Dentro de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación por el atentado terrorista con carro bomba que cometió el Eln contra la Escuela de Cadetes de la Policía el 17 de enero en Bogotá, ahora le siguen la pista a cuatro personas que habrían acompañado el recorrido del vehículo usado para el ataque.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, señaló que José Aldemar Rojas, quien ingresó la camioneta Nissan a la Escuela de Policía e identificado como autor material del atentado, en el que además murió, no fue la única persona que condujo el carro bomba antes del atentado.
Según Martínez, en los videos de las cámaras de la ciudad se ve que Rojas empieza a conducir la camioneta desde la estación de TransMilenio de Venecia. Antes era conducido por otra persona, que desciende del vehículo y se sube a una de dos motos que acompañaron el recorrido del carro bomba.
En total, esa mañana habrían tenido relación con el carro bomba cinco personas. Rojas y cuatro personas que viajaban en las dos motocicletas.
"Investigadores han establecido un número mayor de copartícipes en el acto, se investiga a personas en dos motos en las que iban tres personas inicialmente. En una de ellas se movilizó quien iba conduciendo la camioneta con explosivos hasta el barrio Venecia", dijo el Fiscal General. Esa persona luego habría descendido del vehículo y se sube a una de las motos, en la que iba solo un motociclista.
En la investigación también reposan testimonios de obreros de los alrededores de la bodega del sur de Bogotá en la que la camioneta usada para el atentado estaba desde noviembre pasado. La Nissan, a la salida de la bodega, habría tenido fallas mecánicas y obreros de la zona ayudaron a ponerla en marcha.
Otra de las líneas de investigación de la Fiscalía tiene que ver con el entorno familiar de José Aldemar Rojas.
Por otro lado, el Fiscal reiteró que la entrada de la camioneta a la Escuela de la Policía fue violenta. Según dijo Martínez, en la investigación no hay videos del momento preciso de la entrada de la camioneta con los explosivos, cuya detonación dejó 20 cadetes muertos y 68 heridos. El Fiscal explicó que las cámaras se movían de manera aleatoria y no captaron ese instante, sino momentos después, cuando recorre una vía interna del centro de formación de cadetes.
Sin embargo, agregó el Fiscal, "por testimonios se sabe que la entrada fue de manera violenta". Esto explicó frente a las versiones que indican que el terrorista ingresó sin ningún problema, sin violentar la puerta de acceso, y que apuntan a una hipótesis de descuido en la seguridad de la sede policial.
De acuerdo con la Fiscalía, Ricardo Carvajal, capturado tras el atentado, nunca estuvo dentro de la Escuela de Cadetes. Martínez agregó que las grabaciones ya conocidas en las que este hombre reconoce su participación en el ataque terrorista del Eln son contundentes. Carvajal está preso.
REDACCIÓN JUSTICIA Y PAZ