Pedro Oberman Goyes Cortés, alias Sinaloa, es uno de los disidentes de las Farc en la mira de las autoridades. Según cifras oficiales, estaría produciendo entre cuatro y seis toneladas de cocaína al mes.
Actualmente es uno de los hombres que controla la zona del Putumayo y Ecuador. Su principal comprador es el ‘cartel de los Balcanes’, en Europa oriental.
Estos son otros de los hombres más buscados por las autoridades. Son quienes lideran disidencias en el sur del país y en zonas de frontera, y tienen a su mando redes de narcotráfico.
Gentil Duarte:
Miguel Botache Santillán, alias Gentil Duarte, es uno de los hombres más buscados del país. Es la cabeza de las disidencias de los frentes 1, 7, 27, 16, 47 y 53.
Lleva más de 30 años en el conflicto armado y su zona de influencia es cercana al Guaviare. Además, tiene un proyecto de expansión que incluye el Amazonas y las fronteras con Brasil y Venezuela.
La recompensa por él es hasta de 5.000 millones de pesos. En 2016 su disidencia tenía 150 hombres y a febrero de este año contaba con más de 500.

Alias 'Gentil Duarte', uno de los más buscados en esta región.
Archivo particular
Jhon 40:
Géner García Molina, alias Jhon 40, se presume que está escondido en Venezuela. Es uno de los herederos del negocio del narcotráfico del ‘Negro Acacio’. Controla desde Mapiripán (Meta), hasta el Guainía. Además, del río Guaviare y el río Inírida.
Rodrigo Cadete:
Fue uno de los altos rangos que participó en los diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos. Desertó en septiembre del año pasado del proceso de paz y se unió a las disidencias.
Comanda en zonas del Caquetá y sus principales colaboradores son ‘Calarcá’ y ‘Benjamín’.

‘Jhon 40’ (izquierda) es el gran capo de las Farc y ‘Rodrigo Cadete’ (derecha) desertó del proceso de paz y se unió a las disidencias.
Archivo / EL TIEMPO
Frente 29 y Daniel Aldana:
Según el Informe ‘Cómo va la paz 2018’ de la Fundación Paz y Reconciliación’, estos grupos están presentes en Nariño y la frontera con Ecuador. Y de ellos surgen algunas estructuras ilegales que se disputan el control del narcotráfico.
Dentro de las más complejas están ‘Gente de órden’, ‘Guerrillas Unidas del Pacífico’ y el ‘Frente Oliver Sinisterrra’, este último al mando de alias Guacho.

Walter Patricio Arisala Vernaza, alias Guacho, disidente de las Farc a quien las autoridades de Colombia y Ecuador lo responsabiliza del atentado terrorista del pasado sábado.
Cortesía Ejército.
ELTIEMPO.COM