close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La heroica y silenciosa muerte del sargento Copete
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carlos Andrés Copete

El sargento del Ejército Nacional Carlos Andrés Copete era un joven valiente y decidido. Aquí en una imagen del archivo de la familia.

Foto:

Foto de la familia de Copete

La heroica y silenciosa muerte del sargento Copete

FOTO:

Foto de la familia de Copete

Esta es la historia del militar que se infiltró en la guardia personal del narco ‘Megateo’.


Relacionados:

Ejército de Colombia

DEA

Salud Hernández-Mora

Catatumbo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de mayo 2017, 12:04 P. M.
SH
Salud Hernández-Mora 21 de mayo 2017, 12:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Le rompieron los huesos de las manos, los dientes, le destrozaron la mandíbula y los pómulos. Después de una tortura lenta, lo acribillaron a balazos: treinta y tres disparos entre el tórax y el abdomen. Y para que nadie de su entorno tuviera duda de hasta dónde podía llegar su sevicia con los infiltrados, Víctor Ramón Navarro Serrano, ‘Megateo’, grabó el macabro episodio completo.

Nirida Bejarano vio solo la primera parte, no habría podido soportar el resto. Y a pesar de no hacerlo, sufrió pesadillas durante meses imaginando el horror que soportó su esposo, Carlos Andrés Copete.

“Las imágenes comienzan en una casa vieja, de finca, en pleno monte de vegetación frondosa. Va llegando un grupo grande, hombres bien armados, vestidos de camuflado”. Nirida desgrana el recuerdo de las imágenes sin poderse sacudir el dolor. Ha intentado guardar en un rincón de su corazón la tragedia para que sus dos hijos crezcan felices, ajenos a sus tristezas.

“Andrés estaba acostado en un cuarto de piso de tierra, no había puerta, llevaba una pantaloneta, una camiseta roja y chanclas rosas, me llamó la atención el color. Por la luz, supuse que era por la tarde. ‘Megateo’ se dirigió a él, fresco, como si le tuviese aprecio. En ese momento Andrés se levantó.

–“¿Q’hubo, chino? ¿Sí ve? Me hicieron una llamada y usted, Junior, ¿por qué me hizo eso? Me siento traicionado. Íbamos bien, pelado, le tenía mucha confianza”.

Nirida hace un esfuerzo por rescatar esos últimos momentos de su esposo, por relatar la secuencia del video sin desmoronarse. “‘Megateo’ cambió el tono y dijo: Yo sé dónde está su esposa embarazada, su hija… Andrés se apresuró a contestarle: ‘eso es conmigo, es mi trabajo. Haga conmigo lo que sea pero a mi esposa no le haga nada’”, continúa Nirida. “Luego me enteraría de que Junior era su nombre ficticio, el que usaba con esa gente. No quise ver nada más de la grabación”.

Al suboficial no le quedó otra salida que aceptar su pertenencia a Inteligencia. Admitió que era un infiltrado al servicio del Ejército y no el militar torcido, adscrito a la Brigada 30, experto en comunicaciones, que había utilizado de fachada.

En ese instante debió vislumbrar el calvario que le esperaba, pensaría en su hija de 5 años, en su esposa embarazada, en el bebé que ya no conocería. Pero no tenía escapatoria. Ofrendaba su vida por cuidar las espaldas de sus compatriotas, aunque pocos se enterarían. Sería un muerto anónimo como tantos compañeros. “Nos la pasamos en las tinieblas para que otros vean la luz”, reza una máxima de los militares que penetran las redes criminales.

Lo que seguramente no imaginó es que, tras su muerte, el Ejército dedicaría seis meses a investigar sus últimos pasos así como las finanzas de su familia para cerciorarse de que no era una manzana podrida. Que merecía un lugar en la Galería de los Héroes de Inteligencia Militar.

Sargento Carlos Andrés Copete

El sargento era de Aguadas (Caldas). Aquí con su esposa en una sede de las FF. MM.

Foto:

Archivo particular


“Dígale a sus hijos que su padre fue un héroe, que llegó más lejos que ninguno de nosotros”, le comentó a Nirida un funcionario de la DEA, tras darle el pésame. Sin embargo, al jefe de Copete, entonces teniente coronel Pedro Rojas, le quitaron la visa. El organismo norteamericano participaba en la cacería en el que por entonces era uno de los mayores narcotraficantes del país, por cuya captura ofrecían 5 millones de dólares de recompensa.

Nirida Bejarano agradeció las palabras aunque no necesitaba que nadie le contara quién era su esposo, la rectitud que rigió su vida, el amor y entrega al Ejército del que hizo gala desde que prestó servicio militar. Le gustó tanto el mundo castrense que ingresó a la Escuela de Suboficiales. Al graduarse, por sus buenas calificaciones, le brindaron la oportunidad de incorporarse a Inteligencia, campo que le apasionaba.

Antes de su primer destino, conoció a Nirida y al año se casaron. Tuvieron la niña, y mientras él ejercía su trabajo y seguía especializándose en investigación judicial y ciminalística, en grafología, siempre con la mirada puesta en su oficio, ella terminó Administración de Empresas y empezó a trabajar en un banco.

La traición

Hay que rebobinar la historia y situarnos en diciembre del 2011. El sargento Carlos Andrés Copete, natural de Aguadas, Caldas, de 32 años, regresa a Ocaña, Norte de Santander, a entregar el apartamento, recoger sus pocos enseres y hacer el empalme con el compañero que le sucedería. Esa es la versión que tiene Nirida. Pero la razón del viaje era otra.

Volvía, pese al enorme peligro que corría, a atar algún cabo suelto para perfeccionar la prueba reina de su misión. Dejaría al descubierto la telaraña de sobornados en todas las instituciones estatales, incluido el Ejército, que había tejido ‘Megateo’.

Desde hacía más de dos años estaba infiltrado en la estructura del jefe máximo del Epl (una disidencia del Ejército Popular de Liberación conocida como ‘Pelusos’). Si bien ‘Megateo’ fue siempre objetivo prioritario, a raíz de la masacre de diez detectives del DAS y siete soldados en el 2006, la búsqueda se intensificó por la región del Catatumbo, Norte de Santander, donde se movía a sus anchas con una tropa numerosa.

Andrés era muy inteligente, controlado, respetuoso, hizo su trabajo con mucha pasión y creo que era consciente de que en cualquier momento lo podían descubrir

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A Copete le asignaron la tarea, tan arriesgada como compleja, después de que sus superiores le analizaran a fondo y concluyeron que el brillante suboficial de nervios de acero y amplia experiencia en infiltración, era el más adecuado para llevarla a cabo. Se trasladaría a Ocaña y desde ahí comenzaría a conquistar espacios en la organización de ‘Megateo’ hasta formar parte de su anillo más cercano.

La próspera población del Norte de Santander queda a solo veinte minutos de La Playa de Belén, puerta de entrada al reino del narco. La siguiente localidad es Aspasica, el último corregimiento de dicho municipio en donde aún hay autoridades. A partir de ese punto solo manda el Epl y la carretera destapada muere en La Vega de San Antonio, donde ‘Megateo’ –dado de baja en el Catatumbo en octubre del 2015– tenía su casa.

Carlos Andrés Copete

Enclavada en una ladera boscosa, en La Vega de San Antonio, en El Catatumbo, está la casa donde mataron al militar.

Foto:

Salud Hernández-Mora


Copete avanzó poco a poco hasta transformarse en una pieza esencial del engranaje del capo. Una hipótesis es que le confió labores relacionadas con la compra de funcionarios corruptos. ‘Megateo’ gastaba ingentes cantidades de dinero en contrainteligencia y en comprar voluntades. Siempre le advertían a tiempo de cualquier movimiento que pudiera conducir a su captura y por eso la labor del sargento sería decisiva. En el año en que perdió la vida, también aparecieron muertas cuatro fuentes claves para Inteligencia militar y resultaba poco menos que imposible concretar operativos de éxito contra el poderoso criminal.

“No puedo entrar con mi ropa, me quitan todo y me dan otra”, le había contado Andrés a Nirida en una de las raras ocasiones en que compartía algún minúsculo detalle de lo que hacía. “Yo sabía que estaba infiltrado pero nada más, ni detrás de quién iba ni nada, era muy discreto con sus cosas y yo tampoco preguntaba. Un año antes de morir, cayó de sorpresa el día del cumpleaños de la niña y me dijo que había sentido miedo al entrar a su objetivo. Le pedí que solicitara un cambio. Nunca me había dicho algo así pero al final podía más su sentido del deber, era muy entregado a su trabajo. Dijo que él cumplía órdenes y tenía que ir de nuevo. Y nunca más lo vi preocupado”.

Nirida desconocía que pese a ganarse su confianza, ‘Megateo’ sometía siempre a su esposo a tres rigurosos controles. En el primero lo desnudaban; en el segundo lo pasaban por el cuerpo un detector de cualquier dispositivo electrónico escondido, así estuviera implantado bajo la piel. Le daban otra ropa y antes de estrechar la mano del guerrillero, volvían a inspeccionarlo.

Sus avances en la misión solo los conocían sus inmediatos superiores y un funcionario de la Fiscalía. En noviembre del 2011 acudió al búnker de la Fiscalía General con su esposa, que le aguardó en la entrada. “Salió y solo me dijo, ya estoy tranquilo”, apunta Nirida. “Además, en enero comenzaba su curso de ascenso”.

Para su desgracia, en ese encuentro en el que creyó apuntalar su seguridad, estaba cavando su tumba. En algún punto de la cadena el anuncio de que viajaría una última vez y entregaría una valiosa información se filtró. ‘Megateo’ lo supo y planeó su asesinato.

El miércoles 14 de diciembre del 2011, Copete llamó a su esposa desde Ocaña y ella lo notó sereno. Fue la última vez que hablaron. Una fuente que conoce el caso concluyó que la misma noche lo sacaron con engaños del apartamento, le dieron una droga para trasladarlo a la casa donde moriría sin que opusiera resistencia, el jueves lo asesinaron y el viernes su cadáver apareció botado en una cuneta de la vía que de La Vega de San Antonio conduce a Aspasica. Le quitaron el celular, el computador portátil, la pistola Jericó 9 mm que cargaba y su argolla matrimonial.

“La mamá de Andrés casi se muere al darle yo la noticia. Luego sus papás querían saber qué había pasado, por qué lo mataron, pero yo tomé la decisión de no meterme más, me parecía peligroso y mi prioridad eran mis hijos. Lo enterraron en Jardines de Paz, en el Panteón de los Héroes Muertos en Combate. Andrés era muy inteligente, controlado, respetuoso, hizo su trabajo con mucha pasión y creo que era consciente de que en cualquier momento lo podían descubrir”.

Poco después de su muerte, fue al Club de Suboficiales con su hija de la mano. “No me dejaron entrar, dijeron que (mi pase) estaba inactivo. Insistí por la niña, le dije que era viuda y ni modo. Cinco años demoré en meter derechos de petición y me dejaran entrar de nuevo”, recuerda Nirida.

Héroe olvidado

Fue a mediados del 2016 que alguien de la Policía me habló con admiración del suboficial y de su espantosa muerte, quería que el país conociera a quienes pierden la vida por perseguir criminales, pero solo me dibujó unas pinceladas de su existencia y dio indicaciones de la casa en la que lo mataron. Enclavada en una ladera boscosa, entre La Vega de San Antonio –minúsculo pueblo de calles solitarias– y el diminuto caserío Guayabón. Decidí buscarla.

Llegué en flota a La Vega y al segundo día conseguí un mototaxi con la excusa de conocer la escuela de Guayabón y reportar el abandono estatal de esos territorios apartados. En las regiones que controlan las bandas armadas es necesario justificar tu presencia si los encuentras y si revelaba lo que buscaba, el motorista tampoco me habría llevado. En el trayecto solo divisé una casa que obedecía a la descripción. Le saqué fotos en la distancia porque no encontré razón creíble para subir hasta ella.

Demoré un año en averiguar quién era Copete y armé parte del rompecabezas que explica su muerte. Aún faltan muchas incógnitas por resolver.

SALUD HERNÁNDEZ-MORA
Especial para EL TIEMPO

Video‘Imposible que mi mamá se perdiera y esté muerta’
La disidencia de las Farc reclutó a una reina en Miraflores
21 de mayo 2017, 12:04 P. M.
SH
Salud Hernández-Mora 21 de mayo 2017, 12:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ejército de Colombia

DEA

Salud Hernández-Mora

Catatumbo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
09:21 a. m.

'La Pambelé', la mujer que habría matado a golpes a un hombre

La mujer robó a su víctima, que iba borracho. Un juez la encarceló, pe ...
Abejas
09:11 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Procaña, gremio de cultivadores, destaca el papel de las abejas en la ...
Cartagena
09:07 a. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Reinado de belleza
08:58 a. m.

En Cartagena están abiertas las inscripciones al reinado popular juvenil

Barranquilla
08:55 a. m.

Federico Gutiérrez cierra su campaña hoy en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo