Desde el 29 de enero hasta el próximo 3 de febrero de 2022 estarán en Colombia el alcalde de Rotterdam (Países Bajos), Ahmed Aboutaleb; y su homologo de Amberes (Bélgica), Bart De Wever.
Se trata de los mandatarios de las ciudades con los dos puertos más grandes de Europa, en los que se incautó en 2019 el 51 % de la cocaína confiscada en dicho continente.
(Lea además: Inteligencia advirtió a gobernador de Caquetá que era inminente un ataque)
El objetivo de la visita será explorar oportunidades de cooperación internacional para combatir el delito del tráfico de drogas en dichas terminales portuarias..
Según el último informe sobre estupefacientes de la Agencia Europea de Drogas, en 2021 se incautaron 70,5 toneladas de cocaína en el puerto de Rotterdam y 89,5 toneladas en el puerto de Amberes.
“Tenemos una relación muy estrecha de comercio con Latinoamérica. No obstante, en los últimos años, el tráfico de cocaína ha aumentado exponencialmente. Los resultados de esto son muy tangibles, especialmente para las ciudades portuarias. Y, desafortunadamente, países de origen como Colombia también sufren las consecuencias. El impacto del crimen organizado y el dinero criminal está socavando el tejido de nuestra sociedad”, afirmó Bart De Wever, alcalde de Amberes.
(Le sugerimos leer: Inteligencia develó unión de disidencias al mando de un nuevo secretariado)
Los alcaldes de Róterdam, Aboutaleb, y Amberes, de Wever, llegaron ayer a Bogotá para una visita de trabajo de 5 días. Visitarán también Turbo, Barranquilla y Cartagena para conocer mejor la problemática y fortalecer la cooperación en la lucha contra el narcotráfico. pic.twitter.com/FKcpU1bkKk
— Ernst Noorman - Embajador de los Países Bajos (@enoorman) January 30, 2022
Los puertos de Amberes y Rotterdam son solo un eslabón en la cadena del tráfico de cocaína
Los mandatarios estuvieron en el país de manera independiente en 2019 y ahora decidieron hacerlo en una misión conjunta para fortalecer la estrecha cooperación que se ha dado entre las dos ciudades portuarias, que quieren asumir su responsabilidad en la problemática del narcotráfico en Europa e intercambiar experiencias con los actores involucrados en el combate a este flagelo.
En su viaje a Colombia los acompañarán representantes del poder judicial, policial, aduanero y portuario de ambos países.
El alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, indicó que “los puertos de Amberes y Rotterdam son solo un eslabón en la cadena del tráfico de cocaína, desde los cultivadores de coca de escasos recursos, hasta consumidores de drogas que cierran los ojos al mundo detrás de una línea de cocaína”.
Y agregó: “Bart De Wever y yo abogamos por la creación de una organización paraguas de la UE para luchar contra el narcotráfico. Es la falta de coordinación y orientación lo que hace que Europa sea tan atractiva para los narcotraficantes”.
(Podría ser de su interés leer: ¿A quién le está mostrando los dientes el Eln con sus actos de violencia?)
En ese sentido, los alcaldes tendrán reuniones con el presidente de la República, Iván Duque, y otros miembros del gobierno nacional, autoridades municipales, funcionarios de los servicios de seguridad, autoridades portuarias y empresas internacionales de carga.
justicia@eltiempo.com