El agrónomo Jesús Antonio Quintana García, de nacionalidad española, fue secuestrado el 5 de diciembre, cuando se desplazaba en zona rural de Toribio, Cauca, hacia el Huila.
Quintana García es el director gerente para las Américas de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
"La Alianza de Bioversity y el CIAT es una organización internacional sin ánimo de lucro que brinda soluciones científicas que aprovechan la biodiversidad agrícola y transforman los sistemas alimentarios de manera sostenible para mejorar la vida de las personas en medio de una crisis climática, y trabaja de la mano con los agricultores en incrementar su calidad de vida", se lee en un comunicado emitido por la empresa al confirmar el secuestro de su funcionario.
En el mismo señalan que piden "respeto por la vida de nuestro colega" y exigen que lo liberen prontamente.
(Podría ser de su interés leer: Grupo de ‘Iván Márquez’ fracasó en intento de llegar a mandar al Cauca)
Quintana García tiene como sede de trabajo la ciudad de Palmira en el Valle, y se encarga de recorrer varias zonas en desarrollo de sus labores.
En su hoja de vida, publicada en la página web de La Alianza, se afirma que es experto en "Desarrollo Rural Sostenible, con treinta años de experiencia en el sector, buena parte en actividades de cooperación internacional en diversos países, trabajando con gobiernos, organismos multilaterales, instituciones del CGIAR, ONG y otros socios".
Resaltan que es titulado como Ingeniero Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, y de Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Cuenta asimismo con una Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo obtenida en la Universidad de Reading (Reino Unido).
(Por contexto, de seguro es de su interés: El control del narcotráfico, la gasolina que atiza la guerra en Cauca)
Entre sus experiencias profesionales "previas se pueden destacar los cargos de Experto Forestal en Guatemala (1992-1993); representante en Mozambique (1994-1997); Director País para Bolivia (1997-1998); experto rural Senior en Bolivia (1999-2001); director de Programas en Paraguay (2003-2004); experto sectorial en Desarrollo Rural en Filipinas (2004-2006); experto regional en Medio Ambiente para América Latina (2007-2011); director para Países Andinos (2012-2015), y Jefe de la Oficina Subregional para Suramérica (2016-2019)", entre otros cargos.
Por su parte, el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hizo un llamado a los captores del extranjero a quienes les pidió que lo liberen a la mayor brevedad.
"Se trata de un funcionario internacional, se trata de un funcionario que tiene categoría diplomática en nuestro país, y se trata del funcionario que dirige un centro internacional", dijo Trujillo.
(Le sugerimos leer: Golpe al narcotráfico: incautan cocaína líquida de alias Mayimbú)
"Se trataría de una retención con fines económicos", aseguró el director de la Policía Nacional, el general Óscar Atehortúa Duque, quien señaló que se esta trabajando por la ubicación y posible rescate del español.
JUSTICIA