Cerrar
Cerrar
Matamba: los nuevos detalles de la fuga y la caída del peligroso narco
AUTOPLAY
En vivo: Este es el lugar donde ‘Matamba’ fue dado de bajaReporteros de EL TIEMPO visitaron el lugar (en Santander) donde el capo Juan Larrinson Castro Estupiñan, alias Matamba, se escondía tras haberse fugado de la cárcel La Picota el 18 de marzo.
Matamba

Policía Nacional

Matamba: los nuevos detalles de la fuga y la caída del peligroso narco

 El presidente Duque dijo “que los criminales del ‘clan del Golfo’ van a seguir cayendo”.

Desde el Magdalena Medio se fraguó la fuga de Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba, quien fungía como jefe de la red de narcotraficantes que se hace llamar ‘Cordillera Sur’, cuya zona de injerencia se ubica en Nariño, y es aliada del ‘clan del Golfo’.

(Por contexto, le sugerimos leer: Así fue la cacería para ubicar a 'Matamba' tras su fuga de La Picota)

‘Matamba’ protagonizó una cinematográfica fuga (18 de marzo de 2022) de la cárcel La Picota de Bogotá, plan que, según le aseguraron a EL TIEMPO fuentes de la Policía Nacional, financiaron exparamilitares (libres y privados de la libertad) con el apoyo del cartel del golfo de México; “por la misma se pagaron 4 millones de euros”, aseguró un investigador a EL TIEMPO.

(De seguro le interesa leer: Entre 4 y 5 millones de dólares habría pagado 'Matamba' para su fuga)

Tras una intensa búsqueda, ‘Matamba’ resultó muerto ayer (en zona rural de Bolívar, Santander), en medio de una operación adelantada por los comandos Jungla de la Policía Antinarcóticos, en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía General.

(Lo invitamos a leer: A un mes de su fuga, así va la cacería del capo de la coca 'Matamba')

El narcotraficante, quien había sido plenamente identificado tras los seguimientos de un avión no tripulado (UAV) –dotado de tecnología de punta–, se enfrentó a los uniformados, a quienes les lanzó una granada; su hombre de confianza huyó herido en una moto.

Casa donde fue abatido alias Matamba

Foto:

Policía

La operación fue coordinada por el general Ricardo Alarcón, director de Antinarcóticos, quien desde el lugar de los hechos entregó a este diario nuevos detalles de la fuga del narcotraficante.

Este fue un trabajo especializado que se realizó desde que se confirmó su fuga. Inicialmente se creyó que había salido hacia los Llanos Orientales (…) pero tras un trabajo de fuentes humanas se estableció que había cambiado de vehículo”, aseguró el general Alarcón.

(Lo invitamos a leer: Alias 'Otoniel' ya está en poder de autoridades de Estados Unidos)

De acuerdo con el oficial, en ese recorrido ‘Matamba’ hizo retorno en el punto del botadero Doña Juana y se enfiló por la avenida Boyacá hasta la calle 80 y de allí viajó al Magdalena Medio, donde estuvo escondido estos dos meses.

El director de Antinarcóticos señaló que se ubicó una primera finca, en Puerto Boyacá, donde permaneció la primera semana, después se movió a otra “ubicada a unos 21 kilómetros y hace cuatro días llegó a la finca donde se lanzó la operación”, puntualizó.

(De seguro le interesa leer: En Venezuela no hacen nada contra el narcotráfico: comandante de la FAC)

Desde el Magdalena Medio, ‘Matamba’ se comunicaba todos los días “con una persona en Venezuela, esto nos llevó a una actividad de cartografía para facilitar su ubicación”, señaló el oficial.

Agentes de la DEA apoyaron la investigación

Retrato hablado

Foto:

Policía Nacional

Por su parte, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, señaló que tras la fuga del capo del narcotráfico, quien tenía cerca de 170 hombres a su mando, se reactivó el grupo élite que lo había capturado en mayo de 2021 en Floridablanca, Santander, al que se unieron los agentes de la DEA que participaron en dicha operación.

(Por contexto, lo invitamos a leer: Cayó 'Matamba', uno de los narcos más buscados en el país)

De igual forma, el general Vargas afirmó que el equipo de policías colombianos, encargados de ubicar nuevamente al narcotraficante, viajó a Estados Unidos y además se reunió con varias personas que proporcionaron información muy importante.

El director de la Policía señaló que en medio de las labores investigativas se confirmó que ‘Matamba’ se habría reunido con José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, en el Magdalena Medio, y con miembros de las extintas Autodefensas que hacen presencia en ese lugar.

‘Gonzalito’ es uno de los herederos de ‘Otoniel’, el otrora jefe del ‘clan del Golfo’ y quien fue extraditado a EE. UU. ‘Gonzalito’, junto a ‘Chiquito Malo’ y ‘Siopas’, se disputa el control de la organización.

(Le sugerimos leer: 'Chiquito Malo' y 'Siopas', herederos de 'Otoniel' detrás del paro armado)

La reunión con ‘Gonzalito’ tuvo como finalidad garantizar la seguridad de ‘Matamba’ para que él retornara a la zona donde delinquía.

Gracias a esa reunión y producto de fuentes humanas en la organización se empezó un trabajo de verificación técnica, de casas y lugares que posiblemente visitaba; y así llegamos en una operación a la casa donde fue ubicado”, aseguró el general Vargas.

'Estos criminales del ‘clan del Golfo’ van a seguir cayendo': Duque.

El presidente Iván Duque calificó el operativo como un triunfo de la legalidad, porque Policía y Fiscalía dieron con el fugitivo que estaba escondido “y hoy ha caído este sinvergüenza”.

A ‘Matamba’ lo calificó como “un criminal, una rata de alcantarilla también, miembro del ‘clan del Golfo’ que pretendió burlarse de este país, burlarse de las autoridades, burlarse de la justicia”, puntualizó Duque.

Finalmente, el jefe de Estado lanzó una advertencia: “Estos criminales del ‘clan del Golfo’ van a seguir cayendo, vamos a ir liberando al país de todos estos símbolos del mal. Cada vez que caiga un símbolo del mal triunfa el Estado colombiano”.

Otras noticias de la sección Justicia: 

'Iván Mordisco' envió mensaje a disidencias asumiendo mando

Zarandear a un bebé puede ser un delito: esto fue lo que dijo la Corte

En Twitter: @JusticiaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.