Tras casi 41 años de servicio, el general Javier Flórez se despidió de las Fuerzas Militares al hacer oficial su retiro.
Flórez, quien en la vida militar participó en los grandes golpes contra las Farc, fue uno de los hombres claves en los acuerdos con esa guerrilla en La Habana, en donde representó los intereses de la Fuerza Pública.
El general recordó que inició su vida militar en 1977, cuando se puso por primera vez el uniforme: "La vida, apreciados compañeros de armas, me dio la mas hermosa de las oportunidades para servirle a mi patria y a los colombianos: portar el uniforme de nuestro glorioso ejército nacional", dijo en su discurso de despedida.
Flórez afirmó que ser militar ha significado "todo" en su vida y que ese servicio ha sido "el motor" de su existencia. "Ser militar me permitió conocer los lugares más hermosos y exuberantes de nuestra patria. Recorrer las sábanas araucanas que alguna vez pisó nuestro libertador y tropezarme en ellas con nuestra fauna encantadora y pujante; subir las montañas mas verdes y refrescantes de Cundinamarca hasta alcanzar sus picos y con ellos las victorias de nuestras FF. MM., navegar los ríos anchos y caudalosos de la orinoquía colombiana y entender con ello que nuestra riqueza no está representada en bancos, sino en el agua, aquella que recorre el macizo pero también nuestras llanuras", aseguró el general, ahora en retiro.
Flórez también dijo que portar el uniforme de militar también le pemritió conocer las distintas culturas del país, para comprender esas "diferencias tan profundas que existen son nuestro mayor tesoro, nuestra mayor ventaja. Cada una de las comunidades a las que serví me dejo sinceras enseñanzas que aun guardo con recelo en mi corazón".
El general dijo que todo lo que hizo en sus 41 años de servicio lo hizo por los colombianos: "Todo lo que he hecho ha sido por mis compatriotas. A ellos nos debemos y por ellos hemos estado dispuestos a dar hasta nuestra propia vida".
Flórez aseguró que en las Fuerzas Militares hizo grandes amigos, subordinados y superiores que marcaron su vida. "A cada uno de ellos les reitero mi gratitud por tantos buenos momentos, que fueron indispensables para alcanzar los éxitos logrados. Y sobretodo a esos hombres y mujeres que sacrificaron su vida por la Causa de Colombia. Los llevo en mi pensamiento a diario: son parte de la esencia de mis decisiones y de mis actuaciones. Paz en sus tumbas".
Añadió que siempre recordará a sus hombres "durmiendo entre la maleza, comiendo bastante poco y con hombría asumiendo el riesgo de caer en la perversidad de las minas. Para ellos el día es la noche y la noche es tan oscura que se convierte en su más fiel confidente; para ellos el peligro es parte de su vida y el sudor parte de su piel; para ellos su familia está en su corazón las 24 horas, pensado en volverlos a ver al termino de su misión".
El general aseguró que no se arrepiente de nada de lo que hizo en su vida militar: "Tanto en la guerra como en la búsqueda de la paz actué con absoluta responsabilidad y decisión, respetando el juramento a la bandera con los principios y valores , que como soldado juré defender!".
Finalmente, aseguró que deja la institución con la felicidad de ver un pueblo pujante que lucha por su libertad y su progreso, gracias a la seguridad que hemos construido, pero sobre todo a la paz que ya está produciendo sus primeros efectos".
JUSTICIA