El ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dio a conocer un volante con los hombres más buscados en Meta, hacen parte de los grupos armados organizados, y las llamadas disidencias.
Por ellos, se ofrecen recompensas que van desde los 20 millones de pesos hasta los 2.100 millones.
"En el cartel aparecen los jefes del GAO residual que tiene injerencia en el Meta, como Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, y Miguel Botache, alias Gentil Duarte, por quienes se ofrece una recompensa de hasta 2.100 millones de pesos por información que permita su ubicación y captura", aseguró Trujillo.
¿Quiénes son los más buscados?La lista la encabeza Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, de 55 años, quien hizo parte de la mesa de negociación en La Habana, Cuba.
Fue de los primeros 'históricos' de las Farc que se apartó de la paz, entró en disidencia, y se mantuvo en el camino del narcotrafico.
(De seguro le interesa leer: Disidencias de Farc afianzan red criminal en la frontera con Venezuela).
Por él se ofrecen hasta 2.1000 millones de pesos por información que facilite su ubicación y captura.
En la actualidad, según inteligencia militar, 'Gentil Duarte' es el jefe del frente séptimo de las disidencias. Además, "del encargado de producción financiera a través del narcotráfico en parques naturales del departamento del Meta".
(Le sugerimos leer: Un disidente de las Farc, el hombre más buscado de Colombia).
Se afirma que su zona de injerencia está en límites de Meta y Guaviare.
Acciones delictivas, desde donde planea ataques contra la Fuerza Pública.
El segundo en la mira de las autoridades es Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
Por 'Mordisco' se ofrecen hasta 2.100 millones de pesos en recompensa. Es otro de los exfarc, que hizo parte del ala militar, que decidió seguir por el camino de la delincuencia.
(Le podría interesar: 'Iván Mordisco' reemplazaría a 'Cadete' en disidencia del Caquetá).
En la actualidad lo señalan de ser el jefe del primer frente de las disidencias que se hace llamar 'Armando Ríos'.
La Fuerza Pública lo señala de manejar el narcotráfico en el Guaviare, de donde obtienen gran parte de las finanzas de la red. Por ello, se encarga de articular las negociaciones con los carteles de México.
Alexander Díaz Mendoza, alias Calarca, lo sindican de ser el jefe actual del frente 40. Por él se ofrecen hasta 500 millones de pesos por información que lleve a su captura.
"Encargado del manejo de finanzas y orden público, además de la producción financiera a través del narcotráfico en parques naturales del departamento del Meta límite con el departamento del Caquetá", se lee en el reporte de inteligencia.
(Le recomendamos leer: ‘Calarcá’, el disidente que amenaza el desminado en el Meta).
'Calarca', fue integrante de los frentes 40, 55 de la otrora guerrilla de las FARC.
En la actualidad, de acuerdo con el Ejército, 'Calarca' hace presencia en Mesetas y La Uribe, Meta.
Encargado del manejo de finanzas y orden público, además de la producción financiera a través del narcotráfico en parques naturales del departamento del Meta
Por Euclides Hernández Fonseca, alias Alirio Mata Vaca se ofrecen hasta 40 millones de pesos en recompensa.
Es considerado hombre de confianza de 'Gentil Duarte'. Se indica que hace parte del frente Séptimo de las disidencias y que es el explosivista de la organización delictiva.
Hace presencia, de acuerdo con las fuentes militares, en Vista hermosa y Puerto Rico en Meta y San José del Guaviare, Guaviare.
(Le sugerimos leer: El narcotráfico enciende la guerra entre las disidencias en Putumayo).
Ronal Arnulfo Torres Huertas, alias Boyaco, también hace parte del cartel de los más buscados en Meta, por él hay una recompensa hasta de 40 millones de pesos.
Se le sindica de ser el quinto jefe del frente 40 de las disidencias, encargado de las finanzas, extorsiones en Vista hermosa y Puerto Rico, Meta.
Se considera que es el jefe de seguridad de alias Calarca.
Wilson Valencia Mota, alias Maneto, por quien se ofrecen hasta 20 millones de pesos en recompensa.
Es el encargado de las finanzas a través del narcotráfico
Se le sindica del "incremento de los cultivos ilícitos a través de la deforestación de parques naturales en La Macarena, Meta".
Yeison Alexander Camacho, alias Negro Pipe, por quien se ofrecen hasta 20 millones de pesos en recompensa.
Es considerado como el segundo jefe del Séptimo de las disidencias, dedicado al narcotráfico en parques naturales.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
Comentar