close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Informes desclasificados de EE. UU. muestran nexo del Ejército con 'paras'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carlos Mario Jiménez alias Macaco

Carlos Mario Jiménez llegó en 2019 a Colombia. La foto corresponde a su proceso de deportación.

Foto:

Autoridades migratorias

Informes desclasificados de EE. UU. muestran nexo del Ejército con 'paras'

Carlos Mario Jiménez llegó en 2019 a Colombia. La foto corresponde a su proceso de deportación.
FOTO:

Autoridades migratorias

Los documentos fueron revelados en un juicio contra el exjefe paramilitar 'Macaco'.


Relacionados:
Colombia Estados Unidos Paramilitares Departamento de Estado de EE. UU. CIA

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
David Alejandro López Bermúdez* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
DA
10 de octubre 2021, 01:06 P. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez 10 de octubre 2021, 01:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Durante el juicio del pasado 27 de septiembre de 2021 contra el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, en una corte de Florida (Estados Unidos), se dieron a conocer documentos desclasificados de la CIA y el departamento de Estado que detallan la relación entre la Fuerza Pública de Colombia y los paramilitares.

(Le puede interesar: Los detalles de solicitud que Mancuso envió a la JEP pidiendo que lo acepte)

El juez federal Edwin Torres, en su fallo, aseguró que los actores del Estado colombiano apoyaron las operaciones del Bloque Central Bolívar (BCB) —liderado por 'Macaco'— "mediante el intercambio de inteligencia, armas y uniformes militares", según cita el diario El País de España en una publicación esta semana.

Para la justicia estadounidense, 'Macaco' fue el responsable del asesinato del líder social y periodista Eduardo Estrada en 2001 y la tortura a la que fue sometida su esposa. Deberá pagar 12 millones de dólares a los familiares de las víctimas. El juez argumentó su decisión en los informes desclasificados de Estados Unidos que fueron retomados y publicados por el portal National Security Archive.

(Lea además: Así funcionaba la isla donde paramilitares torturaban a sus víctimas)

Estos documentos, a los que accedió EL TIEMPO, señalan la "relación simbiótica" entre los actores estatales colombianos y los grupos paramilitares en la región del Magdalena Medio.

'Los dejaron en libertad con armas'

Un informe desclasificado de la CIA de marzo de 2001 describe que semanas antes del asesinato de Estrada, el Bloque Central Bolívar y otro bloque de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) "fueron forzados temporalmente a reubicarse entre Cesar y Norte de Santander" por el Ejército colombiano, tras un operativo en el que al menos 70 personas fueron detenidas.

Sin embargo, el documento también señala que "las unidades del Ejército trataron 'bien" a los paramilitares y los "dejaron en libertad junto con sus armas".

(Lea también: ¿Por qué Macaco está involucrado en crimen de monja de Tumaco?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Informe desclasificado 2001 - BCB y Ejército colombiano.

Foto:

Captura de pantalla

Una orden para cooperar

Otro de los documentos revelados habla del general (r) Rito Alejo del Río, excomandante del Ejército que fue condenado por el asesinato del líder social Marino López Mena y que en la actualidad responde ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El cable de la Embajada de EE. UU., con fecha del 4 de marzo de 1998, señala que un oficial del Ejército les informó que "estaba preocupado" por lo que estaba pasando y que del Río era "uno de los dos oficiales más corruptos del país".

Entre otras cosas, la fuente contó en ese momento que del Río les había ordenado a sus subordinados "cooperar con los paramilitares cuando él no estuviera presente en el área" y lo señaló del "desvío de un avión de armas y municiones a paramilitares de la región del Magdalena Medio en 1985". 

Pese a esto, el general en retiro ha negado sus vínculos en sus últimas diligencias ante la JEP.

(En contexto: Rito Alejo del Río insiste en negar nexos de paramilitares y Ejército)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Cable de EE. UU. en el que se revela lo que le contó una fuente a la embajada de ese país en Bogotá.

Foto:

Captura de pantalla

La actuación del Ejército

También el Archivo Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) reveló un análisis de la embajada de EE. UU. en Bogotá, fechado el 23 de febrero de 1999, en el que se asegura que la Fuerza Pública colombiana "no ha perseguido de forma activa a los miembros de los grupos paramilitares porque los ven como aliados en la lucha contra la guerrilla, su enemigo común".

La Fuerza Pública colombiana no ha perseguido de forma activa a los miembros de los grupos paramilitares porque los ven como aliados en la lucha contra la guerrilla, su enemigo común

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese documento, además, se informa de la manera en la que la guerrilla de las Farc se movía por el país, cómo se financiaba y cuál era su estrategia militar.

Sobre los paramilitares, señala que "están concentrados en el área del sur de Bolívar", región "a la que la guerrilla llegó luego de salir de Barrancabermeja". También que "miembros del grupo paramilitar indicaron que uno de sus líderes, 'Rafael', estuvo detrás de la masacre de Barrancabermeja, que ocurrió el 16 de mayo de 1998".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Informe desclasificado - actuación del Ejército contra guerrilla y paramilitares en Colombia.

Foto:

Captura de pantalla

Sobre la actuación del Ejército, otro cable desclasificado, del 25 de enero de 1999, indica que "el paramilitarismo ha seguido creciendo durante la administración de Pastrana y el Gobierno ha hecho poco para confrontarlo (...) las fuerzas de seguridad no intervinieron durante 19 ataques separados en los que 143 personas fueron asesinadas durante cuatro días de enero". 

También se informa que el general (r) del Ejército "Jaime Humberto Uscátegui está bajo investigación por complicidad en la masacre paramilitar de Mapiripán en 1997".

(Lea además: 'Falsos positivos': los detalles del dosier de general (r) Torres Escalante)

De igual forma, se cuestiona "el nombramiento en cargos clave de varios generales que tendrían relación con paramilitares, como Fernando Millán Pérez, Rito Alejo del Río y Rafael Hernández López".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Informe desclasificado - embajada de EE. UU. alerta sobre situación en Colombia.

Foto:

Captura de pantalla

De hecho, en otro cable del 15 de enero de 1999 se cuenta que durante una reunión, que tuvo lugar dos días antes de ser enviado ese informe, "el comandante del Ejército (general Néstor) Ramírez rechazó la noción de que la justicia militar necesita una reforma para contrarrestar la impunidad continua de los oficiales acusados de abusos de derechos humanos. Los generales le dijeron a su audiencia que ellos no apoyan la creación de una jurisdicción militar independiente propuesta el pasado 10 de diciembre por el vicepresidente (Gustavo) Bell".

(Lea además: El cementerio a cuatro horas de Bogotá donde paramilitares tenían base)

Y agrega: "Ramírez también enfatizó en que el Ejército no tiene la responsabilidad para combatir o arrestar paramilitares". En otra parte también se lee: "El mayor general Ramírez les dijo a los asambleados que para el Ejército no hay negocio persiguiendo paramilitares, ya que estos últimos eran criminales apolíticos y por lo tanto 'no amenazan el orden constitucional a través de actividades  subversivas', como las motivaciones políticas de las guerrillas".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Informe desclasificado - General Néstor Ramírez sobre paramilitares.

Foto:

Captura de pantalla

'No atacan a las fuerzas estatales'

El 4 de diciembre de 2001 se registró otro cable que fue desclasificado y revelado en el juicio contra 'Macaco'. En él se habla de cómo los paramilitares se tomaron la región de Barrancabermeja.

"Las ONG locales continúan sospechando de la relación entre las fuerzas de seguridad y los paramilitares" —se lee en el informe— "Funcionarios militares y policiales reportaron que Barrancabermeja está mejor que hace un año, cuando todavía estaba dominada por la guerrilla (...) la mayor presencia de los paramilitares ha reducido el caos y la violencia, pero su éxito se debe a que, a diferencia del Eln y las Farc, los paramilitares no atacan a las fuerzas de seguridad del Gobierno de Colombia que patrullan la ciudad".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Informe desclasificado - paramilitares en Barrancabermeja

Foto:

Captura de pantalla

El imperio de 'Macaco'

Otro documento —citado en los registros judiciales— se refiere a cómo 'Macaco' siguió administrando su estructura paramilitar desde la cárcel en 2007. El cable, fechado el 23 de marzo de ese año, habla del tamaño y alcance de "22 grupos criminales con unas 3.000 personas" en Colombia.

(Además: La historia del militar que habría sido desaparecido por sus superiores)

"El líder paramilitar Vicente Castaño está buscando una alianza con 'Macaco' y 'Don Berna' para ubicar a los grupos separados criminales en una red nacional a través de las líneas de la antigua AUC", dice el informe. 

Además, señala: "El jefe de Inteligencia de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, nos dijo que Castaño disfruta de una 'colaboración significativa' de elementos de la Policía y el Ejército".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Informe desclasificado - Macaco y Castaño

Foto:

Captura de pantalla

'Macaco' había sido extraditado en 2008 únicamente por cargos de narcotráfico, por los que pagó 11 años de cárcel. En 2019 fue deportado a Colombia y quedó bajo custodia de la Policía Judicial, por los cargos de homicidio agravado, concierto para delinquir y homicidio en persona protegida.

(En otras noticias: Así pasan sus días los penados del pabellón psiquiátrico de La Modelo)

Contra el Bloque Central Bolívar hay documentados 250 asesinatos, 213 casos de desplazamiento y 324 personas desaparecidas.

DAVID ALEJANDRO LÓPEZ BERMÚDEZ*
EL TIEMPO
En Twitter: @lopez03david

DA
10 de octubre 2021, 01:06 P. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez 10 de octubre 2021, 01:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Estados Unidos Paramilitares Departamento de Estado de EE. UU. CIA
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo