El niño de 5 años, Cristo José Contreras, hijo del alcalde de El Carmen, Edwin Humberto Contreras, quien se encontraba secuestrado desde hace una semana, regresó a la libertad.
El presidente Iván Duque confirmó la noticia por su cuenta de Twitter. "Acabo de hablar telefónicamente con el alcalde de El Carmen, Edwin Contreras y su hijo, Cristo José. Estamos felices que esté de regreso en casa", señaló el mandatario.
#Bogotá Acabo de hablar telefónicamente con el alcalde de El Carmen, Edwin Contreras y su hijo, Cristo José. Estamos felices que esté de regreso en casa.
— Iván Duque (@IvanDuque) 9 de octubre de 2018
Cristo José tenía aún el pantalón de la sudadera del colegio, el cual llevaba el día en el que fue secuestrado, y en sus brazos y cara son visibles las picadas de insectos por los días que estuvo en cautiverio.
La Defensoría del Pueblo y las autoridades que tuvieron contacto con el menor después de ser liberado indicaron que se encuentra bien de salud.
El menor fue liberado por sus captores ante el cerco militar, conformado por más de 500 uniformados, en el sector nororiental del corregimiento de Guamalito. Según el comandante de las Fuerzas Militares, el general Alberto José Mejía, los uniformados recibieron un aviso de que Cristo José estaba a un kilómetro del lugar del campamento.
De esta manera nuestros soldados del @COL_EJERCITO lograron la liberación de #CristoJosé en uno de los cuadrantes del municipio de Guaimalito; en donde más de 500 soldados realizaban operaciones de control y registro. Su sonrisa el pago a la ardua labor de los héroes de la patria pic.twitter.com/mmXoha31yz
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 9 de octubre de 2018
Una patrulla, liderada por un teniente, encontró al niño solo y llorando. Cuando iban de vuelta con el pequeño hacia el casco urbano se encontraron con el Alcalde de El Carmen, quien, al parecer, había sido informado de la liberación por los mismos captores.
Por su parte, la personera de El Carmen, Inés Rosalia Bustos, señaló que “el Alcalde se internó desde ayer (lunes) en la selva y emprendió la búsqueda de su hijo, haciendo acercamientos, con la ayuda de la comisión humanitaria, y hoy por fin termina esta gran angustia. Estamos esperando su llegada en el corregimiento de Guamalito”.
El niño fue secuestrado en la mañana del miércoles 3 de octubre, cuando dos hombres armados lo raptaron al momento en que iba hacia un jardín en el corregimiento de Guamalito, en El Carmen.
16 soldados de @COL_EJERCITO tenían la misión específica de preservar la integridad de #CristoJosé; tras siete días la presión de las tropas permitió que este pequeño regresará a casa. pic.twitter.com/V5Bixx4aNw
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 9 de octubre de 2018

En las imágenes, tomadas por la familia, se ve al menor sonriente, abrazado de su papá.
Archivo particular
Edwin Contreras, papá del niño secuestrado en el Catatumbo y alcalde del municipio de El Carmen, había ofrecido a los captores un canje por el niño que completaba seis días secuestrado.
“Hago un llamado a los secuestradores que tienen a mi hijo Cristo José, para que por favor lo liberen ya. No causen tanto dolor a esta familia que hoy sufre por la privación de la libertad de este angelito, tan especial y tan alegre. Ustedes por pura maldad lo tengan en su poder”, había dicho el mandatario.
La sonrisa de #CristoJosé es lo que motiva la labor de nuestras tropas. @FuerzasMilCol comprometidas con mitigar el secuestro y la extorsión en el territorio nacional #UnidosSomosInvencibles pic.twitter.com/Kjz1bwssnt
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 9 de octubre de 2018
Además de activar un plan candado en el departamento, las autoridades ofrecían una suma de hasta 150 millones de pesos por información que condujera al paradero de la víctima. Tanto el Eln como Los Pelusos habían negado el secuestro del niño.
Aunque las autoridades no han confirmado quiénes fueron los autores del plagio que indignó al país, se cree que un grupo de delincuencia común pretendía negociar al hijo del alcalde con uno de los grandes grupos armados ilegales que delinquen en la región del Catatumbo.
JUSTICIA y NACIÓN