Este mediodía del martes, en una ceremonia en la Escuela de Nilo, Cundinamarca, el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, confirmó que pidió la baja y que estará al frente de la institución hasta el 20 de Julio.
"Lo haré el 20 de Julio, día que este soldado, después de 40 años de servicio y de haber prestado mi servicio militar obligatorio como bachiller me despediré del pueblo colombiano", aseguró el general en una ceremonia de graduación en la escuela de soldados profesionales.
(Lo invitamos a leer: Así entrenan los lanceros, los mejores militares del país)
De igual forma, el comandante del Ejército aseguró se va agradecido, "de todo corazón con mis soldados, oficiales y suboficiales y personal civil al servicio de la fuerza por todo el trabajo desarrollado durante mi gestión de comando".
(Podría ser de su interés leer: Comisión de la Verdad plantea pedir ayuda a Venezuela para hablar con Eln)
El general Zapateiro inició su discurso en la unidad militar anunciando su retiro de la institución castrense al señalar que entregaba el cargo con "orgulloso, con dignidad y honor a mi sucesor".
De igual forma, el oficial dijo que en esa escuela, cuando fue su director "aprendió a ver a cada uniformado como su propio hijo", y que por eso le pedía a los comandantes en todos los niveles, "que miren a los soldados como si estuvieran mirando a los ojos a sus hijos, ofreciéndoles cariño, enseñandoles valores, buenas costumbres".
(Le sugerimos leer: Así se entrena un tirador de alta precisión, arma secreta del Estado)
De acuerdo con el comandante del Ejército estos "muchachos que hoy se gradúan vienen del pueblo y se deben al pueblo", dijo.
Señaló que estos jóvenes son "custodios de la Constitución de nuestra nación y las leyes, guardianes de la soberanía y la independencia, de la integridad del territorio y oigan bien soldados custodios y guardianes del orden constitucional", puntualizó y afirmó que eso se lo debían grabar muy bien en sus mentes, "en sus corazones, en sus almas, esos somos los soldados protectores de los colombianos y velamos por la vida, honra y dignidad".
(Lo invitamos a leer: General Zapateiro será investigado por presunta participación en política)
Zapateiro afirmó que el Ejército Nacional es una institución sólida, formada en principios y valores, y quien falle a la misionalidad tendrá que responder por sus actos, "pero jamás dejaremos enlodar lo más sagrado que tiene este país y que nació con la patria misma a su Ejército".
Para Zapateiro, el Ejército es una institución que no descansa y que está activa todos los días del año, "no somos funcionarios públicos, somos servidores públicos", afirmó, al señalar que le sirven a la nación, a la patria a Colombia.
(Le sugerimos leer: La primera mujer comandante de una compañía de vehículos de infantería)
El comandante del Ejército recordó que todos los días mueren soldados, oficiales y suboficiales por el pueblo colombiano. En su discurso, el comandante del Ejército rindió un homenaje a la señora Leticia, madre de un soldado que falleció en cumplimiento del deber, "murió por Colombia"
Y por la muerte de ese soldado y lo que representa Zapateiro aseguró que "se debe multiplicar a Colombia, no dividirla, no restarle, sino unidos, unidos de verdad, sin rencor, sin odios, sin estar botando veneno de ninguna índole, unirnos por este país, unirnos por Colombia y así construir esa patria que las generaciones esperan de nosotros".
(Por contexto, lo invitamos a leer: Ejército abrió 41 investigaciones disciplinarias por posible corrupción)
En abril de este año la Procuraduría General le abrió una investigación preliminar por la presenta participación del general en política.
"Senador, no se valga de su investidura (inviolabilidad parlamentaria) para pretender hacer politiquería con la muerte de nuestros soldados, más bien cumpla con su deber ciudadano de denuncia fundamentada ante la @FiscaliaCol de los hechos que usted menciona, sea quien sea", escribió en su cuenta de Twiiter, en respuesta al entonces aspirante a la presidencia Gustavo Petro, por unos señalamientos a la institución castrense y nexos con el 'clan del Golfo'.
- 'Pedimos reconocer a las víctimas y hacer posible el nunca más': De Roux
- 'Regulación legal estricta': lo que plantea Comisión frente a narcotráfico
En Twitter: @JusticiaET
Comentar