Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
Héctor Fabio Zamora / Archivo EL TIEMPO
Tras enfrentamientos, Ejército halló fosas con seis cuerpos en Nariño
Ya están en poder de Medicina Legal, aunque se presume que serían miembros de grupos disidentes.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SC
07 de enero 2020, 09:10 P. M.
JU
Justicia
07 de enero 2020, 09:10 P. M.
En la vereda Barro Caliente, del municipio Olaya Herrera (Nariño), la Fuerza Pública encontró dos fosas comunes el pasado domingo 5 de enero de 2020. El hallazgo se produjo luego de que se registraran enfrentamientos entre disidencias del llamado frente ‘Óliver Sinisterra’ y el frente 30 –de las otrora Farc– los cuales hacen presencia en esa región del Pacífico nariñense cercana a la frontera con Ecuador.
Los enfrentamientos se habrían registrado el 26 de diciembre del 2019, según informó el Ejército. "De manera inmediata, unidades del Comando Operativo Pegaso, presentes en la zona, iniciaron operaciones de registro y control territorial con el propósito de garantizar la seguridad de la población civil en el área", agregó la institución.
Tras el hallazgo de las fosas, se realizó un registro por parte de la unidad militar y de la Sijín de la Policía. De acuerdo con el general Chávez, los cuerpos hallados “al parecer corresponden a integrantes de los grupos armados organizados residuales (Gaor) que delinquen en la zona, y no a pobladores de la región”.
(Le recomendamos: Las respuestas de la JEP a Procuraduría sobre exhumaciones en Dabeiba)
El oficial señaló que la situación está bajo control de la Fuerza Pública, por lo que resaltó que no se prevé un desplazamiento de los habitantes de Barro Caliente y que las tropas permanecerán en el área efectuando patrullajes y sobrevuelos en aras de garantizar la seguridad de la población civil.
JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com
SC
07 de enero 2020, 09:10 P. M.
JU
Justicia
07 de enero 2020, 09:10 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.