close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Eln negocia la paz mientras causa terror en el Chocó
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Eln

Guerrilleros del Eln.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Eln negocia la paz mientras causa terror en el Chocó

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

HRW publica informe sobre graves abusos de la guerrilla y bandas criminales en este departamento.


Relacionados:

Human Rights Watch

Chocó

ELN

Proceso de paz con el Eln

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de junio 2017, 09:27 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 07 de junio 2017, 09:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mientras líderes del Eln adelantan negociaciones de paz con el gobierno en Ecuador, sus hombres siembran el terror en decenas de comunidades ribereñas en el departamento del Chocó y serían responsables de graves violaciones a los derechos humanos contra afro colombianos e indígenas en esta zona del país. Así lo afirma la ONG estadounidense Human Rights Watch en un informe dado a conocer este miércoles en Washington.

El informe es producto de una visita de campo realizada por activistas de HRW que se concentró en la ribera del río San Juan, donde el Eln se disputa el control territorial con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), una banda criminal que surgió tras el proceso de desmovilización de los grupos paramilitares.

Según HRW, las autodefensas, al igual que el Eln, serían responsables de amenazas, asesinatos, reclutamiento de menores, colocación de minas antipersonales y el desplazamiento de miles de personas en los últimos años.

“Los negociadores en Quito deberían examinar los abusos cometidos en Chocó. Si el Eln tiene un genuino compromiso con la paz, debe al menos respetar las normas más básicas de la guerra sobre protección a civiles”, sostuvo José Miguel Vivanco, director para las Américas en esta ONG.

En el informe se le recomienda al gobierno exigirle al Eln el cese inmediato de todos los abusos contra la población. Para Vivanco, este grupo se comporta de manera "hipócrita" pues se muestra dispuesto a negociar la paz pero cometen abusos a diario.

Para HRW es de vital importancia que el presidente Juan Manuel Santos convierta la situación del Chocó en uno de los temas prioritarios en las negociaciones con el Eln.

Para Vivanco es incluso entendible que el Eln negocie en medio del conflicto, como lo hicieron las Farc, pero no sus ataques a la población civil, la cual ha quedado en medio de la confrontación.

Según datos oficiales presentados por HRW, en 2016 casi 3.000 personas fueron desplazadas en Litoral de San Juan, que tiene una población de unas 15.000 personas y lo cual convierte a este municipio en el segundo con mayor cantidad de personas desplazadas, después de Buenaventura, que durante años ha tenido las tasas más altas de desplazamiento forzado en el país.

De hecho, en los primeros dos meses de 2017 ya han sido desplazadas otras 1.300 personas.

Sumado a las estadísticas del 2016, eso implica que más de un tercio de la población ha sido obligada a abandonar sus hogares.

Para Vivanco, "a menos que las autoridades les brinden protección, la promesa de paz en Colombia seguirá siendo solamente una lejana ilusión para estas comunidades vulnerables del Chocó”.

El reporte, que se basó en entrevistas con víctimas y autoridades locales, sostiene que los grupos armados también están impidiendo que las familias tengan acceso al río y a los montes cercanos, dos de sus principales fuentes de subsistencia.

"Los montes cercanos a las comunidades son utilizados por los grupos armados para protegerse y el río es un codiciado corredor hacia el Océano Pacífico. Ambos grupos pretenden controlar el área, y esto hace que los lugareños estén expuestos a amenazas y violencia durante sus actividades cotidianas. A veces, los lugareños quedan confinados por temor al fuego cruzado o a minas antipersonales u otros artefactos explosivos, y en otras ocasiones los grupos armados limitan explícitamente su posibilidad de circular", dice la ONG en el reporte.

HRW dice haber recibido a su vez "señalamientos creíbles" de que miembros del Eln y las Agc reclutan a niños para que se sumen a sus filas o trabajen como informantes, y que habrían presionado a niñas de apenas 12 años para que sean sus parejas sexuales.

Según el reporte, muchos de los residentes expresaron su temor ante posibles represalias si denunciaban los abusos "en parte porque creían que las autoridades u otras personas podían filtrar información" a grupos armados.

“A uno le da temor hablar”, le dijo un lugareño afro colombiano a HRW. “Uno no sabe quién es quién aquí, y lo hacen matar”.

En el informe, la ONG documenta la precaria asistencia que está brindando el gobierno a las familias desplazadas y pone como ejemplo el caso de una comunidad de más de 450 personas que se desplazó a Docordó en mayo de 2016 y tuvieron que dormir durante 8 meses en el piso de un centro comunitario.

“Con frecuencia, las familias desplazadas son obligadas a elegir entre condiciones de hacinamiento insalubres en las ciudades o el miedo a sufrir abusos por parte de grupos armados en sus comunidades”, dice Vivanco.

Para la ONG, lo documentado en Litoral de San Juan estaría replicándose en muchas otras comunidades del Chocó.

HRW ya había presentado en el 2014, y luego en el 2015, dos informes sobre la situación en Buenaventura en los que documentó cientos de desapariciones forzadas y otros abusos cometidos por grupos paramilitares y por las Farc en una dinámica muy similar a la que ahora se vive con el Eln y las Agc en otras zonas del departamento.

Vivanco aprovechó la ocasión para denunciar lo que llamó represión del gobierno en las manifestaciones "mayoritariamente pacíficas" durante el paro cívico en Buenaventura.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En twitter: @sergom68

Gobierno y Eln acuerdan crear fondo para financiar mesa de negociación
Colombia, con primer lugar mundial en récord histórico de desplazados
¿Por qué hay tanto escepticismo sobre las negociaciones con el Eln?
¿Se escapa la paz con el Eln?
07 de junio 2017, 09:27 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 07 de junio 2017, 09:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Human Rights Watch

Chocó

ELN

Proceso de paz con el Eln

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Petronio Álvarez
12:50 a. m.

Cumbre de alcaldes del Pacífico se hará en el Festival Petronio Álvarez

Se abordarán temas sociales y culturales que afectan el litoral. ...
Niños maltratados
12:00 a. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Se espera su salida del HUV para quedar en manos del ICBF. Condición n ...
Menor desaparecida
12:00 a. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Cali
10:35 p. m.

Banda 'La B y la Z' recibía órdenes desde cárcel para delitos en Cali

accidente minero
10:03 p. m.

Tragedia minera en Caldas: 2 muertos y 4 heridos por derrumbe en socavón

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Emilio Archila
jul 06

Dinero de la paz: ¿qué busca la Fiscalía citando a Emilio Archila?

Nairo Quintana
12:36 p. m.

Nairo Quintana y el sablazo dirigido a sus críticos en el Tour de Francia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo