuántos incendios forestales se han presentado en 2023? Este es el balance)

Según la Corporación, se busca un trabajo en conjunto con los tres países para tejer un panorama de la problemática y buscar posibles soluciones y encontrar “los puntos en común e identificar estos elementos como la base para discusiones a nivel regional y nacional”.

Es así como en diciembre de 2021 se reunieron en Leticia (Colombia) y definieron un plan piloto por desarrollar sobre el sector Yaguas-Cotuhé y Río Puré, que comparten los países en mención. En esa línea, la Procuraduría General lanzó una alerta en febrero de este año sobre el nivel de contaminación del río Suratá, en Santander.

En el informe publicado por EL TIEMPO se advierte que 2 microgramos por litro es el máximo de mercurio en el agua permitido por la normativa colombiana, pero que en los últimos años se han detectado 163 microgramos en ese río como consecuencia de la minería ilegal que se desarrolla en inmediaciones del municipio de California.

Ese tipo de situaciones son las que las autoridades pretenden frenar, porque en este momento las aguas del río Suratá surten varios acueductos de la región; de hecho, la primera alerta la lanzó el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), que en 2017 detectó los altos niveles del químico y el año pasado prendió las alarmas por tres episodios similares, sobre la salvedad de que el agua sigue siendo apta para el consumo humano.

Alicia Liliana Méndez
Redacción Justicia
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Lea otros artículos de Justicia:

Corte aclara cuándo puede sancionarse el exhibicionismo
Corte Constitucional inadmitió nueva demanda contra la reforma tributaria
Congresista dice que ‘clan del Golfo’ debe aclarar si está en la Paz Total
SC
18 de marzo 2023, 10:24 P. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
18 de marzo 2023, 10:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Minería ilegal Policía Nacional Mercurio Procuraduría
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Pelé sigue bajo cuidado: se prenden las alarmas y su salud empeora
Partidos acordaron en un 99% la reforma a la salud
Carros de Mazda alertarán sobre problemas de salud del conductor
¿Publicidad engañosa? Estas son las polémicas pastillas de Kourtney Kardashian que prometen mejor sabor en la vagina
Aceite de oliva: los grandes beneficios en la alimentación
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo