El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en compañÃa de la cúpula de las Fuerzas Militares, habló sobre el cese del fuego bilateral con el Eln
Foto:
Ministerio de Defensa
Sigue diseño de protocolos para cese del fuego bilateral Gobierno-Eln
“Esperamos terminar esos protocolos para que los detalles de ese cese al fuego que inicia el sábado a la medianoche tengan la mayor capacidad de evitar su ruptura, de evitar atentar contra su integridad”, dijo el ministro de la Defensa Luis Carlos Villegas.
El funcionario señaló que en la mañana del jueves le reportaron: “Hemos avanzado muchísimo en el día de hoy”, refiriéndose a las reglas del cese al fuego bilateral. Horas después, el presidente Juan Manuel Santos ratificó los avances para el cese del fuego, que calificó como "un paso clave en construcción de paz".
Los protocolos fijan las bases para coordinar los movimientos, comunicaciones y actividades de guerrilla y Fuerza Pública, para evitar un combate. Para ello, delegados del Ejército y el Eln trabajan en Quito (Ecuador) revisando el tema.
Avanzamos en acuerdos del protocolo para el inicio del cese al fuego con el Eln el 1 de octubre, un paso clave en construcción de la paz.
“Arrancar de buena fe como lo hará la Fuerza Pública en ejercicio de ese cese al fuego y de algunas hostilidades del Eln”, resaltó el jefe de la cartera castrense, quien reiteró que la Fuerza Pública estará detrás de todo delito que se cometa en el territorio, ya sea el Eln u otro grupo delictivo, y serán perseguidos.
Sobre los recientes ataques del Eln contra la infraestructura petrolera, señaló Villegas que le dolían “los atentados no solo por el daño a la infraestructura pública, sino por los cuantiosos daños ambientales”.
Comentar