En las últimas horas fue capturado por la Policía y el Ejército Julio Manuel Ávila Ramos, alias el Pichón, un señalado narcotraficante del ‘clan el Golfo’.
Su captura se efectuó el 31 de enero mediante una diligencia de registro y allanamiento en su vivienda, ubicada en el corregimiento Caucheras del municipio de Mutatá (Antioquia).
Según informó la Policía, este hombre sería uno de los más importantes “dinamizadores en la región de la consecución de insumos y procesamiento de clorhidrato de cocaína, al igual que su distribución”.
La coca que ayudaba a procesar y distribuir, señalan las autoridades, era luego enviada a países de Centroamérica como Panamá y Costa Rica.
‘El Pichón’ fue capturado en flagrancia por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego, ya que en su poder se encontraron dos armas de fuego tipo revolver y escopeta.
El detenido, al parecer, usaba su vivienda como fachada para el almacenamiento de grandes cantidades de precursores químicos y sustancias estupefacientes.
De hecho, las autoridades le incautaron 434 kilogramos de base de coca, 4 kilogramos de bazuco, 7 kilogramos de permanganato de potasio, 25 galones de ácido sulfúrico, estos últimos usados en el procesamiento de cocaína. También las dos armas, 34 cartuchos de munición de diferente calibre, un celular y 6’039.000 pesos en efectivo.
Llama especialmente la atención que, pese a que está vigente un cese el fuego con mirar a una negociación con el gobierno, la droga incautada pertenecería al ‘clan del Golfo’.
Según la investigación, ‘el Pichón’ usaba su casa como fachada para guardar la droga “en complicidad con la subestructura Carlos Vásquez del Grupo Armado Organizado AGC (‘clan del Golfo’) quienes tienen injerencia criminal en el sector”, sostuvo la Policía en un comunicado.