Cerrar
Cerrar
Asesinos de policías en la frontera habrían llegado desde Venezuela
AUTOPLAY
Video El momento en que dos policías son asesinados en puente en la frontera I EL TIEMPO
Atentado contra policías en Arauca.

Introduzca el texto aquí

Asesinos de policías en la frontera habrían llegado desde Venezuela

Dos sicarios asesinaron a dos uniformados en puesto de control sobre puente fronterizo en Arauca.

Los dos sicarios que asesinaron este lunes a dos patrulleros que se encontraban en el puesto de Policía sobre el puente internacional José Antonio Páez en Arauca atravesaron a pie el río que divide a Colombia y Venezuela, ingresaron a territorio colombiano para perpetrar el crimen y luego escaparon por la misma ruta.

Esa es la hipótesis que manejan las autoridades sobre el ataque registrado este lunes  en horas de la mañana contra el puesto de control en el que hay presencia permanente de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), Migración Colombia y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y que les costó la vida a los patrulleros Jeison Alfonso Bejarano Usma y Óscar Alberto González Torres, y dejó herido a un guardia de seguridad privada.

En videos de seguridad quedó grabado el recorrido de los dos sicarios por el puente y cómo sacaron sus armas y las accionaron contra los uniformados, para luego escapar en medio de varias personas que corrían en estado de pánico, ocasionado por los disparos.

La Policía ofreció una recompensa de 20 millones de pesos a quien dé información que permita judicializar a los responsables del ataque, que se dio unas horas después de que se reportaron atentados contra las sedes de la Policía en Tame y Arauquita, en el mismo departamento, y de que el gobernador denunció que existe una alianza entre la guerrilla del Eln y las disidencias de las Farc para intentar controlar las rentas ilegales en la zona de frontera.

La información que se maneja es que las disidencias llegaron desde el lado del Guaviare, lo que era el frente primero de las Farc

“La información que se maneja es que las disidencias llegaron desde el lado del Guaviare, lo que era el frente primero de las Farc. Su objetivo: el control territorial para el narcotráfico y aprovechar al máximo la frontera con Venezuela”, señaló el gobernador Ricardo Alvarado Besten en diálogo con EL TIEMPO.

Esa versión fue ratificada ayer por el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, quien sostuvo que se ha venido denunciando “la presencia de personas irregulares y bandidos en territorio venezolano, sin ningún control y que nos ocasionan este tipo de problemas”.

La presencia de personas irregulares y bandidos en territorio venezolano, sin ningún control y que nos ocasionan este tipo de problemas

Navarro añadió que esa situación representa un nuevo reto para las autoridades colombianas que se esfuerzan en mayores labores de inteligencia y operativos para detener esas acciones violentas y atentados que estarían siendo coordinados desde el país vecino.

Indicó, además, que no se sabe aún cuál grupo es el responsable del ataque registrado ayer, pero que “en el lado venezolano se pasean sin ningún tipo de control el Eln” y disidentes de las Farc y “donde hay intereses criminales, donde hay economías ilegales, la connivencia es visible y es total”.

Por último, indicó que las Fuerzas Militares y la Policía tienen presencia permanente en las zonas de frontera con más de 10.000 hombres para enfrentar la arremetida de esas redes criminales.

Asesinato de policías en Arauca

Quedó grabado el recorrido de los dos sicarios por el puente y cómo sacaron sus armas y las accionaron contra los uniformados.

Foto:

Policía Nacional

El patrullero Jeison Alfonso Bejarano, quien murió en el lugar del ataque, tenía 26 años, nació en Chinchiná, Caldas, y había estado durante 7 años en la Policía, los últimos 5 al servicio de la Polfa. Durante su carrera obtuvo 13 felicitaciones y 4 condecoraciones por sus servicios.

Por su parte, Óscar Alberto González, quien falleció horas después en un hospital, tenía 28 años, nació en Simijaca, Cundinamarca, y llevaba 3 años en la Polfa. Durante su carrera obtuvo 6 felicitaciones y 3 condecoraciones por sus servicios.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.